Dos tiroteos en Alemania dejan al menos 9 muertos y la policía cree que se trata de un crimen de odio

Al menos 9 personas murieron y varias resultaron heridas en dos tiroteos contra bares orientales de la ciudad alemana de Hanau. Posteriormente se encontró el cuerpo sin vida del sospechoso en su vivienda, junto a otro cadáver que se ha identificado como su madre. Las autoridades creen que pueda tratarse de un incidente de terrorismo doméstico ultraderechista.

Por:
Univision
La mayoría de las víctimas del ataque ocurrido a escasas millas de Frankfurt son de origen turco. El pistolero, de 43 años, fue hallado muerto en su departamento, donde también encontraron el cuerpo sin vida de su madre, de 72 años.
Video El autor de la masacre en Alemania que causó diez muertos dejó una carta y un video con mensajes de extrema derecha

Dos tiroteos tuvieron lugar en dos bares orientales de la ciudad alemana de Hanau, cerca de Frankfurt, en los que murieron al menos 9 personas.

El primer ataque ocurrió sobre las 8:00 pm en el local ' Midnight' un llamado bar de shisha, un establecimiento de comida oriental y pipas de agua para fumar. Después de atacar este sitio desde un coche, el sospechoso siguió hasta otro bar similar en otro barrio de la ciudad.

PUBLICIDAD

Las declaraciones de los testigos aseguran que en ese segundo local un hombre armado tocó a la puerta y disparó contra las personas que se encontraban allí, matando a cinco, entre ellas una mujer y dos empleados del establecimiento.

Las autoridades está trabajando actualmente en la identificación de las víctimas, pero los informes preliminares indican que eran de origen turco o kurdo.

Este jueves la Fiscalía federal tomó el caso, que está siendo tratado como un incidente de terrorismo doméstico, con un trasfondo ideológico ultraderechista.

Tras los dos ataques, la policía fue hasta el domicilio del presunto agresor y allí encontraron al hombre muerto, junto al cuerpo de otra persona que sería la madre del sospechoso, de 72 años, según declaraciones de Peter Beuth, ministro del interior del estado de Hesse, citado por la agencia AP. Sumando al presunto agresor y su madre, fueron 11 las muertes relacionadas con este incidente.

"El probable autor fue encontrado sin vida en su domicilio en Hanau. Las fuerzas especiales de intervención de la policía han descubierto allí otro cuerpo. La investigación continúa. Actualmente no hay indicios de que haya otros autores", había informado antes la policía en Twitter.

Según el medio alemán Deutsche Welle, el sospechoso fue identificado como Tobías R., un hombre blanco de 43 años y nacionalidad alemana. Tenía licencia de armas de caza y la policía encontró munición en su auto.

En su domicilio hallaron un video suyo en el que envía "un mensaje personal a todos los estadounidenses" en un inglés fluido, asegurando que en EEUU existen instalaciones militares subterráneas en las que se maltrata y se mata a los niños. Las autoridades continúan procesando todo lo hallado en la vivienda.

PUBLICIDAD

De acuerdo con las declaraciones de Peter Beuth este jueves, las autoridades también están analizando una página web con contenidos xenófobos que se cree que era del presunto atacante.

"Esto es un ataque contra nuestra sociedad libre y pacífica", dijo Beuth.

Inicialmente se informó sobre ocho muertos producto de los tiroteos, pero luego se dio a conocer que uno de los heridos había fallecido en la madrugada, lo que eleva el saldo de víctimas mortales de los tiroteos a nueve. Al menos otras cinco personas resultaron heridas.

El portavoz del gobierno alemán, Steffen Seibert, escribió sus condolencias en Twitter: "Mis pensamientos están con la gente en Hanau esta mañana, donde se cometió un crimen atroz. Esperamos que los heridos se recuperen rápidamente".

La ciudad de Hanau, con unos 100,000 habitantes, se encuentra a 20 kilómetros al este de Frankfurt.

Mira también:

Las autoridades han desplegado un amplio operativo policial para encontrar a los responsables. Ese segundo ataque perpetrado en Alemania en apenas una semana.
Video Varios muertos en tiroteo en un centro comercial en Munich, Alemania
La forma como se legislaba sobre las armas de fuego en Australia cambió radicalmente en 1996. En abril de ese año un sujeto con un arma semiautomática disparó a mansalva a decenas de personas en una popular zona turística de Port Arthur en la isla australiana de Tasmania. En total, 35 personas murieron. En esta foto se ve a los familiares de las víctimas reunidos 20 años después de la tragedia. 
<br>
Poco después, en un emotivo discurso ante el Parlamento de Australia, el entonces primer ministro John Howard afirmaba que el país estaba decidido a no parecerse a EEUU. Entre 1979 y ese año Australia había experimentado 13 tiroteos son saldo mortal. 
<br>
<br>
La respuesta fue prohibir todas las armas semiautomáticas y rifles capaces de matar a muchas personas en un corto periodo de tiempo. También estableció duras restricciones para comprar armas de menor calibre. 
<br>
El resultado fue que en ese país oceánico no ha habido otra masacre. También de manera sostenida se ha reducido la tasa de homicidios y de suicidios.
<br>
La experiencia se ha repetido en Alemania. Después de dos tiroteos masivos en Erfurt, en 2002 y Winnenden (foto), en 2009, los alemanes decidieron endurecer las leyes para el acceso de armas de fuego.
<br>
La medida ha ayudado a que en las últimas décadas no solo los tiroteos en colegios, sino en general las muertes por arma de fuego bajen a la mitad.
<br>
Alemania así se ha convertido en el primer país del mundo en el que si un menor de 25 años quiere comprar un arma de fuego tiene que pasar un examen psiquiátrico, luego de esperar un año en que tendrá que hacer diferentes pruebas y entregar una verdadera razón de fuerza para tener un arma.
<br>
La profesora de historia alemana Dagmar Ellerbrock le dijo a 
<a href="http://www.latimes.com/world/europe/la-fg-germany-gun-control-20160615-snap-story.html">Los Angeles Times</a> que la razón de la caída en las cifras de muertes e incidentes en colegios se debe a "desalentar el acceso y la disponibilidad de armas para los jóvenes".
<br>
Después de 2009, incluso experimentados cazadores y tiradores profesionales con medallas tienen que asistir a la policía de tanto en tanto para que les haga análisis mentales.
<br>
Estados Unidos, después de la tragedia de Columbine, pudo haber implementado leyes que de verdad evitaran que sus niños murieran en escuelas décadas y décadas después como lo hizo el gobierno de Reino Unido después de la tragedia ocurrida en 1996, en una escuela elemental. 
<br>
Después de un tiroteo masivo ocurrido en 1996 en Dunblane Elementary School en que murieron 16 pequeños y su profesora, el gobierno implemento serias prohibiciones sobre la compra y posesión de rifles de asalto.
<br>
En 2013, los medios reportaron que 200,000 toneladas de armas y 700 toneladas de municiones fueron puestas lejos de las calles. Las armas típicamente usadas por los militares y las pistolas fueron prohibidas.
Así la relación de posesión de armas entre los ingleses y los estadounidenses es absolutamente dispar. Por cada 100 americanos que tienen un arma, 6,5 ingleses portan una. 
<br>
1 / 13
La forma como se legislaba sobre las armas de fuego en Australia cambió radicalmente en 1996. En abril de ese año un sujeto con un arma semiautomática disparó a mansalva a decenas de personas en una popular zona turística de Port Arthur en la isla australiana de Tasmania. En total, 35 personas murieron. En esta foto se ve a los familiares de las víctimas reunidos 20 años después de la tragedia.
Imagen Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo