¿Otra broma? El rapero Kanye West anuncia que se postulará como candidato a la presidencia

El esposo de Kim Kardashian no dio más detalles sobre su presunta campaña, cuando faltan apenas cuatro meses para las elecciones de noviembre. No es primera vez que el rapero menciona la posibilidad de postularse a la presidencia. De hacerlo realmente, tendría que enfrentarse a Trump, de quien se ha pronunciado en ocasiones como simpatizante.

Por:
Univision y AFP
Kanye West ha apoyado públicamente a Trump, quien lo recibió en la Oficina Oval de la Casa Blanca.
Kanye West ha apoyado públicamente a Trump, quien lo recibió en la Oficina Oval de la Casa Blanca.
Imagen Michael Reynolds/EPA/EFE

Kanye West hizo en anuncio en su cuenta de Twitter este 4 de julio que ha dejado a muchos desconcertados, sin saber si se trata de una broma o si, en efecto, el rapero de 43 años aspira a disputar la presidencia del país en las próximas elecciones de noviembre contra Trump -de quien es seguidor- y contra Joe Biden.

PUBLICIDAD

"Debemos materializar la promesa de Estados Unidos mediante la confianza en Dios, la unificación de nuestra visión y la construcción de nuestro futuro. ¡Me postulo a presidente de Estados Unidos! #2020VISION", tuiteó el rapero el Día de la Independencia Nacional.


En respuesta a su anuncio en Twitter su esposa Kim Kardashian tuiteó una bandera estadounidense y su amigo Elon Musk respondió con el siguiente mensaje: "Tienes todo mi apoyo".

West no dio más detalles sobre su presunta campaña, cuando faltan apenas cuatro meses para las elecciones de noviembre. Tampoco se conoce si el rapero ha presentado documentos oficiales para aparecer en las boletas electorales. La fecha límite para agregar candidatos independientes a la boleta electoral aún no ha pasado en muchos estados.

Aunque es difícil de discernir el nivel de seriedad de este mensaje, no hay que olvidar que cuando el propio Trump, otro famoso de reality shows de la televisión, anunció su postulación a la presidencia, muchos lo interpretaron como una broma y lo siguieron interpretando como tal durante su campaña, hasta que los resultados de las elecciones lo convirtieron en presidente de los Estados Unidos.

No es primera vez que West habla de este tema. En 2015 y 2016 hizo referencia en varias entrevistas a la posibilidad de presentarse como candidato en 2020.

En la gala de los MTV Music Awards, Kanye West, anunció que contenderá para la presidencia de EEUU en 2020.
Video Memes tras anuncio de Kanye West

¿Se enfrentaría a Trump?

Hace tiempo que Kanye West rompió filas con la inclinación más hacia la izquierda de la industria del entretenimiento para vociferar su apoyo a Trump y en 2018 ambos se encontraron en la Oficina Oval de la Casa Blanca.

PUBLICIDAD

En aquel encuentro, los periodistas le preguntaron a Trump si West podría ser un futuro candidato presidencial y el mandatario respondió: "Muy bien podría serlo".

En respuesta, West añadió: "Solo después de 2024. Dejemos de preocuparnos por el futuro. Todo lo que realmente tenemos es el presente", respondió el rapero, dejando claro que nunca lo haría antes de la reelección de Trump.

El presidente Trump suele referirse a Kanye West como un "amigo". En octubre de 2018 lo recibió en la Oficina Oval de la Casa Blanca.
El presidente Trump suele referirse a Kanye West como un "amigo". En octubre de 2018 lo recibió en la Oficina Oval de la Casa Blanca.
Imagen Evan Vucci/AP

Pero después de aquel amistoso encuentro en la Casa Blanca, en 2019 el rapero dijo en una entrevista en el show Beats 1 de Apple Music, que su apoyo a Trump había sido una forma de provocar a los demócratas y volvió a mencionar sus propias aspiraciones en la política.

"Llegará el momento en que yo sea presidente de Estados Unidos y recordaré (...) a cada fundador que no tuvo la capacidad de entender lo que estábamos haciendo", dijo sin aclarar a quienes se refería.

El anuncio llega días después de que West lanzara una nueva canción, "Wash Us In the Blood" (Lávanos en la sangre), junto a un video en el que se ven imágenes de las recientes protestas raciales.

Desde 2018, su esposa, la estrella de reality shows Kim Kardashian, ha hecho contactos en la Casa Blanca en su lucha por una reforma judicial y logró que Trump perdonara a una sexagenaria por un crimen no violento relacionado con las drogas.

Desde hace semanas, Trump, criticado por su respuesta a la pandemia de coronavirus y las protestas antirracistas, se ubica detrás de su rival demócrata, Joe Biden, en las encuestas.

El presidente Donald Trump y su equipo de campaña tenían altas expectativas para el regreso de sus mítines una pausa de tres meses por la 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/contra-las-recomendaciones-de-expertos-trump-dice-que-pidio-a-su-equipo-reducir-las-pruebas-de-coronavirus">pandemia del coronavirus</a></b>.
Su campaña vaticinó que el BOK Center de Tulsa, con capacidad para 19,000 personas sentadas, se llenaría de simpatizantes ávidos por escuchar en vivo al mandatario por primera vez desde mediados de marzo. 
<b>Pero eso no se concretó</b>.
Trump habló ante una instalación con la parte superior plagada de asientos vacíos.
Antes de empezar el 
<i>rally, </i>Trump tenía planificado un pequeño acto en la parte de afuera, en donde esperaban que se congregaría una gran multitud de personas que no habían podido entrar, pero ante la falta de personas, el acto fue suspendido y los trabajadores rápidamente retiraron el escenario que habían preparado para el presidente.
Donald Trump arrancó la noche arremetiendo contra los medios y el exvicepresidente Joe Biden y diciendo de forma inexacta que los mayores casos confirmados de coronavirus son resultado de un aumento en la realización de pruebas.
Ante la evidente falta de cuórum, el presidente culpó a los medios y también a los manifestantes, que según él, intentaron intimidar y bloquear el paso a los asistentes, aunque los medios en el lugar no reportaron incidentes de ese tipo.
El mandatario dedicó varios minutos a 'aclarar', una vez más, que la semana pasada 
<a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-eeuu-2020/la-dificil-semana-de-trump-fracasa-su-intento-de-acabar-con-daca-y-puede-ser-publicado-un-libro-que-lo-expone">bajó lentamente una rampa</a> en una graduación en la academia militar West Point porque estaba "resbaladiza".
Trump hizo una obligada referencia al creciente número de casos de coronavirus en el país: "Esta es la parte mala, cuando haces pruebas en tal magnitud encontrarás a más personas infectadas, encontrarás más casos. Así que le dije a mi gente, desaceleren las pruebas, por favor. Porque ellos solo realizan pruebas y pruebas". Esta declaración va en contra de las recomendaciones de los expertos sanitarios, quienes han enfatizado en la importancia de hacer pruebas de forma masiva para poder detectar los casos y frenar los contagios.
El mandatario también arremetió contra su potencial contendiente demócrata 
<a href="https://www.univision.com/temas/joe-biden">Joe Biden</a>, de quien dijo que está "capturado por la izquierda radical" y en varias ocasiones buscó retratarlo como un "extremista".
Trump también retomó una de las banderas de su campaña: su retórica antiinmigrante. La emprendió contra quienes abogan por abolir la agencia ICE y dijo que sus agentes se encargan de detener a "criminales" y "violadores", en palabras que recuerdan el inicio de su aspiración presidencial del 2016 cuando catalogó con esas mismas palabras a algunos mexicanos.
De forma general, su discurso pasó de tema en tema sin profundizar en los desafíos que afronta el país, como la desigualdad crónica y la debacle económica a causa de la pandemia.
El 
<i>rally</i> estuvo rodeado de polémica desde que se supo que sería realizado inicialmente el 19 de junio, precisamente el día en que se celebra el llamado 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/que-es-juneteenth-la-centenaria-fiesta-afroestadounidense-que-trump-ignoraba-y-ahora-quiere-apropiarse">‘Juneteenth’</a>, que conmemora el día en que en 1865 el general Gordon Granger anunció la abolición de la esclavitud en Texas, el último territorio confederado en el que faltaba reforzar la orden de emancipación firmada dos años y medio antes por el presidente Abraham Lincoln.
Por otro lado, también preocuparon los récords de casos diarios de covid-19 que reportan algunos estados, mientras muchas personas parecen haber bajado la guardia ante las medidas de precaución para evitar contagiarse con el virus. Precisamente Tulsa es uno de estos lugares donde los casos confirmados van en ascenso. Seis miembros del equipo de campaña que trabajaron en los preparativos del evento dieron positivo al virus, según informó la propia campaña.
A pesar de que el presidente había vaticinado enfrentamientos con manifestantes a los que llamó "turba" y "gente muy mala", salvo el arresto de una manifestante no hubo durante el día reportes de enfrentamientos en Tulsa entre los simpatizantes del presidente y los cerca de 200 manifestantes que según los medios llegaron hasta allí.
1 / 14
El presidente Donald Trump y su equipo de campaña tenían altas expectativas para el regreso de sus mítines una pausa de tres meses por la pandemia del coronavirus.
Imagen Evan Vucci/AP
En alianza con
civicScienceLogo