La Unión Europea considera prohibir TikTok: estos son sus argumentos

La comunidad política le advirtió a la red social china que debe cumplir con nuevos reglamentos o corre el riesgo de ser vetada en la región. Advierten de "contenido dañino" que puede incluso poner en riesgo la vida de los usuarios.

Por:
Univision y Agencias
El gobernador Roy Cooper firmó una orden ejecutiva para prohibir el uso de TikTok en dispositivos móviles gubernamentales y ordenadores estatales, pero ¿a qué se debe esta medida? Te explicamos.
Video Gobernador de Carolina del Norte prohíbe el uso de TikTok en dispositivos gubernamentales

Cada vez más TikTok está bajo la mira de las autoridades occidentales. Esta semana un representante de la Unión Europea le advirtió a la red social que, si no cambia sus prácticas, se arriesga a ser vetada en la región.

“Las audiencias más jóvenes conllevan una mayor responsabilidad”, dijo el comisario de Mercado Interno, Thierry Breton, en una una videollamada con Shou Zi Chew, director ejecutivo de TikTok, según una lectura del encuentro, reportó la AP. “No es aceptable que, detrás de funciones aparentemente divertidas e inofensivas, los usuarios tarden segundos en acceder a contenido dañino y, a veces, incluso potencialmente peligroso para sus vidas”.

PUBLICIDAD

En 22 estados de Estados Unidos, el uso de TikTok está vetado en dispositivos del estado. El Congreso y las Fuerzas Armadas también prohíben su uso en apartados de su propiedad. La UE podría pronto vetarlo. La Ley de Servicios Digitales (DSA, en inglés) que entrará en efecto en la UE en septiembre, busca reducir los riesgos para los usuarios de TikTok y otras grandes compañías digitales. El comisario Breton afirmó que actualmente TikTok no cumple con la legislación, que pone énfasis en proteger a los menores de edad.

La legislación exige que las plataformas digitales inviertan más en frenar contenidos ilegales e impone penas de hasta 6% de la facturación anual ante violaciones. También permite prohibir que aquellas que no cumplan con las reglas sean vetadas, si hay "repetidas fallas serias que amenacen la vida o la seguridad de la gente", indicó Breton.

Fallos de privacidad y desinformación


A las autoridades europeas, como a las de Estados Unidos, les preocupa que el gobierno comunista chino acceda a datos de los usuarios de TikTok y que pueda aprovechar la plataforma para distribuir desinformación. La empresa tecnológica china ByteDance es la dueña de la plataforma.

Este mes, el vicepresidente de la Comisión Europea, Věra Jourová, dijo que no puede haber "ninguna duda de que los datos de los usuarios en Europa están seguros y no siendo expuestos a un accesso ilegal por parte de las autoridades de terceros países".

PUBLICIDAD

Los temores sobre la privacidad de TikTok se incrementaron el mes pasado cuando una investigación encontró que empleados de ByteDance en China habían usado la aplicación para espiar a periodistas estadounidenses, como parte de un programa de vigilancia que buscaba encontrar la fuente de filtraciones a la prensa.

Amenaza a la salud mental


Los funcionarios europeos también quieren que TikTok haga más para evitar que los usuarios terminen expuestos a contenidos dañinos, especialmente los menores de edad.

Uno de los principales críticos de la plataforma entre los miembros de la UE ha sido el presidente de Francia, Emmanuel Macron, quien ha dicho que TikTok es la red social "más disruptiva" para los jóvenes.

Durante un encuentro enfocado en la salud mental, celebrado en diciembre, Macron también señaló que es "engañosamente inocente" y adictiva, reportó CBS.

Esta semana, Breton enfatizó que la plataforma debe adherirse a las nuevas reglas que buscan proteger a niños y adolescentes.

La respuesta de TikTok


La directora de políticas públicas de la empresa, Caroline Greer, señaló en un mensaje de Twitter que la conversación entre Breton y Shou fue "un buen intercambio" y aseguró que "la seguridad de nuestros usuarios es la prioridad".

La compañía ha intentado distanciarse del escándalo por espiar a periodistas y ha dicho que planea invertir millones de dólares para que los datos de los usuarios en Estados Unidos estén fuera del alcance su personal en China, de acuerdo con el sitio Social Media Today.

PUBLICIDAD

TikTok enfrenta también investigaciones en Irlanda debido a la potencial transferencia de datos de ciudadanos europeos a China y la privacidad de menores de edad.

Ve también:

El Gobernador Greg Abbott ordenó el pasado 7 de diciembre que se haga un bloqueo de la aplicación TikTok en oficinas e instancias de gobierno. Ahora, Universidades se han visto obligadas a bloquear esta app de sus redes de Wi-Fi.
Video Bloquean TikTok de Universidades en Texas y ¿qué tiene que ver Greg Abbott en esto?
El World Travel & Tourism Council (WTTC), una organización sin fines de lucro establecida en Londres, difundió un informe en el que señala las ciudades que han liderado la recuperación de la industria turística después de la pandemia de covid-19. 
<br>
<br>El reporte, que analizó 82 de ellas, indicó 10 que han registrado visitas turísticas similares a las que tenían antes de que se declarara la emergencia sanitaria. Para determinar su orden, el WTTC tomó en cuenta el ingreso económico directo al PIB por parte de turistas en estos destinos.
<h2 class="cms-H2-H2">10. Guangzhou, China</h2>
<br>
<br>Guangzhou, situada en la costa sureste de China, es la quinta ciudad más poblada del país asiático (tiene 18.6 millones de habitantes) y una de las tres que aparece en el reporte elaborado por el WTTC, que subraya que el gobierno chino ha puesto especial énfasis en el turismo para recuperarse tras los estragos de la pandemia. El informe indica que la ciudad ganó 13,150 millones de dólares gracias a su industria turística. 
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">9. Londres, Reino Unido</h2>
<br>
<br>La capital del Reino Unido, de casi 9 millones de habitantes, es una de las ciudades que el reporte considera como “potencias mundiales” en cuanto a turismo se refiere. Sobre el gasto de los visitantes, la ciudad se sitúa en un tercer puesto –solo superada por Dubai y Doha–. El estimado del WTTC calcula que los turistas que visitaron Londres generaron ganancias por 14,920 millones de dólares.
<h2 class="cms-H2-H2">8. Ciudad de México, México</h2>
<br>
<br>La capital mexicana, que suma cerca de 9.2 millones de habitantes, es la única ciudad latinoamericana en el listado y, según el informe, obtuvo ganancias por 16,100 millones de dólares durante 2022. 
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">7. Tokio, Japón</h2>
<br>
<br>Tokio, una de las metrópolis más grandes del mundo, con casi 14 millones de habitantes, se sitúa en el séptimo puesto de acuerdo con el reporte del WTTC. La capital japonesa ganó 17,900 millones de dólares gracias al turismo en el transcurso del año pasado.
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">6. Nueva York, Estados Unidos</h2>
<br>
<br>La “Gran Manzana”, de 8.4 millones de habitantes, es otra de las que el reporte del WTTC considera como “potencias mundiales” tradicionales en materia turística. En 2022, el estimado del informe es que Nueva York ganó 20,090 millones de dólares gracias al turismo. 
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">5. Las Vegas, Estados Unidos</h2>
<br>
<br>La “Ciudad del Pecado” o “
<i>Sin City</i>”, de unos 640,000 habitantes, está también entre las que generaron más ganancias en materia turística. Las Vegas ganó unos 22,900 millones de dólares en 2022, según el estimado.
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">4. Shanghai, China</h2>
<br>
<br>Shanghai es la ciudad más poblada de China (suma 24.8 millones de habitantes) y es también el mayor centro financiero de su economía. Los visitantes a esta ciudad produjeron ganancias por más de 29,690 millones de dólares durante el año pasado.
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">3. Orlando, Estados Unidos</h2>
<br>
<br>Esta ciudad, hogar de Disney World y otras atracciones turísticas, se sitúa entre las tres que más ganancias produjeron gracias al turismo durante 2022: un estimado de 31,100 millones de dólares. El informe del WTTC añade que también es una de las tres que registraron una mayor recuperación en comparación con los niveles de turismo que registraba antes de la pandemia. De acuerdo con el reporte, Orlando ha ganado un 19% de sus ganancias con respecto a 2019. 
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">2. Beijing, China</h2>
<br>
<br>Los visitantes turísticos a la capital china, de unos 21.5 millones de habitantes, produjeron ganancias por 32,620 millones de dólares, según el reporte. Beijing es también señalada por el WTTC como una de las ciudades que más crecerá en materia turística durante los próximos 10 años.
<br>
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">1. París, Francia</h2>
<br>
<br>La capital de Francia (que a su vez es el país más visitado del mundo, según la Organización Mundial de Turismo, OMT) ocupa el primer sitio del informe. El WTTC calcula que París generó ganancias por cerca de 35,650 millones de dólares. La ciudad, además, se encuentra en vísperas de convertirse en sede de los Juegos Olímpicos de Verano de 2024, con lo que se considera que la cifra de turistas continuará aumentando. 
<br>
El accidente de avión en el que murieron 72 personas es el peor que ha ocurrido en los últimos 30 años en Nepal; sin embargo, no resulta tan extraño que ocurran este tipo de accidentes en un país con sus características topográficas. 
<a href="https://www.univision.com/noticias" target="_blank">Sigue las últimas noticias en Univision. </a>
1 / 12
El World Travel & Tourism Council (WTTC), una organización sin fines de lucro establecida en Londres, difundió un informe en el que señala las ciudades que han liderado la recuperación de la industria turística después de la pandemia de covid-19.

El reporte, que analizó 82 de ellas, indicó 10 que han registrado visitas turísticas similares a las que tenían antes de que se declarara la emergencia sanitaria. Para determinar su orden, el WTTC tomó en cuenta el ingreso económico directo al PIB por parte de turistas en estos destinos.
Imagen gahsoon/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo