10 años de la muerte de Jenni Rivera: así fueron las últimas horas antes del trágico accidente de 'La Diva de la Banda'

A una década de la muerte de Jenni Rivera, 'La Diva de la Banda', el violento contexto en el que ocurrió el accidente llevó a medios de comunicación y fanáticos a manejar la sospecha de un atentado, una teoría que su familia ha negado y las autoridades mexicanas han descartado.

Janet Cacelín Foto bio
Por:
Janet Cacelín.
Las compañías AT&T y Verizon retrasaron la puesta en marcha de la red 5G cerca de algunos aeropuertos después de que las aerolíneas más grandes de Estados Unidos aseguraran que el servicio podría interferir con la tecnología de las aeronaves y causaría interrupciones masivas en los vuelos. El piloto comercial Esteban Saltos, director ejecutivo de Icaro Learn2fly, nos da su opinión. Más información aquí.
Video ¿Qué tan peligroso puede ser para un piloto la interferencia de una señal 5G? Un experto explica

El 9 de diciembre de 2012 fue la última vez que Jenni Rivera, ‘La Diva de la Banda’, fue vista con vida.

Tras dar un concierto en Monterrey, en el norte de México, la artista abordó una aeronave que la llevaría a Toluca, una ciudad cerca de la capital mexicana. Sin embargo, el avión se desplomó a los pocos minutos de despegar y no llegó a su destino.

PUBLICIDAD

La noticia conmocionó a México y la comunidad latina de Estados Unidos que, incrédulos, no podían comprender la tragedia. Ahora, a 10 años de su muerte, miles de fans aún la recuerdan a través de su música.

El violento contexto en el que ocurrió el accidente llevó a medios de comunicación y fanáticos a manejar la sospecha de un atentado, una teoría que su familia ha negado y las autoridades mexicanas han descartado, afirmando que se trató de una falla mecánica.

Ese día, además de ella, también perdieron la vida el relacionista público Arturo Rivera Ruiz, el maquillista Jacob Yebale, el estilista Jorge Armando Sánchez, el abogado Mario Macías Pacheco y los pilotos Miguel Pérez Soto y Alessandro Torres Álvarez.

Durante los siguientes años después del incidente, el lugar donde cayeron los restos de la aeronave, en Iturbide, Nuevo León, se convirtió en un sitio de peregrinaje para fanáticos y curiosos.

Así fue cómo Jenni Rivera vivió las últimas horas antes del terrible accidente en el que perdió la vida.

Ensayos y un escenario en forma de cruz

El 8 de diciembre de 2012, horas antes de su concierto en la Arena Monterrey, en el norteño estado mexicano de Nuevo León, Jenni Rivera visitó un famoso restaurante para comer cabrito y pasar un rato con sus amigos.

Horas después, Jenni y sus demás acompañantes llegaron a La Arena Monterrey para hacer pruebas de sonido. Ese día fue la primera vez que se utilizó un escenario 360° en el recinto.

De acuerdo con diversos medios de comunicación, uno de los detalles que más llamó la atención y que sería retomado después de su muerte fue que el escenario tenía forma de cruz.

PUBLICIDAD

El concierto inició hacia las 20:55 horas y subió al escenario con un vestido ajustado color negro.

Convivencia con sus fans y rueda de prensa

Pocos minutos antes de finalizar el concierto, ejecutivos de la disquera con la que trabajó le entregaron un doble disco de oro y platino como reconocimiento por las ventas de su álbum ‘‘Joyas Prestadas’’.

Minutos después, tras el término del show, bajó del escenario, para convivir con sus fans y se reunió con los medios de comunicación en donde incluso bromeó con uno de los reporteros.

“Me siento bendecida, no hay otra palabra. Muy afortunada, muy querida. Yo a veces no puedo creer las cosas que suceden en mi vida, pero me siento muy feliz”, dijo Jenni Rivera durante la rueda de prensa, luego de su concierto. “Dios siempre me tiene más y más cosas buenas”, dijo.

Jenni parte hacia el aeropuerto

Alrededor de las 2:00 am, Jenni Rivera salió de La Arena Monterrey acompañada de su equipo de trabajo rumbo al aeropuerto, pero antes de llegar, hicieron una parada en una tienda de autoservicio en la que, de acuerdo con medios de comunicación, compró una sopa instantánea, botanas y un refresco.

Al salir, varios de sus seguidores la estaban esperando y ella aceptó fotografiarse con ellos.

El despegue de la aeronave

Una hora después, ‘La Diva de la Banda’ y su equipo de trabajo abordaron el Avión Learjet 25 con matrícula estadounidense N345MC.

PUBLICIDAD

Hacia las 3:15 am, Jenni contestó el que sería el último mensaje que recibió por parte de su amigo, el también cantante José Manuel Figueroa, a quien prometió llamar en cuanto aterrizara en la Ciudad de Toluca.

En ese momento, la aeronave recibió la autorización de salida desde la Torre de Control y antes de despegar, todo el equipo se tomó una selfie.

No fue si no hasta las 04:40 am cuando la torre de control se percató que el Learjet 25 había perdido toda comunicación.

12 horas buscando los restos

El accidente sucedió a 61 millas del noroeste de Monterrey. Tras doce horas de búsqueda, los restos de la avioneta fueron localizados en la localidad de El Tejocote, en Iturbide, Nuevo León.

Luego que las autoridades de Nuevo León confirmaron que los restos de aquel aeroplano era en el que viajaba Jenni Rivera y su equipo de trabajo.

Mira también:

<h3 class="cms-H3-H3"><b>Aeropuerto de Lukla (LUA), Nepal</b></h3>
<br>
<br>Las personas que visitan el Monte Everest utilizan con frecuencia este aeropuerto nepalí. 
<br>
<br>Ha sido calificado como el aeropuerto más peligroso del mundo durante más de 20 años seguidos. Está a una altitud de 8,000 pies (2,438 metros). Las pistas de aterrizaje y despegue son muy cortas, y el aeropuerto tiene muy poca electricidad y prácticamente no tiene características modernas de control de tráfico aéreo. 
<br>
<br>Para aterrizar, el piloto tiene que navegar a través de la región montañosa con vientos fuertes de visibilidad decreciente. Se dice que es el aeropuerto más alto debido a su ubicación cerca del campamento base del Monte Everest.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Aeropuerto de Courchevel (CVF), Francia</h3>
<br>
<br>Es conocido por tener una de las pistas más cortas del mundo con solo 537 metros. Es usado por las personas que llegan a esquiar en los Alpes y por lo tanto se encuentra en medio de las montañas. 
<br>
<br>Para aterrizar, los pilotos también necesitan hacer maniobras en ángulos agudos para que el avión disminuya la velocidad.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Aeropuerto Internacional Toncontín (TGU), Honduras</h3>
<br>
<br>También es conocido como Aeropuerto Teniente Coronel Hernán Acosta Mejía y está ubicado a 6 km del centro de Tegucigalpa, Honduras. 
<br>
<br>Es un aeropuerto civil y militar y se agregó a la lista de los más peligrosos de History Channel en el programa "Most Extreme Airports".
<br>
<br>Dado que está situado en una región montañosa, el piloto tiene que hacer ciertos arreglos para evitar golpear las montañas. La pista también es extremadamente corta y hace que el avión se detenga abruptamente.
<h3 class="cms-H3-H3">Aeropuerto Internacional de Barra (BRR), Escocia</h3>
<br>
<br>Está situado en el extremo norte de la isla de Barra en la bahía de Traigh Mhòr. Con una pista corta, este aeropuerto excepcionalmente peligroso también utiliza la playa como pista y, sin duda, es el único aeropuerto del mundo que lo hace.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Aeropuerto Internacional de Wellington (WLG), Nueva Zelanda</h3>
<br>
<br>Ubicado en el suburbio de Rongotai en Wellington, la capital de Nueva Zelanda. Situada a 5.5 km al sureste del centro de la ciudad, la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional de Wellington tiene solo 6,351 pies, y su camino parece comenzar y terminar en los cuerpos de agua. 
<br>
<br>El piloto debe ser preciso al conocer el punto de aterrizaje y despegue para evitar los cuerpos de agua circundantes.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Aeropuerto Internacional Princesa Juliana (SXM), San Martín</h3>
<br>
<br>Es el principal aeropuerto de la isla caribeña de San Martín. Este aeropuerto es uno de los aeropuertos más activos también. Antes de aterrizar, los aviones sobrevuelan una playa y algunas carreteras, apenas fuera del alcance desde tierra. 
<br>
<br>Un avión regular a uno de gran tamaño requiere un mínimo de 8000 pies de pista de aterrizaje, pero este aeropuerto tiene solo 7000, lo que lo convierte en uno de los aeropuertos más peligrosos del mundo.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Aeropuerto Internacional Don Mueang (DMK), Tailandia</h3>
<br>
<br>Es uno de los dos aeropuertos internacionales que dan servicio a Bangkok. Está situado entre dos campos de golf, lo que lo convierte en otro aeropuerto peligroso.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Aeropuerto de Congonhas (CGH), Brasil</h3>
<br>
<br>Sirviendo a la ciudad de Sao Paulo se encuentra el Aeropuerto de Congonhas. Es el segundo aeropuerto más transitado de Brasil. Lo que hace que el aeropuerto sea peligroso es la pista resbaladiza que ha causado varios accidentes. 
<br>
<br>Sin embargo, se están construyendo nuevas pistas con ranuras para recoger el exceso de agua de lluvia.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Aeropuerto Kai Tak, Hong Kong</h3>
<br>
<br>Fue el aeropuerto internacional de Hong Kong hasta 1998, después de lo cual fue cerrado y reemplazado por el Aeropuerto Internacional de Hong Kong.
<br>
<br>Es uno de los aeropuertos más aterradores con aterrizajes y despegues peligrosos debido a los vientos cruzados que soplan constantemente. 
<br>
<br>El hecho de que el aeropuerto esté rodeado por una región montañosa lo hace aún más aterrador y también merece un lugar en la lista de los aeropuertos más peligrosos del mundo.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Aeropuerto Internacional de Gibraltar (GIB), Gibraltar</h3>
<br>
<br>Lo que hace de este uno de los aeropuertos más peligrosos del mundo es el hecho de que la pista del aeropuerto pasa por la avenida Winston Churchill, la vía más transitada de la isla que conduce a la frontera española. 
<br>
<br>Los vehículos tienen que detenerse cada vez que un avión despega. Por lo tanto, existen barreras y señales para controlar el movimiento de los vehículos en esa vía.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Aeropuerto de Svalbard (LYR), Noruega</h3>
<br>
<br>Las pistas de los aeropuertos se construyen directamente sobre hielo permanente espeso. El derretimiento estacional del hielo requiere reparaciones y mantenimiento constantes del aeropuerto. 
<br>
<br>Un estudio muestra que el fenómeno del calentamiento global pronto provocará una grave distorsión de la vía y, en el futuro, deberá cerrarse.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Aeropuerto Internacional de Kansai (KIX), Japón</h3>
<br>
<br>Se encuentra en una isla artificial en medio de la bahía de Osaka, a 38 km de la estación de Osaka, Japón. Diseñado por un arquitecto italiano llamado Renzo Piano, este aeropuerto está construido sobre una isla artificial ya que el terreno es escaso y caro en el país. 
<br>
<br>La isla artificial de Kansai, de 4 km de largo y 2.5 km de ancho, expone al aeropuerto a muchos peligros, como terremotos y ciclones. Pero esos no son los únicos problemas. 
<br>
<br>Se dice que en las próximas cuatro o cinco décadas, se espera que el nivel del mar aumente debido al calentamiento global, lo que provocaría que el aeropuerto se sumerja en el agua del océano.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Aeropuerto Juancho E. Yrausquin (SAB), Saba</h3>
<br>
<br>Tiene una de las pistas comerciales más cortas del mundo con solo 400 metros de pista rodeada por las colinas por un lado y el océano por el otro. La isla es un auténtico paraíso para turistas y viajeros, que a menudo arriesgan su vida para llegar hasta aquí. 
<br>
<br>La pista pequeña hace que sea imposible que aterricen vuelos grandes, pero también lo hacen difícil para vuelos pequeños.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Ice Runway (NZIR), Antártida</h3>
<br>
<br>La pista es capaz de manejar vuelos medianos y grandes. Sin embargo, el problema es que no hay una pista real. Los vuelos aterrizan sobre una cuidada nieve y hielo. Por esta razón, los aviones deben aterrizar suavemente para asegurarse de que no se formen grietas en el camino pavimentado para evitar accidentes.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Aeropuerto Madeira, Portugal</h3>
<br>
<br>El 29 de marzo de 2017, el aeropuerto fue rebautizado como Aeropuerto Internacional Cristiano Ronaldo en honor al legendario futbolista nacido en esta isla. 
<br>
<br>La pista alguna vez fue famosa por su pequeño tamaño, pero a lo largo de los años se ha ido expandiendo. Las duras condiciones meteorológicas de la isla hacen que las operaciones de aterrizaje y despegue de los aviones sean muy peligrosas.
<br>
<b>Mira tambien: </b>Varias cámaras captaron el momento cuando una avioneta hizo un aterrizaje forzoso en una carretera de Corona, California, hecho que por fortuna no dejó víctimas mortales. Según voceros de la Patrulla de Caminos, el piloto indicó que se presentó una falla en el motor de la aeronave, lo que generó la emergencia. Uno de los testigos del hecho relató lo sucedido y exaltó la labor del conductor para evitar una tragedia mayor. 
<b>Más información en <a href="https://www.univision.com/noticias" target="_blank">Univision Noticias</a></b>.
<a target="_blank" href="https://www.univision.com/noticias"> </a>
<br>
1 / 16

Aeropuerto de Lukla (LUA), Nepal



Las personas que visitan el Monte Everest utilizan con frecuencia este aeropuerto nepalí.

Ha sido calificado como el aeropuerto más peligroso del mundo durante más de 20 años seguidos. Está a una altitud de 8,000 pies (2,438 metros). Las pistas de aterrizaje y despegue son muy cortas, y el aeropuerto tiene muy poca electricidad y prácticamente no tiene características modernas de control de tráfico aéreo.

Para aterrizar, el piloto tiene que navegar a través de la región montañosa con vientos fuertes de visibilidad decreciente. Se dice que es el aeropuerto más alto debido a su ubicación cerca del campamento base del Monte Everest.
Imagen SPmemory/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo