Un crucero pierde el control y choca contra un muelle y un barco turístico en Venecia

En los videos difundidos en redes sociales se ve como el crucero de la compañía MSC se acerca fuera de control hacia el muelle y un barco turístico. Se reportaron cuatro personas heridas.

Por:
Univision y Agencias
Un enorme crucero quedó fuera de control debido a un problema de motor. Este domingo chocó contra el muelle y contra un barco de turismo cuando iba a atracar en Venecia.
En videos publicados en redes sociales se ve a personas que estaban en el muelle huyendo al ver al buque de 13 pisos 'MSC Opera' rozando el muelle y al pequeño barco. Se escucha al motor emitiendo un fuerte ruido.
Durante el accidente fueron reportadas cuatro personas con heridas leves. El hecho sucedió en la terminal de San Basilio-Zattere, en el Canal Giudecca de Venecia.
Las cuatro personas heridas iban a bordo del barco de turismo accidentado, llamado 'River Countness'. Se trata turistas de entre 67 y 72 años de edad, una estadounidense, una neozelandesa y dos australianas con traumas por caídas en el momento de la colisión, según la agencia EFE.
Según registros portuarios citados por agencias de noticias, el crucero 'Opera' de 65,000 toneladas, durante una travesía por el mar Báltico en 2011 presentó problemas mecánicos. El crucero puede transportar hasta 2,500 pasajeros, cuenta con un teatro, una sala de baile y un parque acuático para niños.
Las autoridades portuarias están investigando las causas del incidente, que podría deberse a un problema en el motor de la embarcación, tal y como ha asegurado a los medios Davide Calderan, director de la empresa de remolcadores que ayudaban al crucero a atracar en el puerto.
Los dos barcos remolcadores que guiaban al crucero hasta el canal de Giudecca intentaron frenar el buque, que ganaba velocidad, pero las cadenas que lo llevaban atado se acabaron rompiendo por la presión, añadió Calderan, que dijo que el motor del 'MSC Opera' estaba "bloqueado".
<b>El choque ha reabierto el debate sobre la presencia de las grandes naves en la 'Ciudad de los Canales'</b>, un tema recurrente y por el que los venecianos y las asociaciones ecologistas luchan desde hace años por prohibir su entrada. En la imagen, una protesta frente al barco accidentado en la terminal San Basilio-Zattere de grupo de integrantes de la asociación 
<i>No Big Ships</i> (no grandes barcos).
El ministro de Infraestructuras y Transportes, Danilo Toninelli, aseguró que el incidente "demuestra que las grandes naves no deben pasar por la Giudecca" y aseguró que está cerca de una solución para proteger a la ciudad "tras muchos años de inercia" política.
El alcalde de Venecia, Luigi Brugnaro, reprochó que desde hace 8 años los venecianos piden que los grandes cruceros turísticos no pasen por el canal de la Giudecca y pidió la apertura "inmediata" del canal alternativo para tráfico marítimo.
El ministro de Cultura, Alberto Bonisoli, dijo que el accidente afectó a una de las joyas turísticas de Italia y patrimonio de la humanidad declarado por la UNESCO. El hecho será llevado a la fiscalía veneciana para que investigue si se ha podido incurrir en un "delito de atentado contra la seguridad del transporte". En la imagen algunos de los daños del crucero 'MSC Opera' al embestir al barco de turismo 'River Countness'.
1 / 11
Un enorme crucero quedó fuera de control debido a un problema de motor. Este domingo chocó contra el muelle y contra un barco de turismo cuando iba a atracar en Venecia.
Imagen NurPhoto/NurPhoto via Getty Images

El crucero MSC Opera perdió el control y chocó este domingo contra el muelle San Basilio y un barco turístico más pequeño en el canal de Guidecca, en Venecia, Italia.

PUBLICIDAD

Agencias de noticias informan que al menos cuatro mujeres han resultado heridas: dos con lesiones leves y dos que fueron trasladados al hospital, por precaución. Se trata turistas de entre 67 y 72 años de edad, una estadounidense, una neozelandesa y dos australianas con traumas por caídas en el momento de la colisión, según la agencia de noticias EFE.


La colisión ocurrió alrededor de las 8:30 de la mañana hora local de este domingo en el concurrido Canal Giudecca, una importante vía que conduce a la Plaza de San Marcos en la famosa ciudad de los canales, al noreste de Italia.

Los videos del accidente difundidos en redes sociales muestran cómo el crucero aparentemente pierde el control y choca contra el muelle y un barco turístico más pequeño mientras suena repetidamente sus bocinas y decenas de personas huyen del lugar.

La compañía MSC Cruises, dueña del crucero, dijo que el MSC Opera, estaba a punto de atracar en una terminal de pasajeros en el canal veneciano cuando tuvo un problema mecánico. Dos remolcadores que lo guiaban intentaron detenerlo pero no pudieron evitar que se estrellara contra el barco de turismo y parte del muelle.

La empresa dice que está cooperando con las autoridades para averiguar qué sucedió.

El MSC Opera fue construido en 2004 y tiene una capacidad para 2,675 pasajeros en 1,071 cabinas. De acuerdo con su programa de navegación, salió de Venecia el 26 de mayo y viajó a Kotor, Montenegro, Mykonos, Santorini y Corfú en Grecia antes de regresar el domingo a Venecia.

PUBLICIDAD

Davide Calderan, presidente de una asociación de remolcadores de Venecia, dijo a la agencia de noticias italiana ANSA que los motores estaban bloqueados cuando el capitán hizo un llamado de ayuda. "Los dos remolcadores trataron de detener al gigante y entonces un cable se rompió, cortado por la colisión con el barco fluvial", explicó.

El alcalde de Venecia, Luigi Brugnaro, en un tuit directamente desde el muelle San Basilio, informó sobre lo ocurrido y anunció la cancelación de la Regata y de Desfile de la Sensa, celebraciones programadas para este 2 de junio, Fiesta de la República en Italia.

Inmediatamente después del accidente, volvieron a escucharse los reclamos de prohibir los cruceros en Venecia, demandas que durante mucho tiempo fueron motivo de controversia en la ciudad.

"El accidente de hoy en el puerto de Venecia muestra que las grandes embarcaciones ya no deben pasar por Giudecca. Después de tantos años de inercia, finalmente estamos cerca de una solución definitiva para proteger tanto el canal como el turismo", escribió en un tuit el ministro de Infraestructuras y Transportes, Danilo Toninelli.

Mira también:

Muebles de un lado a otro, agua fría entrando al barco y rescates de emergencia fueron algunas de las escenas que quedaron captadas en video durante el azote de una tormenta a una embarcación cuando navegaba en aguas del oeste de ese país.
Video Los momentos de pánico que se vivieron dentro de un crucero por una fuerte tormenta cerca a Noruega
El dueño de un restaurante mira las aguas entrar a su local en Venecia. La marea alcanzó más de 5 pies (156 centímetros) sobre el nivel regular.
El pronóstico indica que el mal tiempo continuará en gran parte de Italia. Decenas de pueblos y ciudades mantendrán sus escuelas cerradas en Roma, Venecia, Verona y Nápoles el martes.
Una embarcación tradicional navega en una plaza inundada frente a una iglesia en Venecia. Al menos seis personas perdieron la vida por los árboles derribados por las fuertes lluvias y vientos en toda Italia.
La céntrica Plaza de San Marcos totalmente inundada. El nivel del agua en la ciudad llegó a su punto máximo desde 2008, unos 5,12 pies, el cuarto nivel más alto jamás registrado.
Turistas y lugareños han tenido que caminar por las calles y plazas inundadas. Las autoridades informaron que edificios públicos, escuelas y hospitales permanecerán cerrados.
Un farmacéutico en la puerta de su local. Las autoridades pidieron a los residentes que no salieran de sus hogares.
La plaza de San Marcos bajo el agua. Las autoridades restringieron el paso a esta zona, afectada severamente por la inundación.
La ciudad dispuso pasarelas de madera para evitar que los transeúntes caminen por el agua.
Los cuerpos de emergencia italianos indicaron que han trabajado en más de 3,500 árboles derribados por los vientos en todo el país.
La red de transporte público de Venecia, conocida como los ‘vaporetto’, fue suspendida temporalmente.
Algunos dueños de negocios han tenido que sacar el agua de sus locales manualmente.
Los funcionarios de la ciudad aseguran que el 75% de Venecia está bajo el agua.
1 / 12
El dueño de un restaurante mira las aguas entrar a su local en Venecia. La marea alcanzó más de 5 pies (156 centímetros) sobre el nivel regular.
Imagen Stefano Mazzola/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo