¿Qué significan el botón rosado y los trajes negros? El mensaje tras la ropa que llevaron todas las demócratas en el Estado de la Unión

Solidarizándose con todas las mujeres que han denunciado casos de abusos sexual y mandándole un mensaje contundente al Congreso y a Donald Trump, las representantes demócratas crearon un bloque uniforme de trajes negros en el Discurso del Estado de la Unión.

Angélica2 (1).jpg
Por:
Angélica Gallón S..
Las mujeres demócratas, de negro.
Las mujeres demócratas, de negro.
Imagen MANDEL NGAN/AFP/Getty Images

Antes del discurso del Estado de la Unión, al Congreso empezaron a llegar mujeres de filiación demócrata vestidas completamente de negro.

PUBLICIDAD

La idea de uniformarse, de usar el color de su ropa para mandar un mensaje, de aparecer en el Congreso como un bloque de luto diferenciable, no era nueva. Lo habían hecho un años atrás, el 28 de febrero de 2017, en la primera intervención que hizo Donald Trump como presidente en el Congreso.

Vestirse de blanco fue, en su momento, su manera de protestar y homenajear a las mujeres tan vilipendiadas durante la campaña presidencial de Trump. Fue su manera de recordar ese blanco que hizo emblemático los movimientos sufragistas que lucharon activa y públicamente para que las mujeres consiguieran el voto. Fue su manera de recordar a Hillary Clinton que hizo de ese color también estandarte de su campaña.

Un año después, sin embargo, hubo un acuerdo diametralmente opuesto: vestir de negro.

Esta vez la estrategia erigida sobre sus atuendos no apelaba a una referencia histórica, sino más bien a un sentimiento colectivo de indignación. "Al usar el negro para el discurso de el Estado de la Unión, las demócratas nos estamos levantando en solidaridad con las mujeres de toda la nación que gritan: ‘#Timesup’", explicó a principios de enero la representante demócrata Lois Frankel refiriéndose al movimiento masivo que ha logrado poner de manifiesto el acoso sexual y los abusos que mujeres en todo el mundo han tenido que soportar.


Al acoger esta iniciativa de ir vestidas de negro al discurso del Estado de la Unión, de la misma manera como lo hicieron las actrices y productoras de Hollywood en los Golden Globes, las representantes demócratas están reconociendo que - como las mismas encuestas demostraron-, en el Congreso también hay problemas de acoso.


Pero además, si los bellísimos vestidos negros que llevaron las mujeres de Hollywood se convirtieron en un rechazo colectivo a los cientos de acosadores expuestos, pero, sobretodo, un señalamiento sentido contra el depredador sexual Harvey Weinstein, los trajes negros más recatados de las congresistas parecen estar ahí para advertir a todos en el recinto que están las indignadas y vigilantes, pero que, sobre todo tienen un mensaje para Donald Trump: no olvidan que sobre él recaen tres denuncias de conductas inapropiadas.

PUBLICIDAD

La elección estilística de las demócratas, sin embargo, parece ser solo un eco de otras acciones políticas que han tomado para este discurso. Nancy Pelosi además de acoger la idea de vestir de negro decidió llevar un poco más lejos la estrategia e invitar al recinto a algunos 'Dreamers' que tras las decisiones de Donald Trump ahora están en peligro de deportación.

WASHINGTON, DC - JANUARY 30: (L-R) U.S. Rep. Jan Schakowsky (D-IL), Rep. Madeleine Bordallo (D-GU), Rep. Susan Davis (D-CA) and other House Democrats wear black as they participate in a photo-op at the U.S. Capitol prior to President Donald Trump's first State of the Union address January 30, 2018 in Washington, DC. House Democrats plan to show up in black when attending the State of the Union address this evening in support the #MeToo and #TimesUp movements. (Photo by Alex Wong/Getty Images)
WASHINGTON, DC - JANUARY 30: (L-R) U.S. Rep. Jan Schakowsky (D-IL), Rep. Madeleine Bordallo (D-GU), Rep. Susan Davis (D-CA) and other House Democrats wear black as they participate in a photo-op at the U.S. Capitol prior to President Donald Trump's first State of the Union address January 30, 2018 in Washington, DC. House Democrats plan to show up in black when attending the State of the Union address this evening in support the #MeToo and #TimesUp movements. (Photo by Alex Wong/Getty Images)
Imagen Alex Wong/Getty Images


La representante Jackie Speier, por su parte, además de hacer que su vestido coincidiera con el de sus compañeras de partido, decidió convidar al discurso a Travis Moore, un destacado defensor de mujeres sobrevivientes de acoso y violencia sexual, quien organizó a más de 1,500 antiguos miembros del Congreso para impulsar una revisión de las políticas en esta materia.

Finalmente, todas las mujeres uniformadas de negro decidieron llevar sobre su solapa un botón fucsia en el que claramente se puede leer "Recy", un homenaje a Recy Taylor, una mujer negra que en 1944 fue violada por seis hombres blancos que nunca fueron condenados.

Con este botón el boicot parece completo: las democratas no solo están hablando con sus trajes de acoso sexual contra las mujeres, están poniendo de manifiesto los debates de raza tan pertinentes en estos días.

Vea también:

Además de ir de negro, algunas de las actrices acudieron a la gala junto a activistas por los derechos de las mujeres. Rosa Clemente, activista por los derechos de las presas y por la independencia de Puerto Rico junto a su cita de esta noche, Susan Sarandon. Michelle Williams acudió con Tarana Burke, activista por los derechos de la mujer y fundadora del movimiento #MeToo.
Amy Poehler y su cita de esta noche, la activista por los derechos de las mujeres en la industria restaurantera, Sary Jayaraman.
También Meryl Streep acudió del brazo de una mujer: Ai-jen Poo, la directora de la alianza nacional de trabajadoras domésticas.
Michelle Williams con Tarana Burke, activista por los derechos de la mujer y fundadora del movimiento #MeToo. "No estamos aquí porque yo esté nominada, estamos aquí porque esta mujer ha fundado un movimiento".
Emma Watson con Marai Larasi, directora de Imkaan, una red de organizaciones que busca acabar con la violencia contra las mujeres negras.
Emma Stone agarra a Billie Jean King, la tenista que fue durante 5 años consecutivos número 1 del mundo. Ella fundó la Asociación Femenina de Tenis y protagonizó el histórico partido contra Bobbie Riggs. Este año Emma Stone interpretó a Jean King en pantalla.
Rosa Clemente, activista por los derechos de las presas y por la independencia de Puerto Rico junto a su cita de esta noche, Susan Sarandon.
De riguroso negro, Meryl Streep está nominada este año por su papel de Katharine Graham en 'The Post'.
Susan Sarandon.
America Ferrera y Nathalie Portman, dos de las actrices involucradas en la iniciativa Time's Up.
Angelina Jolie acudió a la gala con la activista de origen camboyano Loung Ung.
El pin de Time's Up, la iniciativa contra el acoso sexual que protagonizó la gala. Muchos lo usaron para mostrar su solidaridad.
Missi Pyle, luciendo un pin de Time's Up en el pecho de su vestido.
Connie Britton, además de ir de negro, llevaba un mensaje poderoso en su top: "Poverty is sexist": la pobreza es sexista.
Laura Dern, nominada por 'Big Little Lies', llegó con Mónica Ramírez, que lucha contra la violencia en el trabajo agrícola y en favor del empoderamiento de las mujeres latinas.
Salma Hayek y Ashley Judd. Las dos actrices han acusado públicamente a Harvey Weinstein de haberlas acosado sexualmente. Las dos aparecieron juntas en la gala.
Reese Witherspoon, Eva Longoria, Salma Hayek y Ashley Judd, algunas de las actrices que firmaron el manifiesto de Time's Up.
Elisabeth Moss, también de negro, ganó el Globo de Oro a mejor actriz por 'El cuento de la criada', la distopía feminista de Margareth Atwood. En su encendido discurso dijo que las mujeres "ya no vivimos en los huecos, somos la historia impresa".
Oprah Winfrey recibió el premio honorífico a toda su carrera Cecil B. DeMille. Aprovechó su tiempo en el escenario para agradecer a todas las mujeres que este año han dicho #MeToo. "Ahora somos la historia", ha dicho.
Natalie Portman presentaba junto a Ron Howard el premio a mejor director. Cuando iba a dar paso a la ronda de nominados dijo: "here are the all men nominees" (aquí están los nominados, todos hombres).
Ewan McGregor con pin de Time's Up.
Allison Williams añade un toque de color con la pechera naranja y gris de su vestido negro de pedrería.
Claire Foy y Matt Smith, los reyes de Inglaterra, de negro riguroso. Foy está nominada de nuevo por 'The Crown'.
El actor Sterling K. Brown nominado por 'This is us' y su esposa Ryan Michelle Bathe.
Tracee Ellis Ross, actriz e hija de Diana Ross, es conocida por su implicación en el movimiento Black Lives Matter.
Catherine Z Jones.
El actor venezolano Edgar Ramírez, también apoyando a Time's Up.
Los niños de la serie Stranger Things.
La actriz y cantante Allison Sudol.
El equipo de Coco, la última película de Pixar sobre el día de muertos mexicano. La película se hizo con el Globo de Oro y el equipo dedicó el premio a la gente de México y pronunció unas palabras en español: "Muchas gracias".
La gimnasta Laurie Hernández.
Dakota Johnson.
La actriz Many Moore.
Anne Dowd.
Justin Timberlake y Jessica Biel.
Ricky Martin, también con camisa negra, acudió junto a su esposo Jwan Yosef.
Soarsie Ronan.
Debra Messing.
Emilia Clark.
El propietario de Amazon y del Washington Post, Jeff Bezos.
1 / 40
Además de ir de negro, algunas de las actrices acudieron a la gala junto a activistas por los derechos de las mujeres. Rosa Clemente, activista por los derechos de las presas y por la independencia de Puerto Rico junto a su cita de esta noche, Susan Sarandon. Michelle Williams acudió con Tarana Burke, activista por los derechos de la mujer y fundadora del movimiento #MeToo.
Imagen Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo