Un hispano que colocó una gorra de Donald Trump sobre la estatua de Selena Quintanilla, ubicada en Corpus Christi, Texas, y que luego fue publicada en un periódico, ha provocado la indignación de los fanáticos de la cantante.
Hispano coloca gorra de Trump sobre estatua de Selena y desata una ola de críticas en redes sociales
El hispano Joe Michael Pérez desató una ola de críticas en redes sociales tras colocar una gorra de Donald Trump sobre la estatua de Selena Quintanilla y retratarse así en una foto.

El Corpus Christi Crónica, un periódico bilingüe en el condado de Nueces, publicó una foto en la que un hombre llamado Joe Michael Pérez, quien es dueño de una tienda de recuerdos de Trump, posa con una leyenda que detalla su apoyo al presidente Donald Trump.
En la imagen se ve a Pérez junto al "Mirador de la Flor", una escultura de la cantante Selena erigida en 1997 en la Bahía de Corpus Christi. Pérez lleva una camisa con el nombre de Trump y coloca una gorra con el lema de campaña del presidente, "Make America Great 2020", sobre la cabeza de la estatua.
La leyenda de la foto dice: "¿Republicano hispano? Sí, y dicen lo que piensan. Joe Michael Pérez, un seguidor de Trump, cuyo principal objetivo es alcanzar a los hispanos e inspirarles a votar basándose no en el color de la piel sino en los trabajos y una buena economía", se lee en el pie de foto.
La publicación ha generado más de 1,000 comentarios, la mayoría denunciando el uso de la estatua como accesorio político.
"Creo que es un idiota irrespetuoso", dijo Abraham Quintanilla, el padre de Selena. "Selena nunca estuvo involucrada con la política".
Notas Relacionadas
Selena, icono entre los hispanos, fue asesinada el 31 de marzo de 1995 por la presidenta de su club de fans, Yolanda Saldivar, en la ciudad de Corpus Christi, y su figura y legado no ha decrecido con los años.
En las elecciones de noviembre de este año, según el centro de investigación Pew se espera que por primera vez los latinos sean la minoría racial más grande que votan en unas presidenciales, con una cifra récord de 32 millones de hispanos elegibles para votar.














Trump National Club Bedminsiter, New Jersey.
Nació en una región agrícola de Guatemala hace 46 años, de familia muy pobre. Pasó la frontera en 1999. Ingresó como mucama de los Trump en 2013. Renunció en 2018. Fue la primera en denunciar los abusos de una supervisora del club con los trabajadores hispanos indocumentados. Contó que desde el primer día le dijo a sus jefes que no tenía papeles. Vea la historia completa en el especial
“Chiquita” vs Trump: la inmigrante que desató una crisis en los clubes del presidente, de Univision Investiga.