"Llueven" 175,000 dólares en una carretera de Atlanta tras abrirse la puerta de un auto blindado

Más de 15 conductores detuvieron su vehículo para recoger el dinero. Las autoridades del departamento de policía de un suburbio de esa ciudad de Georgia instaron a devolver los billetes a cambio de no recibir sanciones.

Por:
Univision
La puerta lateral de un vehículo blindado se abrió en plena marcha y salieron disparados alrededor de 175,000 dólares en efectivo en un tramo de la autopista interestatal 285, cerca de Ashford-Dunwoody Road, en Atlanta.
Video "Llueven" 175,000 dólares en una carretera de Atlanta tras abrirse la puerta de un auto blindado

La puerta lateral de un vehículo blindado se abrió en plena marcha y salieron disparados alrededor de 175,000 dólares en efectivo en un tramo de la autopista interestatal 285, cerca de Ashford-Dunwoody Road, en Atlanta.

Más de 15 conductores se detuvieron frenéticos ante la inusual lluvia de billetes, informó en Facebook el Departamento de Policía de Dunwoody.

PUBLICIDAD

Un video que se volvió viral en redes sociales muestra cómo los conductores salieron de sus autos para recoger el dinero.

La ‘lluvia’ de billetes ocurrió el martes, de acuerdo con un reporte que recibió la policía alrededor de las 20:00 horas. Cuando llegaron las autoridades, los tripulantes del camión blindado solo habían podido recuperar “unos cientos de dólares”, refirió la policía.

Robert Parsons, sargento de la Policía de Dunwoody, recordó que el haber recogido dinero de la carretera constituye un delito. El Departamento de Policía de Dunwoody indicó que si bien se entiende la "tentación" que provocó el incidente, recoger dinero ajeno es un robo.

Las autoridades instaron a los conductores que recogieron billetes a devolverlos bajo la condición de no recibir sanciones por ello.

De hecho, este miércoles el Departamento de Policía publicó dos fotografías en las que se muestra a uno de los conductores regresando el dinero que recogió. Asimismo, la policía reiteró: “Entendemos que fue una ocurrencia extraña, pero haz lo correcto y devuelve el dinero”.

La Reserva Federal presenta identificadores en los billetes, los cuales proporcionan información sobre cada uno de ellos, como el año en que se determinó que su diseño se aprobaba.
<b>NÚMERO DE SERIE</b>. Es una combinación única de once números y letras que aparece dos veces en el anverso del billete. Cada billete tiene un número de serie único. La primera letra del número de serie corresponde al año de la serie.
Se utiliza un sufijo "estrella" para identificar los denominados billetes sustitutorios durante el proceso de producción.
<b>AÑO DE LA SERIE</b>. Indica el año en que el Secretario del Tesoro aprobó un nuevo diseño, o el año en que la firma de un nuevo secretario o tesorero se incorporó al diseño. Cuando hay un cambio importante en la apariencia del billete aparecen letras mayúsculas después del año de la serie.
INDICADORES DE LA RESERVA FEDERAL. En las denominaciones de $5, $10, $20, $50 y $100, cada billete tiene una designación de letra y número que corresponde a uno de los 12 Bancos de la Reserva Federal.
La letra de cada indicador coincide con la segunda letra del número de serie del billete.
En las denominaciones de $1 y $2, el billete contiene un sello que identifica uno de los 12 bancos de la Reserva Federal.
<b>LETRA Y NÚMERO DE POSICIÓN DEL BILLETE</b>. En las denominaciones de $2, $5, $10, $20, $50 y $100, la letra y el número de posición del billete indican la posición en que se imprimió el billete sobre la placa. Es una combinación de una letra y un número y se puede encontrar en el anverso del billete.
En 2014, la Oficina de Grabado e Impresión (BEP, por sus siglas en inglés) empezó a imprimir billetes de $1 en láminas de 50 ejemplares. Para estas láminas más grandes, la posición del billete se identifica en columnas y filas, y no por cuadrantes. Los identificadores de posición en las láminas de 50 ejemplares oscila entre A1 y J5.
<b>NÚMERO DE PLACA DEL ANVERSO Y REVERSO</b>. Los números de placa del anverso y del reverso identifican las placas de impresión utilizadas para imprimir cada lado del billete. El número de placa del anverso se encuentra en el anverso del billete y el número de placa del reverso se encuentra en el reverso de éste.
Los billetes impresos por la Reserva Federal en Fort Worth, Texas, en las instalaciones de la Oficina de Grabado e Impresión, presentan también una pequeña marca, "FW", en el anverso del número de placa.
<b>SELLO DEL TESORO</b>. El sello verde a la derecha del retrato representa al Departamento del Tesoro de los EE.UU. El diseño del sello cambió para incorporar una inscripción en inglés, y aparece en todos los billetes de la Reserva Federal del año de la serie 1969 o posteriores.
Para conocer más características de los dólares estadounidenses y detectar falsificaciones, entra 
<a href="https://www.uscurrency.gov/es/denominaciones/identificadores-de-billetes" target="_blank">aquí</a>.
1 / 13
La Reserva Federal presenta identificadores en los billetes, los cuales proporcionan información sobre cada uno de ellos, como el año en que se determinó que su diseño se aprobaba.
Imagen Programa de Educación sobre la Moneda de los EE.UU.
En alianza con
civicScienceLogo