Biles recupera la confianza y gana medalla de bronce en su última competencia en Tokio

La gimnasta estadounidense fue recibida con mucho cariño por sus rivales y por una grada muy animada. Desarrolló un ejercicio de alta dificultad con seguridad y sin desequlibrios. El oro y la plata se lo llevan dos atletas chinas.

Por:
Univision
La atleta estadounidense es la primera mujer deportista con dicha distinción en redes sociales.
Video Twitter celebra legado de Simone Biles con peculiar emoji

Atrás parecen haber quedado los problemas de seguridad y confianza de la estrella estadounidense de la gimnasia artística, Simone Biles. Este martes, en la que fue su última participación en los Juegos Olímpicos de Tokio, ganó el bronce en la final de la barra de equilibrio, donde se impuso la joven china Guan Chenchen, que se colgó el oro.

Exactamente una semana después de retirarse de la final por equipos alegando problemas de inestabilidad mental, Biles volvió a la sala del gimnasio Ariake para pelear por las medallas de barra, aparato en el que hace cinco años, en los Juegos de Río 2016, también logró el bronce.

PUBLICIDAD

Biles fue recibida con mucho cariño por sus rivales y por una grada muy animada por la presencia de varios centenares de deportistas y dirigentes.

La estadounidense, que llegó a Tokio como una de las atletas de mayor proyección del mundo, ejecutó con seguridad y sin desequlibrios un ejercicio de alta dificultad.

Las gimnasta chinas Xijing Tang (plata, a la izquierda) y Chenchen Guan (oro, al centro), compartiendo el podio con la estadounidense Simone Biles (bronce) en la competencia de barra de equilibrio, en Tokyo 2020.
Las gimnasta chinas Xijing Tang (plata, a la izquierda) y Chenchen Guan (oro, al centro), compartiendo el podio con la estadounidense Simone Biles (bronce) en la competencia de barra de equilibrio, en Tokyo 2020.
Imagen LIONEL BONAVENTURE/AFP via Getty Images


En la competencia, sin embargo se impuso la gimnasta china Guan Chenchen, de 16 años (oro), seguida de su compañera Tang Xijing (plata).

Biles se retiró de las cuatro anteriores competiciones en estos juegos, según ella misma explicó debido a un episodio de "twisties", una desconexión entre el cuerpo y la mente, en el que 'olvida' el mecanismo de los ejercicios y puede correr peligro de lesionarse gravemente.

“Ya no confío tanto en mí misma”, dijo entonces la la gimnasta más laureada de todos los tiempos, en una sorpresiva declaración que dejó atónitos a millones de personas en todo el mundo.


La Federación de Gimnasia dijo inicialmente, a través de su cuenta de Twitter, que el retiro de Biles se debía un problema médico. Pero minutos más tarde, en una rueda de prensa, Biles aclaraba que se trataba de un asunto emocional.

Tengo que centrarme en mi salud mental. Creo que la salud mental está más presente en el deporte ahora mismo". "Tenemos que proteger nuestra mente y nuestro cuerpo y no limitarnos a hacer lo que el mundo quiere que hagamos", precisó la atleta de 24 años.

Los 
<a href="https://www.univision.com/deportes/temas/tokyo-2020">Juegos Olímpicos de Tokio</a> no tienen espectadores, al menos no oficialmente. En la imagen, un grupo de personas observan la competición de ciclismo de montaña.
Los japoneses de Tokio y sus alrededores están encontrando formas para ver las competiciones. En la fotografía, un grupo de personas observan la final de surf de los 
<a href="https://www.univision.com/deportes/temas/juegos-olimpicos">Juegos Olímpicos</a>.
Algunos aficionados se las han ingeniado para dar un vistazo a la pista de patinaje, o ver eventos al aire libre, como el triatlón. En la imagen, una mujer entre la multitud que mira una competición de ciclismo femenil en 
<a href="https://www.univision.com/temas/tokio-2020">Tokio</a>.
Algunos japoneses se han puesto en las calles para mirar a los autobuses, incluso si no tienen idea de quién está adentro. En la fotografía, un aficionado posa después de llegar al estadio Miyagi para un partido de fútbol femenil en los 
<a href="https://www.univision.com/deportes/temas/tokyo-2021">Juegos Olímpicos</a>.
Aficionados ven cómo Teniel Campbell de Trinidad y Tobago (66), Amanda Spratt de Australia (18) y Jiajun Sun de China (61), compiten durante la carrera ciclista femenina en los Juegos Olímpicos de Verano de 2020, el pasado domingo 25 de julio de 2021, en Oyama, 
<a href="https://www.univision.com/temas/japon">Japón</a>.
Espectadores en el Fuji International Speedway durante la carrera de ciclismo masculino en los Juegos Olímpicos. Solo un número limitado de arenas permite un 50% de aforo durante las competiciones, debido a la pandemia del 
<a href="https://www.univision.com/temas/coronavirus">coronavirus</a>.
Dos niñas con mensajes de ánimo para 
<a href="https://www.univision.com/deportes/mas-deportes/peruano-angelo-caro-acaricia-podio-skate-yuto-horigome-primer-oro">Yuto Horigome</a>, medallista de oro en skateboarding, afuera del Ariake Urban Sports Park, en Tokio.
Aficionados durante una carrera de atletismo al aire libre en los Juegos Olímpicos de Tokio. Las medidas tomadas por los organizadores de los JJOO para evitar la propagación de covid-19 también han impedido que los fanáticos tengan la oportunidad única en la vida de ver a la mayoría de los mejores atletas del mundo actuar en su tierra.
Las integrantes del equipo de gimnasia femenina de Alemania optaron por usar uniformes que cubren todo el cuerpo en las calificaciones de Tokio 2020. La medida, dicen, está diseñada para promover la libertad de elección de las atletas y contrarrestar la 'sexualización' del deporte. 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias" target="_blank">Más noticias aquí. </a></b>
1 / 9
Los Juegos Olímpicos de Tokio no tienen espectadores, al menos no oficialmente. En la imagen, un grupo de personas observan la competición de ciclismo de montaña.
Imagen Thibault Camus/AP
En alianza con
civicScienceLogo