Así es la sorprendente manera en que entregan la última edición del escarabajo

El primer comprador mexicano de uno de los 65 autos modelo Beetle Final Edition recibió su vehículo en la puerta de su casa y en el interior de una gigantesca caja de cartón.

Por:
Univision
Esta semana la empresa Volkswagen le dice adiós a su emblemático automóvil Betlee al poner fin a su producción en la planta en el estado de Puebla, en México.
<br>
La historia del escarabajo inició en Alemania en 1938 en medio del nacismo liderado por Adolfo Hitler. La idea era ofrecer la oportunidad a la clase media de obtener un vehículo económico y de alta durabilidad. La producción comenzó en la planta de Fallersleben, en el norte de ese país.
<br>
Pese a su relación directa con el régimen de Hitler, el auto escarabajo fue un éxito a nivel mundial. Sin embargo, Alemania dejó de fabricarlo en 1978. En la imagen del 26 de mayo de 1938, se muestra al líder nazi ablando en la ceremonia de apertura de la fábrica de autos Volkswagen en Fallersleben.
<br>
En 1967 México ya era sede de una fábrica de la empresa automotriz donde se fabricaba el auto escarabajo. Al descontinuarse en Alemania, el país de América del Norte continuó produciéndolos hasta el año 2003 con su diseño original con silueta redondeada, asientos para cuatro o cinco personas, parabrisas casi vertical y el motor en la parte trasera. La foto muestra el momento de descarga de un escarabajo en el puerto de Emden, Alemania, proveniente de México.
<br>
En 1968 Estados Unidos se convirtió en el mercado más importante del escarabajo, alcanzando un máximo de ventas de 563,522 autos, es decir 40% de la producción de Volkswagen.
El escritor Bernhard Rieger señaló en su libro 'El coche del pueblo' que en Alemania el precio del auto era módico, tenía calidad, durabilidad y representaba una nueva normalidad de posguerra. En los Estados Unidos, dice el autor, las características del auto escarabajo lo hacían poco convencional en una cultura automotriz dominada por el tamaño y la espectacularidad.
En 1997 Volkswagen lanzó el Nuevo Beetle, una versión completamente remodelada del emblemático auto escarabajo.
<br>
Aunque su imagen siempre respetó los parámetros del concepto inicial, el nuevo modelo de Beetle dejó atrás la idea básica de económico y se convirtió en un auto de moda y elegancia.
<br>
Durante sus años de fabricación, el auto escarabajo ha sido tan representativo a nivel mundial que también ha formado parte de convenios con otras empresas. Por ejemplo, como parte de la celebración de los 50 años de Barbie, se creó una edición especial del famoso Beetle de color rosa que maneja la famosa muñeca.
1 / 9
Esta semana la empresa Volkswagen le dice adiós a su emblemático automóvil Betlee al poner fin a su producción en la planta en el estado de Puebla, en México.
Imagen SOPA Images/LightRocket via Getty Images

Tras el anuncio de Volkswagen de que ya no fabricará más autos del icónico modelo Beetle, la empresa lanzó una última edición de 65 coches escarabajo que sólo se venderían a través de la tienda en línea Amazon y esta semana el primer comprador mexicano lo recibió en la puerta de su casa.

PUBLICIDAD

A través de sus redes sociales, Volkswagen México anunció la llegada de su histórico automóvil al domicilio de ‘Joaquín’, el primer afortunado en recibir su Beetle Final Edition.

El automóvil viajó desde la fábrica de Volkswagen en el estado de Puebla hasta la Ciudad de México sobre una grúa y en el interior de una enorme caja de cartón especialmente diseñada por la empresa, al puro estilo Amazon.

En el exterior del gigantesco paquete se puede ver la fotografía del vehículo, el sello de la marca de la empresa automotriz y la tienda en línea.

Joaquín ingresó a la plataforma de venta del auto y lo apartó con 20,000 pesos (999 dólraes) a través de la página de la tienda en línea y desde la comodidad de su casa.

Con esta nueva modalidad de compra de automóviles desde el hogar, Volkswagen busca nuevas formas a la vez que cierra un ciclo.

Con música de mariachis, aplausos y un letrero en el que se lee "¡gracias Beetle!", despidieron el último vehículo producido en la fábrica de Puebla, México.
Video Terminan 80 años de historia: Volkswagen echó a rodar el último "escarabajo" de su planta en México
En alianza con
civicScienceLogo