"Me costaba trabajo sostener mi propia cabeza": habló la astronauta que pasó 328 días en el espacio

christina Koch regresó a su casa en Galveston, Texas, donde la esperaba una cocina llena de papas fritas y salsa, un bocado que añoraba en órbita.

Por:
Univision y AP
La misión de Koch es el vuelo espacial individual más largo de cualquier mujer y el segundo vuelo espacial individual más largo de un astronauta estadounidense. La ingeniero de la NASA compartió detalles del viaje que duró 328 días.
Video Habla Christina Koch la astronauta que bate récord de permanencia en el espacio para una mujer

La astronauta de la NASA que acaba de imponer una nueva marca de estancia en el espacio dijo el miércoles que salvo por los dolores musculares y problemas de equilibrio, se ha estado readaptando bien a la gravedad después de haber pasado casi 11 meses en órbita.

Christina Koch dio una conferencia de prensa a reporteros en Houston seis días después de regresar a la Tierra desde la Estación Espacial Internacional. Su misión de 328 días, que concluyó el jueves de la semana pasada, ha sido la más larga para una mujer.

PUBLICIDAD

Koch dijo haber tenido una dolencia en el cuello durante casi un día. "Me sentí como una bebé de dos semanas, me costaba trabajo sostener mi propia cabeza", afirmó.

Ella se considera afortunada de que no le hayan dolido los pies ni le ardiera la piel como ocurrió hace cuatro años al campeón de la NASA en permanencia espacial, Scott Kelly, cuya misión duró 340 días.

Koch regresó a su casa en Galveston, Texas, donde la esperaba una cocina llena de papas fritas y salsa, un bocado que añoraba en órbita, al igual que visitar el litoral del Golfo de México.

Koch fue a la playa con su esposo Bob y el perro de ambos, llamado LBD por Little Brown Dog, apenas tres días después de que aterrizara en Kazajistán. LBD estaba emocionado de verla y viceversa.

"Tengo incertidumbre de decir quién estaba más emocionado de ver al otro", dijo Koch.
El reencuentro fue grabado. "Es un símbolo de regresar con la gente y a lugares que uno ama, ver a tu animal favorito", apuntó.

Koch, de 41 años, es ingeniera eléctrica y también tiene una carrera en física. En marzo pasado viajó a la estación espacial y en octubre participó en la primera caminata espacial solo de mujeres. Tres astronautas continúan en órbita, entre ellos su compañera de caminata espacial, Jessica Meir, también de la NASA.

“¿Qué voy a extrañar? La exquisita belleza tanto del planeta Tierra como de esta maravilla que sus increíbles personas crearon”, escribió la astronauta de la NASA Christina Koch junto a esta fotografía que tomó en su último día en la Estación Espacial Internacional. Tras casi 11 meses en órbita es la mujer que ha estado más tiempo en el espacio.
La cápsula que trajo a Koch de regreso a la Tierra aterrizó en Kazajistán el 6 de febrero de 2020. La astronauta había estado en el espacio desde el 14 de marzo de 2019, en total 328 días de misión. Desde ese punto de vista privilegiado pudo realizar hermosas fotografías del planeta, que compartió en su cuenta de Twitter.
"El huracán Dorian visto desde la Estación Espacial internacional el día de hoy (2 de septiembre de 2019). Esperando que todos a su paso se mantengan seguros”, escribió Koch junto a esta fotografía que tomó al ojo del 
<a href="https://www.univision.com/noticias/meteorologia/los-embates-del-potente-huracan-dorian-contra-las-islas-bahamas-en-imagenes-fotos">devastador fenómeno meteorológico</a>.
“Monitoreamos el camino del huracán Dorian desde la Estación Espacial. Nuestros corazones y pensamientos están con los afectados”, escribió Koch junto a esta fotografía del 5 de septiembre. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/fenomenos-naturales/fotografias-interactivas-el-antes-y-despues-del-paso-destructor-del-huracan-dorian-por-las-bahamas"><u>Dorian, se estacionó sobre el norte de Las Bahamas</u> </a>y causó severos destrozos.
Desde el espacio la astronauta pudo ser testigo de algunas de las calamidades naturales que afectaron diferentes rincones del planeta. “Seguimos las noticias de los 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/en-fotos-incendios-forestales-consumen-extensas-zonas-de-australia-fotos">incendios forestales de Australia</a> y mantenemos a los afectados en nuestros pensamientos”, escribió sobre esta fotografía que tomó el 24 de diciembre de 2019.
“Vigilando el volátil Volcán Taal en Filipinas desde la @Space_Station. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/lava-cenizas-y-gases-del-volcan-taal-ponen-en-alerta-maxima-a-filipinas-fotos-fotos">El sur de Manila está cubierto de cenizas</a> y (una escena) de otro mundo se ve en medio del lago Taal (donde ocurrió la erupción), en contraste contra las verdes montañas circundantes”, escribió Koch junto a esta fotografía que tomó el 22 de enero de 2020.
“Noroeste de Madagascar, donde los ríos se vuelven rojos en inundaciones extremas. Nuestros pensamientos están con los afectados. "Manténganse a salvo", escribió la astronauta junto a esta fotografía del 28 de enero de 2020.
La astronauta, aficionada al surf, publicó varias fotografías de playas especiales para este deporte. “Envolviendo el oleaje, arrebatando la competencia”, escribió sobre esta fotografía de Peniche, Portugal. Allí se realizó uno de los eventos más importantes de la Liga Mundial de Surf en octubre de 2019.
Junto a la astronauta Jessica Meir, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/medio-ambiente/solo-salimos-a-hacer-nuestro-trabajo-la-historica-caminata-espacial-integrada-solo-por-mujeres-astronautas-fotos-fotos">Koch hizo la primera caminata espacial exclusivamente de mujeres el 18 de octubre de 2019</a>. “Para todos aquellos que alcanzan nuevas alturas: sí, puedes. #AllWomanSpacewalk”, escribió Koch junto a esta fotografía, publicada después de la histórica caminata.
La astronauta fotografió el lanzamiento del cohete ruso Soyuz, que transportaba personal a la Estación Espacial Internacional. “Cómo se ve desde @Space_Station cuando tu mejor amiga logra su sueño de toda la vida de ir al espacio”, en referencia a la llegada de Jessica Meir a la estación, el 25 de septiembre de 2019.
A finales de agosto de 2019, Koch fotografió la nave Dragon de SpaceX “volando sobre las Montañas Rocosas canadienses después de estar conectada a la @Space_Station durante aproximadamente un mes. Está llevando a la Tierra docenas de experimentos científicos en los que trabajamos para un mayor análisis”, escribió.
“Incluso los astronautas necesitan relajarse. Pasar este fin de semana del día del trabajo leyendo y relajándome junto a mi ventana favorita. Después de una larga semana llena de ciencia, una caminata espacial y un reenganche, es importante recargar las baterías para concentrarse en brindar lo mejor”, escribió Koch sobre esta fotografía publicada el día del trabajo, el 2 de septiembre de 2019.
“Talofa, Samoa Estadounidense! Nunca olvidaré a mis amigos samoanos y la isla donde vivía cuando recibí la noticia de que fui seleccionada para ser astronauta”, escribió Koch junto a esta foto del territorio no incorporado estadounidense en el Pacífico.
<br>
En agosto de 2019 Koch publicó esta fotografía de Puerto Rico. Según un reporte de la agencia AP, la larga estancia de Koch en el espacio dio a los investigadores la oportunidad de observar los efectos del tiempo en el espacio en una mujer, parte de los preparativos para la exploración humana de Marte y el programa Artemis, con el que la NASA planea regresar a la Luna.
La tormenta tropical Barry, vista por la astronauta desde la Estación Espacial Internacional el 11 de julio de 2019. Koch es licenciada y tiene una maestría en ciencias de Ingeniería Eléctrica y Física. Fue seleccionada como astronauta de la NASA en 2013.
“Hola Houston, te veré otra vez en exactamente dos meses”. Koch en Jacksonville, Carolina del Norte, y ahora vive cerca del Golfo de México en Galveston, Texas, al sur de Houston.
“Buenos días, Nueva York! Parece que fue un gran fin de semana para estar en Central Park”, escribo Koch sobre esta imagen que tomó a la Gran Manzana el 12 de agosto de 2019.
“Un par de veces al año, la órbita de la @Space_Station se alinea sobre la línea de sombra día/noche en la Tierra. Estamos continuamente a la luz del Sol, nunca pasamos a la sombra de la Tierra desde el Sol, y la Tierra debajo de nosotros siempre está al amanecer o al anochecer. Hermoso momento para observar las nubes”, escribió la astronauta sobre esta imágen, tomada el 20 de mayo de 2019.
La llegada al suelo de la cápsula Soyuz en la que viajaban Koch; el comandante de estación Luca Parmitano, de la Agencia Espacial Europea, y el cosmonauta ruso Alexander Skvortsov, quienes regresaron juntos de la Estación Espacial Internacional. Parmitano y Skvortsov pasaron 201 días en el espacio.
Tras las revisiones médicas preliminares, estaba previsto que los tripulantes volarán en helicópteros rusos a la ciudad de Karaganda, en Kazajistán. Kosh viajará a una primero a Colonia, Alemania y desde allí continuará su viaje a casa.
1 / 20
“¿Qué voy a extrañar? La exquisita belleza tanto del planeta Tierra como de esta maravilla que sus increíbles personas crearon”, escribió la astronauta de la NASA Christina Koch junto a esta fotografía que tomó en su último día en la Estación Espacial Internacional. Tras casi 11 meses en órbita es la mujer que ha estado más tiempo en el espacio.
Imagen @Astro_Christina/Twitter
En alianza con
civicScienceLogo