Rusia enviará una actriz y un director de cine a la EEI para rodar la primera película en el espacio

Ambos se someterán a un entrenamiento especial, que incluye pruebas en una centrífuga y vuelos en gravedad cero, a partir del 1 de junio a más tardar. La partida está prevista para el 5 de octubre de 2021 desde el cosmódromo de Baikonur.

Por:
Univision y AFP
La tripulación de la Estación Espacial Internacional celebró la llegada del 2021 con la acostumbrada caída de la bola al estilo neoyorquino, pero en gravedad cero. Más noticias aquí.
Video Como en Nueva York pero sin gravedad: los astronautas también celebraron el Nuevo Año

La agencia espacial rusa Roscosmos anunció este jueves que enviará a la actriz Yuliya Peresild y al director de cine Klim Shipenko a la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) para grabar allí la primera película de ficción rodada en el espacio, reportó AFP.

"La partida de la expedición está prevista para el 5 de octubre de 2021 desde el cosmódromo de Baikonur, a bordo de la nave espacial Soyuz MS-19", informó Roscosmos en un comunicado.


Según la agencia, Peresild y Shipenko fueron los elegidos como el elenco principal tras un análisis médico y creativo, mientras Alyona Mordovina y Alexey Dudin fueron escogidos como tripulación de apoyo.

PUBLICIDAD

Yulia Peresild tiene 36 años y es una actriz laureada, graduada también de dirección. Trabajó en películas como "The Edge" ('El borde'), "Battle for Sebastopol" (¡La batalla por Sebastopol'), "Ugryum-River" o "Zuleikha Opens Her Eyes" ('Zuleikha abre los ojos').

Por su parte, Klim Shipenko tiene 37 años y es graduado de la Universidad de California. Es director, actor y dramaturgo, con títulos como "Salyut-7", "Texto", "Serf", entre otros.

Ambos se someterán a un entrenamiento especial, que incluye pruebas en una centrífuga y vuelos en gravedad cero, a partir del 1 de junio a más tardar.

El entrenamiento será documentado por uno de los principales canales de televisión rusa, Channel One, que también participará en la producción de la película.

El título provisional de la cinta es 'Desafío' ( Challenge) y se tratará de un "drama espacial", dijo Roscosmos, sin proporcionar más detalles sobre la trama de la película o el papel de Peresild.

Meses atrás Roscosmos había dicho que la película tendría como objetivo "popularizar las actividades espaciales de Rusia, así como glorificar la profesión de cosmonauta".

La película será coproducida por Dmitry Rogozin, director de la agencia espacial rusa, con la ambición de convertir a Rusia en el primer país en rodar una película en el espacio.

El año pasado, la agencia espacial estadounidense NASA confirmó que se asociará con el actor Tom Cruise para hacer una película de Hollywood en la ISS.

El cohete Soyuz se alejó de la gravedad de la Tierra a las 7:42 am de este viernes desde el cosmódromo ruso de Baikonur (Kazajistán). El Soyuz MS-18 envía al 
<b>astroanuta estadounidense de la <a href="https://www.univision.com/temas/nasa">NASA</a> Mark Vande Hei y a los cosmonautas rusos Pyotr Dubrov y Oleg Novitskiy</b> a la Estación Espacial Internacional.
Oleg Novitski y Piotr Dubrov, de la agencia rusa Roscosmos, y Mark Vande Hei, de la NASA, permanecerán seis meses en la 
<a href="https://www.univision.com/temas/estacion-espacial-internacional">Estación Espacial Internacional</a> (ISS, por sus siglas en inglés). La cápsula tenía previsto acoplarse a la Estación poco después de las 11:00 am.
El lanzador estaba decorado con el perfil en blanco y azul de Gagarin, su predecesor, cuyo legendario vuelo se remonta al 12 de abril de 1961. "Todos los parámetros están dentro de la norma", señaló el centro de control, calificando el vuelo de "normal". Unos nueve minutos después del despegue, el Soyuz, bautizado para la ocasión con el nombre de Gagarin, se separó sin problemas a una altura de unas 124.2 millas (200 km).
El sacerdote de la iglesia rusa ortodoxa, el padre Sergei, bendijo esta misión rusoestadounidense que conmemora el 60 aniversario del envío del primer hombre al espacio, Yuri Gagarin.
Cada año, 
<a href="https://www.univision.com/temas/rusia">Rusia</a> conmemora el aniversario del vuelo de Gagarin con gran devoción y enorme orgullo, y se depositan flores en los numerosos monumentos en su memoria. La misión de Gagarin, que duró 108 minutos, fue una gran victoria para la Unión Soviética en la carrera espacial que libraba contra Estados Unidos.
"Competíamos (la URSS y EEUU) al principio de los vuelos tripulados y es una de las razones que explican nuestro éxito", dijo el astronauta Mark Vande Hei el jueves. "El tiempo ha pasado y hemos comprendido que podíamos hacer más cosas juntos. Espero que siga", agregó.
Durante la tradicional conferencia de prensa previa al viaje, los cosmonautas rusos y el astronauta estadounidense aseguraron que este 12 de abril celebrarán los logros de su ilustre predecesor. "Lo celebraremos juntos", dijo Piotr Dubrov, de 43 años, que emprende su primera misión espacial. "¡Y trabajaremos duro!", aseguró.
Aunque se aprovechan de una gran experiencia y material fiable, como el legendario Soyuz, que data de la época soviética, Rusia tiene dificultades para innovar y ha sufrido varios problemas técnicos en misiones recientes, así como problemas de financiación y corrupción, indica un reporte de AFP.
El año pasado, Rusia perdió el monopolio de los viajes hacia la ISS y ahora compite con 
<a href="https://www.univision.com/temas/spacex">SpaceX</a>, la empresa de 
<a href="https://www.univision.com/temas/elon-musk">Elon Musk</a>. Una nueva realidad que podría significar falta de ingresos para Roscosmos, que hasta ahora facturaba varios millones de dólares a la NASA por cada lugar hacia la ISS. La próxima misión de Space X hacia la ISS despegará el 22 de abril desde 
<a href="https://www.univision.com/temas/florida">Florida</a>.
En las imágenes se puede ver cómo brotan las llamas junto a la base en que se posa la futurista nave Starship, de SpaceX. El estallido es tan fuerte que el vehículo espacial sale literalmente disparado luego de protagonizar un vuelo de prueba a más de seis millas de altura.
1 / 10
El cohete Soyuz se alejó de la gravedad de la Tierra a las 7:42 am de este viernes desde el cosmódromo ruso de Baikonur (Kazajistán). El Soyuz MS-18 envía al astroanuta estadounidense de la NASA Mark Vande Hei y a los cosmonautas rusos Pyotr Dubrov y Oleg Novitskiy a la Estación Espacial Internacional.
Imagen Bill Ingalls/NASA/NASA via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo