El pésimo negocio del que pagó millones por el primer tuit de la historia

El empresario que pagó $2.9 millones por el primer tuit de Jack Dorsey dijo querer venderlo por $49 millones y dar la mitad a una organización benéfica. Pero hasta este viernes, la mejor oferta era de $12,700.

Por:
Univision y AFP
Valerie Burgos nos explica qué son los NFT, cómo se compran, cuál es su valor y por qué hay gente invirtiendo tanto dinero en comprar estos artículos.
Video Qué son los NFT y por qué hay gente invirtiendo miles de dólares en estos artículos

Tras ser puesto a la venta esta semana, el propietario del primer tuit de Jack Dorsey, confundador de Twitter, había recibido ofertas por apenas una fracción de su precio de hace un año, símbolo de la extrema volatilidad del mercado.

Sina Estavi, el hombre de negocios que compró ese certificado de autenticidad por $2.9 millones en marzo de 2021, lo puso a la venta con la intención de obtener unos $49 millones. Pero hasta el viernes, la mejor oferta era de poco más de $12.700.


"Decidí vender este NFT (el primer tuit) y entregar 50% de los beneficios a la organización caritativa GiveDirectly", tuiteó el 6 de abril Sina Estavi, director general de la plataforma de blockchain Bridge Oracle, con sede en Malasia.

PUBLICIDAD

Ante las mediocres ofertas que había recibido en la plataforma de venta OpenSea, recordó que la subasta de hace un año también comenzó con propuestas de apenas centenares o miles de dólares, y tuiteó el jueves una captura de pantalla de ofertas de diciembre de 2020, "cuando @Jack (Dorsey) creó este NFT".

"El dominó empieza a moverse", tuiteó Estavie este viernes cuando en apenas unas horas la subasta pasó de $10,000 a $12,000.

"Quizá lo compre Elon", tuiteó Matt Navarra, analista especialista de las redes sociales, en referencia a la oferta de Elon Musk, propietario de Tesla, de comprar Twitter.

"Sería una lástima si el dueño de Twitter no poseyera el primer tuit :)", declaró por su parte Estavi.

Los NFT, o tokens no fungibles, son formatos digitales que permiten asociar a todo objeto virtual, bien sea una imagen, foto, animación, video o pedazo de música, un certificado de autenticidad grabado en la cadena de bloques (blockchain), la tecnología que sirve como base a las criptomonedas como el bitcoin.

El mercado de los NFT estalló en 2021. La compra de la imagen autentificada del mensaje "Creando mi cuenta de Twttr" ("just setting up my twttr") de Jack Dorsey, por unos $2.9 millones dio de que hablar.

Al igual que la venta por $69,3 millones en la casa de subastas Christie's de una obra digital del artista estadounidense Beeple, intitulada "Everydays: The First 5000 Days".

Pero el entusiasmo parece haber disminuido este año. Los observadores del sector se dividen entre seguidores y escépticos.

"Hombre, no posees el primer tuit. Posees un certificado en la blockchain que dice que posees una captura de pantalla del primer tuit", indicó en Twitter un usuario en respuesta el mensaje de Sina Estavi.

<b>Puesto 9 (empate)</b>
<br>
<br>
<b>Universidad de California, Berkeley</b>
<br>
<br>Número de multimillonarios egresados: 11.
<br>
<br>Ubicación: Berkeley, California.
<br>
<br>Patrimonio acumulado de estos multimillonarios: 82,600 millones de dólares
<br>
<br>Según la revista Forbes, 
<a href="https://www.forbes.com/profile/bass/?sh=fbb8886c2937" target="_blank">esta casa de estudios sumó dos nuevos multimillonarios</a> entre sus egresados gracias a la pandemia de covid-19. Uno de ellos es Timothy Springer, quien se hizo rico gracias a su participación en el desarrollo de la vacuna Moderna. El otro fue el cofundador y CEO de DoorDash, Tony Xu. El éxito de esta compañía de entrega de alimentos se disparó en 2020, cuando aumentaron los pedidos a domicilio.
<br>
<br>Para este ranking, Forbes solo tomó en cuenta a los alumnos de estudios de pregrado y no a los de postgrado. Llamamos ‘multimillonarios’ a las personas con fortunas de más de 1,000 millones de dólares.
<br>
<b>Puesto 9 (empate)</b>
<br>
<br>
<b>Universidad de Princeton</b>
<br>
<br>Número de multimillonarios egresados: 11.
<br>
<br>Ubicación: Princeton, Nueva Jersey.
<br>
<br>Patrimonio acumulado de estos multimillonarios: 288,400 millones de dólares.
<br>
<br>La sumatoria de las fortunas de los multimillonarios egresados de esta universidad supera a las demás de esta lista. Entre ellos se encuentran el fundador de Amazon, Jeff Bezos, su exesposa Mackenzie Scott y el ejecutivo de Google Eric Emerson. También estudiaron en Princeton John, Robert y William Fisher, herederos de la cadena de tiendas GAP.
<br>
<b>Puesto 9 (empate)</b>
<br>
<br>
<b>Universidad de Columbia</b>
<br>
<br>Número de multimillonarios egresados: 11.
<br>
<br>Ubicación: Nueva York, Nueva York. 
<br>
<br>Patrimonio acumulado de estos multimillonarios: 40,900 millones de dólares.
<br>
<br>Más de la mitad de los multimillonarios egresados de Columbia obtuvieron su riqueza en el sector de las finanzas y las inversiones. Entre ellos se encuentran los administradores de fondos de cobertura Daniel Loeb y Noam Gottesman. Los dos egresados más ricos de la Universidad de Manhattan son Robert Kraft, propietario de los New England Patriots de la NFL, y Rocco Commisso, fundador de la compañía de cable Mediacom. El más reciente en la lista es James Scapa, director ejecutivo del proveedor de software de ingeniería Altair.
<br>
<b>Puesto 8 </b>
<br>
<br>
<b>Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT)</b>
<br>
<br>Número de multimillonarios egresados: 14.
<br>
<br>Ubicación: Cambridge, Massachusetts.
<br>
<br>Patrimonio acumulado de estos multimillonarios: 104,000 millones de dólares.
<br>
<br>La mitad de los multimillonarios del MIT heredaron sus fortunas, incluido el director ejecutivo de Koch Industries, Charles Koch, y su hermano William Koch. Entre los magnates que se hicieron a sí mismos están el matemático Jim Simons, de Renaissance Technologies, y Drew Houston, cofundador de Dropbox, También se cuentan John Oyler, CEO de BeiGene, una empresa de biotecnología, y Sam Bankman-Fried, quien se enriqueció con las criptomonedas.
<br>
<b>Puesto 7 </b>
<br>
<br>
<b>Universidad del Sur de California </b>
<br>
<br>Número de multimillonarios egresados: 15
<br>
<br>Ubicación: Los Ángeles, California.
<br>
<br>Patrimonio acumulado de estos multimillonarios: 58,500 millones de dólares.
<br>
<br>Dos multimillonarios de esta universidad egresaron de su Escuela de Artes Cinematográficas: el creador de Star Wars, George Lucas, y el director brasileño Walter Salles, heredero de una acaudalada familia de su país. 
<br>
<br>El egresado más rico es Marc Benioff, director ejecutivo de Salesforce, quien tiene un patrimonio de 8,400 millones de dólares. También son egresados de esta universidad el fundador de Public Storage, Wayne Hughes, y sus hijos Tamara Gustavon y B. Wayne Hughes.
<br>
<b>Puesto 6 </b>
<br>
<br>
<b>Universidad de Cornell</b>
<br>
<br>Número de multimillonarios egresados: 18
<br>
<br>Ubicación: Ithaca, Nueva York.
<br>
<br>Patrimonio acumulado de estos multimillonarios: 65,100 millones de dólares.
<br>
<br>Entre los egresados de esta universidad están el exdirector de Citigroup, Sandy Weill; el inversionista Robert F. Smith, y el empresario de software David Duffield. El único recién llegado es Robert Langer, un científico que posee un 3% de la empresa de biotecnología Moderna.
<br>
<br>El exmultimillonario Chuck Feeney es egresado de Cornell. Donó la totalidad de su fortuna (unos 8,000 millones de dólares).
<br>
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/dinero/donaciones-multimillonarios-causas-beneficas-estados-unidos-fotos"><u>Vea aquí la lista de multimillonarios que más han donado a causas benéficas</u></a>
<br>
<b>Puesto 5</b>
<br>
<br>
<b>Universidad de Mumbai</b>
<br>
<br>Número de multimillonarios egresados: 20
<br>
<br>Ubicación: Mumbai, India.
<br>
<br>Patrimonio acumulado de estos multimillonarios:162,800 millones de dólares.
<br>
<br>Esta es una de las universidades más grandes del mundo por cantidad de inscritos, y la única de esta lista ubicada fuera de Estados Unidos. 16 de sus egresados multimillonarios heredaron su fortuna, incluida la persona más rica de Asia y décima más rica del mundo: Mukesh Ambani (CEO de Reliance Industries). Uno de los egresados que hizo su propia fortuna es Uday Kotak, quien fundó y dirige uno de los bancos privados más grandes de India.
<br>
<b>Puesto 4</b>
<br>
<br>
<b>Universidad de Yale</b>
<br>
<br>Número de multimillonarios egresados: 21
<br>
<br>Ubicación: New Heaven, Connecticut.
<br>
<br>Patrimonio acumulado de estos multimillonarios: 104,800 millones de dólares.
<br>
<br>Entre los acaudalados egresados de Yale están John, Valerie y Victoria Mars, herederos de la compañía fabricante de golosinas Mars; el cofundador de Alibaba, Joe Tsai, y el director ejecutivo de la firma de inversiones Blackstone, Stephen Schwarzman. También se cuentan los herederos del petrolero texano Sid Richardson: Lee, Edward, Robert y Sid Bass. 
<br>
<b>Puesto 2 (empate)</b>
<br>
<br>
<b>Universidad Stanford</b>
<br>
<br>Número de multimillonarios egresados: 28
<br>
<br>Ubicación: Stanford California.
<br>
<br>Patrimonio acumulado de estos multimillonarios: 124,400 millones de dólares.
<br>
<br>Este es el centro de estudios que más ha tenido nuevos egresados multimillonarios este año. Los ocho recién llegados a la escuela son los fundadores de Carvana, DoorDash, Nubank, Robinhood y Zillow, todas empresas tecnológicas o que trabajan cerca de la tecnología. 
<br>
<b>Puesto 2 (empate)</b>
<br>
<br>
<b>Universidad de Pennsylvania</b>
<br>
<br>Número de multimillonarios egresados: 28
<br>
<br>Ubicación: Philadelphia, Pennsylvania.
<br>
<br>Patrimonio acumulado de estos multimillonarios: 284,800 millones de dólares.
<br>
<br>De esta universidad egresaron dos de los multimillonarios más sonados de los últimos tiempos: Elon Musk y Donald Trump. Los dos nuevos en la lista son Lance Gokongwei, director del conglomerado filipino JG Summit, y el inversionista Gary Lauder, cuya fortuna proviene del imperio de cosméticos fundado por su abuela, Estée Lauder.
<br>
<b>Puesto 1</b>
<br>
<br>
<b>Universidad Harvard</b>
<br>
<br>Número de multimillonarios egresados: 29
<br>
<br>Ubicación: Cambridge, Massachusetts.
<br>
<br>Patrimonio acumulado de estos multimillonarios: 207,000 millones de dólares.
<br>
<br>De los 29 multimillonarios egresados de esta universidad 17 obtuvieron sus fortunas en la industria de las finanzas y la inversión. Entre ellos se cuentan tres recién llegados a la lista: los gemelos Cameron y Tyler Winklevoss, inversionistas de Bitcoin, y el ex director ejecutivo de Goldman Sachs, Lloyd Blankfein. 
<br>
<br>Los dos graduados más ricos de Harvard provienen de otros sectores. Uno es Steve Ballmer, ex ejecutivo de Microsoft y propietario de Los Ángeles Clippers (68,700 millones de patrimonio neto). El otro es el banquero de inversión brasileño Jorge Paulo Lemann, quien tiene participaciones en las empresas Anheuser-Busch InBev y Kraft Heinz (16,900 millones de dólares de patrimonio neto).
<br>
<br>Los multimillonarios Bill Gates y Mark Zuckerberg se retiraron de Harvard antes de terminar sus carreras para dedicarse a tiempo completo a sus empresas recién nacidas. 
<br>
<b>En video:</b> 
<b>¿Te gusta la tecnología, la ciencia o las matemáticas? Tienes que conocer este programa de becas para hispanos</b>
1 / 12
Puesto 9 (empate)

Universidad de California, Berkeley

Número de multimillonarios egresados: 11.

Ubicación: Berkeley, California.

Patrimonio acumulado de estos multimillonarios: 82,600 millones de dólares

Según la revista Forbes, esta casa de estudios sumó dos nuevos multimillonarios entre sus egresados gracias a la pandemia de covid-19. Uno de ellos es Timothy Springer, quien se hizo rico gracias a su participación en el desarrollo de la vacuna Moderna. El otro fue el cofundador y CEO de DoorDash, Tony Xu. El éxito de esta compañía de entrega de alimentos se disparó en 2020, cuando aumentaron los pedidos a domicilio.

Para este ranking, Forbes solo tomó en cuenta a los alumnos de estudios de pregrado y no a los de postgrado. Llamamos ‘multimillonarios’ a las personas con fortunas de más de 1,000 millones de dólares.
Imagen Kirkikis/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo