Comparación entre los huracanes Irma y Harvey: ¿cuál fue más devastador en EEUU?

Se estima que ambos fenómenos ocasionaron daños en EEUU por unos 200,000 millones de dólares. Pero la magnitud y la afectación de cada uno difieren.

Univision Fallback Image
Por:
Ronny Rojas.
Naples amaneció con varias calles inundadas en la mañana del 11 de septiembre, tras el paso del huracán Irma.
Los Cayos de Florida son unas de las zonas más arrasadas por el paso de Irma, que avanzó por estas islas como categoría 4. Los Cayos tenían una orden de evacuación obligatoria, pero muchos residentes decidieron quedarse.
Los barcos fueron unos de los bienes más expuestos y, en muchos casos, más dañados por la fuerza del huracán Irma. Aquí, un velero que el agua y el viento arrastó hasta la tierra en Miami.
Dos hombres revisan un yate dañado en la ensenada de Hillsboro, Pompano Beach, una ciudad de la costa este de Florida, a unos 40 minutos en automóvil al norte de Miami.
Un barco dañado se ve en el puerto deportivo de Dinner Key, en Miami.
Irma llegó a EEUU después de su destructivo paso por el Caribe como una tormenta categoría 4. Gonzalo Saldivar y su hijo Luke de un año residen en Bowling Green, Florida. Salieron la mañana de este lunes y encontraron que los vientos del huracán arrancaron el techo de una casa y aterrizó en una intersección cercana.
Una pareja deja su hogar inundado en la mañana de este lunes en los alrededores de Fort Myers, Florida.
El domingo, 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/huracan-irma/por-que-la-bahia-de-tampa-podria-convertirse-en-una-trampa-mortal-con-el-paso-del-huracan-irma" target="_blank">toda la bahía de Tampa entró en alarma porque desde hace un siglo no recibe gran huracán</a></b>, por lo que no estaba tan preparada para uno categoría 4. Zachary Harrison, su pareja Cheyanne O'Donnell y sus tres hijos, Jaiden, 14, Jackson, 9, y Ella, de 10 meses, haciendo su primera salida para ver el daño causado en su vecindario por el huracán en Fort Meade en las afueras de Tampa.
Cientos de árboles cayeron en varias partes de la península de Florida. Muchos de esos árboles cayeron en los cables de tendido eléctrico causando cortes de energía. La imagen es de residentes caminando por una calle en la ciudad de Miami.
Esta mañana del 11 de septiembre, un barco parcialmente sumergido en una marina frente a Downtown Miami y Brickell, el distrito financiero de la ciudad.
Barcos parcialmente sumergidos en un puerto deportivo en el centro de Miami. Por momentos, el área de 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/huracan-irma/en-fotos-miami-inundada-y-brickell-su-distrito-financiero-convertido-en-un-mar-fotos" target="_blank">Brickell estuvo convertida en un océano</a></b>. Este lunes sin embargo, el agua bajó rápidamente.
Un gran árbol roto por los fuertes vientos del huracán Irma en Fort Meade, Florida.
Vecinos de Fort Myers, en la costa oeste del estado, salen a caminar este lunes. El huracán Irma tocó tierra cerca de Naples.
Varios vecinos de Fort Meade salieron este lunes por la mañana luego de casi dos días encerrados en sus hogares debido al huracán Irma.
Se reportaron al menos dos millones de usuarios con cortes de electricidad en el estado, poroc a poco algunos hogares recuperaron el servicio. En la imagen, Estrella Palacios camina a través de los árboles derrumbados por el huracán Irma en Brickell Avenue, en centro financiero de Miami.
El techo de una gasolinera destruido por los vientos del huracán Irma en Bonita Springs, costa oeste.
Áreas de Bonita Springs, en la costa oeste, se inundaron este domingo. La electricidad estaba cortada en gran parte de la región con inundaciones localizadas.
Los patos, que habitualmente nadan en estanques y lagos, esta vez lo hacen en las calles inundadas de Naples (costa oeste).
1 / 18
Naples amaneció con varias calles inundadas en la mañana del 11 de septiembre, tras el paso del huracán Irma.
Imagen Getty Images

En cuestión de tres semanas, Estados Unidos ha sido golpeado por dos poderosos huracanes que dejaron a miles de evacuados, víctimas mortales y millonarios daños en Texas y Florida. Primero fue Harvey que avanzó por el Caribe y el Golfo de México hasta llegar a Rockport, Texas el día 26 de agosto. Cuatro días después saltó el aviso sobre Irma, ese monstruo que nació cerca de Cabo Verde, en África, el huracán más poderoso que se ha formado en el Atlántico desde que se tiene registro, según el Centro Nacional de Huracanes. Esta es una comparación de ambos fenómenos para brindar una mejor perspectiva de su magnitud.

Tamaño del Huracán
Irma
Irma llegó a medir 425 millas de ancho. Era casi tan grande como el estado de Texas y fácilmente cubría, de costa a costa, al estado de Florida.
Harvey
Harvey, por su parte, medía unas 200 millas de ancho, pero fue su lento avance entre el 26 y 30 de agosto lo que provocó las tremendas inundaciones en Texas.
PUBLICIDAD
La energía
Irma
La energía de los huracanes se expresa en una unidad llamada terajulio (TJ), que se calcula a partir del tamaño y la velocidad del viento. Irma alcanzó los 125 terajulios el viernes 8 de septiembre.
Harvey
Harvey, por su parte fue un huracán más compacto y con menos energía. La firma RMS HWind, proveedora de datos sobre ciclones, estimó su fuerza en 27 terajulios cuando tocó tierra en Texas.
Intensidad y viento
Irma
Cuando tocó tierra en los Cayos de Florida, el domingo 10 de septiembre, Irma era un huracán de categoría 4 con vientos de 130 millas por hora (210 km/h).
Harvey
Harvey impactó en Rockport, Texas, el viernes 26 de agosto, también como un huracán de categoría 4, con vientos máximos de 132 millas por hora (212 km/h).
PUBLICIDAD
LLuvias
Irma
El mayor nivel de precipitaciones que registró este huracán fue de 15.9 pulgadas en Fort Pierce, en el condado de Santa Lucía, Florida, según el National Weather Service.
Harvey
El paso lento de Harvey ayudó a que la tomenta rompiera todos los récords de acumulación de agua en EEUU. Se registraron 51.9 pulgadas en Cedar Bayou, en el condado de Harris, Texas.
Muertes
Irma
Aunque hemos comparado los efectos de los huracanes en Estados Unidos, no se puede ignorar a las víctimas mortales en otros países. Irma ha dejado 61 muertos –18 en EEUU y 43 en el Caribe– informó la agencia AP.
Harvey
Harvey , por su parte, ocasionó la muerte de al menos 75 personas en diversos sitios de Texas, entre ellos varios hispanos, según el reporte más reciente de Houston Chronicle.
PUBLICIDAD
Evacuados
Irma
La evacuación por el huracán Irma es la mayor en la historia del país. Fueron casi siete millones de personas: 6.3 millones en Florida, 540,000 residentes de Georgia y unos 40,000 en Carolina del Sur.
Harvey
En el caso de Texas, las autoridades no dieron una orden de evacuación obligatoria. Pero conforme se acercó la tormenta, mucha gente tuvo que dejar sus hogares. Se calcula que unas 32,000 personas se movilizaron a albergues.
Albergues
Irma
En Florida abrieron 416 refugios para recibir a casi 100,000 personas. En Georgia se disponían de 119 albergues para proteger a las personas del huracán y en Carolina del Sur abrieron siete.
Harvey
En Texas, el Departamento de Seguridad Nacional informó que tiene más de 230 albergues para recibir a las personas desplazadas de sus hogares.
PUBLICIDAD
Posible costo
Irma
Aunque es temprano para una evaluación completa de los daños, la firma consultora Moody’s Analytics estimó el costo económico de Irma entre 64,000 y 92,000 millones de dólares, según reportó la agencia Reuters.
Harvey
En el caso de Harvey, el jefe economista de Moody's Analytics, Mark Zandi estimó los costos entre 86,000 y 108,000 millones de dólares.
Escolares afectados
Irma
El cierre en las escuelas de Florida que ordenó el gobernador Rick Scott el viernes dejó sin clases a unos 2,8 millones de niños en todo el estado.
Harvey
En Texas, el gobernador Greg Abbott declaró estado de emergencia en 58 condados donde viven poco más de un millón de niños, según reportó el Washington Post.
PUBLICIDAD
Sin electricidad
Irma
Millones de clientes sufrieron cortes eléctricos en Florida. El pico se dio el lunes 11 de septiembre a las 4:40 pm., cuando 6.7 millones de conexiones estaban perdidas, según el reporte de la División de Manejo de Emergencias de Florida
Harvey
En Texas, Harvey dejó sin conexión a unos 800,000 clientes en todo el estado. El lunes 28 de agosto se reportaban aún 280,000 clientes de cuatro compañías sin electricidad .

Íconografía: The Noun Project (Scott Lewis, Nicholas Menghini, Luis Prado, Corpus Delicti, BomSymbols, Ruli, Hayashi Fumihiro y Rodrigo Ramírez).

Un equipo de Univision Noticias hizo un recorrido por los Cayos de Florida y pudo ver y hablar con los residentes que no abandonaron las islas a pesar de las advertencias del peligro que corrían por el huracán Irma.
Video "Estoy agradecido de estar con vida": Testimonios de los sobrevivientes de Irma en los Cayos
En alianza con
civicScienceLogo