Detractores del presidente han logrado que si se escribe en Google la palabra 'idiota' aparezca la imagen de Trump

Todo comenzó con la canción de la banda Green Day 'Amercian Idiot' con la que se recibió a Trump en Reino Unido, luego lo que vino fue un acto deliberado de activistas que saben jugar con el algoritmo del buscador.

Por:
Univision
El resultado que arroja el buscador de imágenes de Google cuando se pone la palabra idiota es la imagen del presidente Trump repetida decenas de veces.
El resultado que arroja el buscador de imágenes de Google cuando se pone la palabra idiota es la imagen del presidente Trump repetida decenas de veces.
Imagen LEAH MILLIS/REUTERS

Si se abre el buscador de imágenes de Google y se escribe la palabra ‘idiot’ (idiota en inglés) una fotografía aparecerá repetida decena de veces: la del president Donald Trump. ¿Pero cómo los algoritmos de Google relacionaron esta palabra con la imagen del presidente de los Estados Unidos?

PUBLICIDAD

Aunque para muchos las razones parezcan cada vez más obvias -con las erráticas actuaciones de los últimos días del mandatario-, la verdad es que este ha sido un acto deliberado.

En principio, la razón inicial estaría alojada en la famosa canción de la banda Green Day ‘American idiot’ que los ingleses masivamente pusieron en sus radios para recibir al presidente Trump en su reciente visita al Reino Unido. Pero esta vinculación, -para muchos, graciosa, para otros, indignante-, ha empezado a hacerse cada vez más popular, una vez que ha habido una campaña por linkear cada vez más fotos y fotos del presidente con la palabra idiota.


Esto podría ser considerado ofensivo tratándose del mandatario de una Nación y podría increparse a Google en la responsabilidad que tiene en esa equiparación. Pero como enfáticamente lo ha dicho la compañía una y otra vez en casos parecidos: “la búsqueda no es justa”. Google no puede controlar que su servidor haga este vínculo entre un concepto y una imagen si la gente lo sigue buscando una y otra vez.

Esa ha sido la misma explicación que los voceros de Google dieron en 2004 cuando al ponerse la palabra ‘judío’ en su buscador de imágenes aparecía una caricatura de una enorme nariz ganchuda. O que dieron en 2009, cuando los motores de búsqueda empezaron a arrojar la imagen de un simio cuando se ponía el nombre de la entonces primera dama Michelle Obama, haciéndole eco a una histórica ofensa racista.

En el más reciente anuncio de Priorities USA se ven a varias mujeres repitiendo las frases más polémicas de Trump contra ellas
Video Mujeres se unen en campaña contra Trump


No es la primera vez que se hacen juegos políticos con el algoritmo de Google. Durante las campañas presidenciales, para minar a la candidata demócrata Hillary Clinton, se intentó usar una estrategia parecida a la que hoy relaciona a Trump con un idiota. En ese entonces la palabra ‘violador’ empezó a relacionarse con imágenes de Bill Clinton. Algo similar ocurrió cuando al poner el término ‘fake news’ (‘noticias falsas’) tan sistemáticamente usado por Trump, aparecía el logo de la cadena CNN justamente uno de los medios más criticados por el mandatario.

PUBLICIDAD

Hay, claro, una gran paradoja en todo esto, mientras más medios escriban artículos en los que la foto del presidente Trump aparece encabezando un titular que lleva la palabra idiota, más se reforzará y perpetuará este resultado cuando se hace la búsqueda en Google.

Tan pronto se supo que Donald Trump se lanzaría como candidato republicano a la Presidencia, no se hicieron esperar los memes que parodiaban su platinada cabellera, 
<b><a href="http://www.univision.com/estilo-de-vida/cabello/es-el-pelo-un-asunto-de-estado">esa que tanto inquietaba a toda la nación y que era digna de compararse con los desteñidos pelos de un maíz.</a></b>
Si su pelo era fuente inagotable de teorías y descabelladas comparaciones, su extraño bronceado mantenía al electorado igual de intrigado. Parodiando el nombre de la famosa serie de televisión, este meme proponía que ahora el naranja estaba más de moda que el mismísimo negro.
"No hay problemas con mis manos", dijo Donald Trump la noche del 3 de marzo en el debate de candidatos republicanos en la que se defendió de lo que el tamaño de sus manos podía referir sobre su desempeño sexual. Los cómicos no dejaron pasar la oportunidad de parodiar esa idea expandida de que Trump es un hombre de manos pequeñas.
Esta es la memorable cara del candidato demócrata Bernie Sanders, cuando el 28 de julio, último día de la Convención Nacional Demócrata Hillary Clinton le daba las gracias por la contienda. Inmortalizada en cientos de memes hasta su esposa estuvo tentada a sonreír, la parquedad de su marido hizo que ella también se arrepintiera. Bernie nunca sonrió.
"Soy una mujer negra orgullosa e independiente", Melania Trump. Eso dice este meme que surgió cuando la esposa del candidato republicano plagió apartes completos del discurso que Michelle Obama había dado en la Convención de 2008. El suceso ridículo, en el que Melania parecía repetir como un robot las palabra sentidas que Michelle Obama había proferido unos años atrás, fue otra de la fuente inagotable de burlas y caricaturas. Aquí la representaban segura y brillante diciendo otra de las frases memorables de Michelle.
Los memes se atrevieron incluso a colar a Melania Trump en el retrato familiar de los Obama y ponerla como si se tratara de Michelle. Es innegable la admiración que las mujeres de este país sienten por la primera dama, pero querer robar sus palabras fue algo que el electorado no dejó pasar desapercibido.
Bill Clinton por unos instantes perdió la cordura, dejó de lado su papel de presidente y jugó como niño con los enormes globos que cayeron del cielo el día en el que Hillary Clinton se hizo oficialmente la candidata del partido demócrata. Su cara, su manera de patear con pericia los globos y sus juegos con el público quedaron consignados para el prontuario de sucesos extraños de estas elecciones.
"Hey Hill" Hey Hill...mira esto" "Hill mira lo que encontré" "Hill", ponían 
<b><a href="https://twitter.com/ingridostby/status/758869304037158912/photo/1?ref_src=twsrc%5Etfw">cientos de Tweets</a></b> que no podían dejar pasar incautos semejante jugueteo presidencial.
Una vez elegidos los candidatos de cada partido, entramos en la recta la más prolífera para las gracias y los atrevimientos de los candidatos. Con este gif de Hillary sonriendo y batiendo los hombros durante el Primer Debate Presidencial muchos le daban una contundente derrota a Trump. Las mujeres compartían el gesto coqueto como ese gif indispensable con el que tienes que contar cuando la sensación de triunfo te invade.
Para septiembre y después de que Hillary Clinton llamara a los defensores de Donald Trump, una "caneca de deplorables", este meme que enlistaba a los hombres que apoyaban al candidato y los ponía a todos como si se tratara de la cuadrilla de matones de turno de una película de Steven Seagal se hizo viral y se popularizó en las camisetas de los seguidores de Trump.
En el segundo debate presidencial, el turno le correspondió de nuevo a Melania Trump. No era suficiente que su esposo hubiera hecho que todos los estadounidenses oyeran sus malas palabras para con las mujeres en aquella conversación de bus con Billy Bush, al menos eso pareció pensar Melania que eligió justo para el día del debate 
<b><a href="http://www.univision.com/estilo-de-vida/trending/melania-trump-vistio-una-blusa-feminista-que-desafortunadamente-se-llama-pussy-bow">una blusa feminista conocida con el nombre de 'Pussy-bow'.</a></b> Nadie tuvo que esforzarse mucho en hacer la broma, la elección misma parecía ya una muy pesada.
Pero si hubo algo más memorable que la blusa infortunada de Melania Trump, fue Ken Bone, el invitado a leer su pregunta a los candidatos quien con su peculiar súeter rojo, su corbata blanca, su nombre de guapo de películas y su graciosa apariencia se convirtió en el gran ganador del debate. Este meme de hecho asumía que el debate habría sido mejor si hubiera sido así lleno de Ken Bones.
En la proximidad del Halloween, la apariencia y peculiaridad de Bone 
<b><a href="http://www.univision.com/estilo-de-vida/trending/el-look-de-ken-bone-y-su-sueter-rojo-se-convierte-en-el-disfraz-de-halloween-mas-buscado">hizo que las revistas masculinas rápidamente vieran en él la mejor idea de disfraz.</a></b>
En ese segundo debate presidencial como los candidatos caminaban y se movían libremente sobre el escenario un meme se hizo famoso. Donald Trump le cantaba a Hillary Clinton, que lo miraba mientras parpadeaba, 
<b><a href="https://www.youtube.com/watch?v=f5mJE7zIPUY">'The Time of my life', un montaje perfecto que desataba carcajadas.</a></b>
<b><a href="http://www.univision.com/estilo-de-vida/trending/las-5-punzantes-criticas-con-las-que-saturday-night-live-parodio-el-ultimo-debate-presidencial">En las parodias de Saturday Night Live </a></b>un gesto fue capturado y llevado a su máxima expresión. El respiro sonoro y resoplón de Donald Trump durante todos los debates.
<b><a href="http://www.univision.com/estilo-de-vida/moda/hillary-clinton-tiene-un-amuleto-que-la-llena-de-confianza-en-los-debates">El traje blanco de Ralph Lauren que usó Hillary Clinton para el último de los debates presidenciales </a></b>fue comparado con el traje que había usado Tupack. Los creadores de este meme fueron más lejos y compararon sus tres looks con los atuendos de otros dos prominentes raperos. La coincidencias eran evidentes.
Más allá de las polémicas ideas, para el final de la campaña una única duda seguía intrigando al electorado acerca de Donald Trump. Era su pelo real o era un perfecto peluquín. Jimmy Fallon resolvió para siempre la incógnita.
"Vote Trump. Él buen hombre. El Donald no le gusta mucho liberales. Hillary mujer y Obama una niña" dice este meme del presiente Putin quien con inglés apoya al candidato republicano. Las redes sociales se llenaron de este tipo de imágenes una vez Hillary Clinton acusara a Trump de ser el títere del presidente ruso.
1 / 18
Tan pronto se supo que Donald Trump se lanzaría como candidato republicano a la Presidencia, no se hicieron esperar los memes que parodiaban su platinada cabellera, esa que tanto inquietaba a toda la nación y que era digna de compararse con los desteñidos pelos de un maíz.
En alianza con
civicScienceLogo