Twitter responde a Elon Musk con una "píldora venenosa" para evitar que compre la red social

Twitter respondió a la oferta de compra de Musk con una "píldora envenenada", una estrategia de las empresas que cotizan en bolsa para evitar una adquisición hostil. Te explicamos en qué consiste.

Por:
Univision
Varios días después de convertirse en el accionista mayoritario de Twitter Inc, el multimillonario Elon Musk, cofundador de Tesla y SpaceX, ofreció comprar la totalidad de la empresa y dijo que cree en el potencial de la red social para fortalecer la libertad de expresión. El hombre más rico del mundo ofreció 54.20 dólares por acción. Más información aquí.
Video "Es mi mejor y última oferta": Elon Musk ofrece comprar el 100% de Twitter por $43,000 millones

Elon Musk quiere comprar Twitter pero Twitter no quiere ser comprada por Elon Musk.

Así que después de que el jefe de Tesla y hombre más rico del mundo hiciera su impactante oferta de $43,000 millones, el consejo directivo de la red social respondió al contraataque.

PUBLICIDAD

Twitter puso en marcha una maniobra que en el mundo de las finanzas tiene un llamativo nombre: píldora venenosa.

Esta defensa busca ponerle las cosas tan cuesta arriba el comprador hostil que acabe por desistir.

“El Plan de Derechos reducirá la probabilidad de que cuaquier entidad, persona o grupo obtenga el control de Twitter a través de la acumulación en el mercado abierto sin pagar a todos los accionistas una prima de control”, señala Twitter en un comunicado publicado en la tarde del viernes.

Qué es la píldora venenosa de Twitter a Elon Musk

Cuando Musk anunció que desde enero había estado comprando casi a diario títulos hasta acumular más de un 9% de la empresa -el individuo con más acciones-, fue invitado a unirse al consejo directivo con la condición de que se comprometiera a no pasar del 14.9%.

Cinco días más tarde, la propia compañía dijo que Musk había rechazado entrar en el consejo de administración.

Esto, en medio de una seguidilla de tuits de Musk, algunos no muy serios y muchos ya borrados, en los que proponía cosas como dejar de vender anuncios (la principal fuente de ingresos) o convertir las oficinas de San Francisco en un albergue para sin techo.

En la compañía nadie ocultaba la incomodidad por la situación. El presidente ejecutivo, Parag Agrawal, incluso advirtió a los empleados esta semana que se venían “distracciones” y los llamó a “rebajar el ruido y enfocarse en el trabajo”. Algunos inversores se pronunciaron contra la propuesta, entre ellos el príncipe saudí Alwaleed bin Talal.

PUBLICIDAD

En un documento enviado a los reguladores bursátiles en Estados Unidos, Twitter Inc. explicó que Musk envió una carta a la empresa el miércoles con una propuesta para adquirir el resto. Musk ofreció $54.20 por acción, es decir, más de $43,000 millones. El empresario dijo que esa era su mejor y última oferta, pero no dio los detalles sobre el financiamiento. La oferta no es vinculante y está sujeta al financiamiento y a otras condiciones.

Este viernes, la empresa responde a la oferta de Musk de adquirir la totalidad de la compañía para convertirla en privada con una “píldora envenenada”.

Esta estrategia de defensa de las empresas en bolsa ante un intento de adquisición “hostil” tiene diferentes variantes pero se trata fundamentalmente de encarecer la adquisición para que el aspirante a comprar desista.

Y eso se hace con complejas operaciones financieras que, principalmente, consisten en inundar el mercado con la emisión de nuevos títulos o permitiendo que los actuales accionistas, salvo el comprador, adquieran títulos con descuento.

Twitter explicó que la medida, denominada formalmente “plan de derechos de los accionistas de duración limitada”, tiene como objetivo permitir a sus inversionistas “aprovechar todo el valor de su inversión” en la empresa, reduciendo la probabilidad de que una sola persona pueda obtener el control sin pagar a los accionistas una prima o dar más tiempo a la junta directiva.

Este plan entraría en efecto si alguien acumula más del 15% de la empresa en transacciones que no hayan sido aprobadas por el consejo de dirección.

Tesla trasladó oficialmente su sede corporativa de Silicon Valley a una gran fábrica en construcción en las afueras de Austin, Texas. Mira más detalles.
Elon Musk ha convertido a Austin en el centro de operaciones del fabricante de automóviles.
La fiesta también contó con una exhibición de fuegos artificiales.
El evento contó con música en vivo y camiones de comida.
El evento se llevó a cabo en Telsa Road, La carretera cuenta con nuevo letrero en el Toll-130 que accede a la nueva planta de fabricación de Tesla Giga Texas.
A las afueras del eventos, decenas de fanáticos de Tesla se reunieron para intentar entrar al local. Este hombre sostuvo un cartel tratando de obtener acceso a las instalaciones.
Los invitados posaban para las fotos durante un recorrido por las instalaciones.
El músico estadounidense Gary Clark Jr. se presentó en las instalaciones de fabricación.
Poco después de las 9:00 p. m., Musk subió al escenario entre los vítores de la multitud.
Musk es considerada la persona más rica del mundo con un patrimonio neto estimado actual de alrededor de $ 280 mil millones, según la revista Forbes.
Aseguró además que es la "fábrica de automóviles más avanzada que el mundo haya visto".
Miles de asistentes pudieron disfrutar de comida texana.
Además, el evento contaba con un toro mecánico y otros atractivos.
Musk también dijo que Tesla ya comenzó a entregar a los clientes los primeros vehículos de su compañía fabricados en Texas.
El Tesla Bot fue mostrado en las instalaciones de fabricación de Tesla Giga Texas durante la gran fiesta de inauguración.
1 / 15
Tesla trasladó oficialmente su sede corporativa de Silicon Valley a una gran fábrica en construcción en las afueras de Austin, Texas. Mira más detalles.
En alianza con
civicScienceLogo