Un turista ganó $229,000 en Las Vegas pero la tragamonedas no le dio el premio: así fue su búsqueda

La Junta de Control de Juegos de Nevada se dio cuenta de que, por una falla, una máquina tragamonedas del casino Treasure Island de Las Vegas no había entregado un gran premio. Enseguida comenzaron la búsqueda del afortunado, originario de Arizona. Así fue cómo lo encontraron.

Por:
Univision
La cámara corporal de un oficial del norte de Las Vegas captó al hombre implicado en el accidente de auto donde murieron nueve personas, días antes recibiendo una multa por exceso de velocidad. Además, la policía hizo públicas las llamadas al 911 de gente solicitando ayuda tras la tragedia. Puedes ver más noticias gratis en Prende TV aquí.
Video “Hay cuerpos por todas partes”: policía revela las llamadas al 911 del accidente masivo en Las Vegas

Un casino de Las Vegas tardó más de tres semanas en hallar a un afortunado jugador que abandonó el lugar sin saber que había ganado un premio de $229,000 en una máquina tragamonedas.

Robert Taylor, un turista proveniente de Arizona, estuvo el 8 de enero pasado al casino del hotel Treasure Island, ubicado en el boulevard de Las Vegas. En su visita, probó suerte en la máquina tragamonedas Bonanza, un popular juego de azar.

PUBLICIDAD

Después de un rato, Taylor se retiró del lugar y, posteriormente, de Las Vegas, sin saber que había ganado un suculento premio.

Unos días más tarde, en una inspección de rutina la Junta de Control de Juegos de Nevada encontró que una falla en la máquina había hecho que arrojara un premio que no se cobró.

La búsqueda del ganador

La junta y el casino comenzaron una exhaustiva búsqueda para identificar al ganador del premio. Ésta incluyó la revisión de horas de imágenes de las cámaras de seguridad del local y de otras propiedades, entrevistas a otros jugadores y un análisis de movilidad de la Autoridad de Transporte de Nevada.

La localización de Robert Taylor se logró hasta el 28 de enero, cerca de tres semanas después de que resultara ganador.

“La máquina tragamonedas experimentó una falla de funcionamiento que impidió que Taylor y el personal del casino se dieran cuenta de que se había ganado un premio mayor progresivo”, explicó la Junta de Control de Juegos de Nevada.

Según los funcionarios de la junta, Robert Taylor regresará a Las Vegas para cobrar su premio mayor de $229,368.52.

“La Junta de Control de Juegos de Nevada está a cargo de la regulación estricta de la industria del juego, la protección del público del juego y garantizar que la industria beneficie al estado de Nevada”, sostuvo James Taylor, jefe de cumplimiento de la junta.

“Felicito a los agentes de la división de cumplimiento por garantizar que la confianza del público en la industria del juego se mantenga fuerte al pasar incontables horas durante dos semanas para garantizar que un cliente reciba las ganancias que se le deben”.

PUBLICIDAD

“También me gustaría agradecer a la Autoridad de Transporte de Nevada por su ayuda para confirmar la identidad del cliente. Este ha sido un gran ejemplo de cómo el gobierno trabaja en conjunto para el beneficio del público”.

La industria del juego de Nevada se ha logrado recuperar de los estragos de la pandemia. En un informe publicado en enero, la junta estatal de juegos reveló que los casinos ganaron un récord de $13,400 millones en 2021, muy por encima de los $12,000 millones obtenidos en 2019.

Mira también:

<b>Puesto 20. Des Moines (Iowa)</b>
<br>
<br>Puntaje total: 60.22 
<br>Mercado de trabajo: puesto 21.
<br>Variables socioeconómicas: puesto 49.
<br>
<br>El portal WalletHub comparó 180 ciudades de Estados Unidos en 31 indicadores clave, que van desde las oportunidades laborales hasta el crecimiento del empleo y el salario promedio mensual al comenzar un trabajo.
<br>
<br>Cada métrica se calificó en una escala de 100 puntos y este resultado se promedió para obtener el puntaje final.
<br>
<b>Puesto 19. Charleston (Carolina del Sur)</b>
<br>
<br>Puntaje total: 60.55
<br>Mercado de trabajo: puesto 14.
<br>Variables socioeconómicas: puesto 63.
<br>
<br>Para calificar las ciudades el estudio evaluó variables laborales y socioeconómicas. Las categorías analizadas incluyen el mercado laboral, el salario inicial promedio, la tasa de desempleo, la variedad de la industria, el riesgo de automatización y el acceso a la jubilación, entre otras.
<br>
<b>En video: 'La Gran Renuncia': ¿Por qué muchos jóvenes dejan sus trabajos y lo anuncian por TikTok?</b>
<br>
<b>Puesto 18. Warwick (Rhode Island) </b>
<br>
<br>Puntaje total: 61.05.
<br>Mercado de trabajo: puesto 23.
<br>Variables socioeconómicas: puesto 16.
<br>
<br>Según datos de la Oficina de Estadísticas Laborales, en abril de 2020 la tasa desempleo alcanzó los 14.7 puntos pero en diciembre de 2021 ya había bajado a 3.9%.
<br>
<b>Puesto 17. Boise (Idaho) </b>
<br>
<br>Puntaje total: 61.18. 
<br>Mercado de trabajo: puesto 24.
<br>Variables socioeconómicas: puesto 14.
<br>
<br>Según la Asociación Nacional de Universidades y Empleadores, las compañías planean contratar 26.6% más graduados en 2022 que los que terminaron sus estudios en 2021.
<br>
<b>Puesto 16. Chandler (Arizona) </b>
<br>
<br>Puntaje total: 61.34. 
<br>Mercado de trabajo: puesto 16.
<br>Variables socioeconómicas: puesto 19.
<br>
<br>Según el estudio, las ciudades con más oportunidades de trabajo son Columbia (Carolina del sur), St Louis (Missouri), Orlando (Florida), Salt Lake City (Utah) y Cincinnati (Ohio).
<br>
<b>Puesto 15. Overland Park (Kansas)</b>
<br>
<br>Puntaje total: 61.35. 
<br>Mercado de trabajo: puesto 28.
<br>Variables socioeconómicas: puesto 8.
<br>
<br>Las ciudades con menos oportunidades de trabajo son Detroit (Michigan), Long Beach (California), Los Ángeles (California), Nueva York (Nueva York), y North Las Vegas (Nevada).
<br>
<b>Puesto 14. Columbia (Carolina del Sur)</b>
<br>
<br>Puntaje total: 61.42. 
<br>Mercado de trabajo: puesto 5.
<br>Variables socioeconómicas: puesto 98.
<br>
<br>Las ciudades con el crecimiento del empleo más alto son Hialeah (Florida), Glendale (Arizona), Nashville (Tennessee), Huntington (Virginia Occidental) y Vancouver (Washington).
<br>
<b>Puesto 13. South Burlington (Vermont) </b>
<br>
<br>Puntaje total: 61.57. 
<br>Mercado de trabajo: puesto 27.
<br>Variables socioeconómicas: puesto 7.
<br>
<br>Las urbes con el crecimiento del empleo más bajo son Honolulu (Hawaii), Tampa (Florida), Cape Coral (Florida), Burlington (Vermont) e Irvine (California).
<br>
<b>Puesto 12. Pittsburgh (Pennsilvanya) </b>
<br>
<br>Puntaje total: 61.69. 
<br>Mercado de trabajo: puesto 19.
<br>Variables socioeconómicas: puesto 13.
<br>
<br>Según el análisis, las ciudades con mayor salario promedio al comenzar a trabajar son San José (California), San Francisco (California), Seattle (Washington), Oakland (California) y Freemont (California).
<br>
<b>Puesto 11. Plano (Texas)</b>
<br>
<br>Puntaje total: 61.97. 
<br>Mercado de trabajo: puesto 12.
<br>Variables socioeconómicas: puesto 32.
<br>
<br>Las ciudades con menor salario promedio al comenzar a trabajar son LIttle Rock (Arkansas), Jackson (MIssissippi), Juneau (Arkansas), Gulfport (Mississippi) y Fort Smith (Aransas).
<br>
<b>Puesto 10. Nashua (New Hampshire) </b>
<br>
<br>Puntaje total: 62.19. 
<br>Mercado de trabajo: puesto 17.
<br>Variables socioeconómicas: puesto 10.
<br>
<br>Las ciudades con menor tasa de desempleo son Lincoln (Nebraska), Oklahoma City (Oklahoma), Omaha (Nebraska), Tulsa (Oklahoma)’, Madison (Wisconsin) y Scottsdale (Arizona).
<br>
<b>Puesto 9. San José (California) </b>
<br>
<br>Puntaje total: 62.63. 
<br>Mercado de trabajo: puesto 9.
<br>Variables socioeconómicas: puesto 37.
<br>
<br>Las ciudades con mayor tasa de desempleo son Long Beach (California), San Bernardino (California), Stockton (California), Nueva York (Nueva York), Newark (Nueva Jersey) y Detroit (Michigan).
<br>
<b>Puesto 8. Scottsdale (Arizona) </b>
<br>
<br>Puntaje total: 63.43. 
<br>Mercado de trabajo: puesto 7.
<br>Variables socioeconómicas: puesto 17.
<br>
<br>Las urbes con mayor promedio de ingresos anuales son Columbia (Maryland), Virginia Beach (Virginia), Plano (Texas), Chandler (Arizona), Chesapeake (Virginia) y Scottsdale (Arizona).
<br>
<b>Puesto 7. Seattle (Washington) </b>
<br>
<br>Puntaje total: 63.44. 
<br>Mercado de trabajo: puesto 11.
<br>Variables socioeconómicas: puesto 9.
<br>
<br>Las urbes con menor promedio de ingresos anuales son Miami (Florida), Cleveland (Ohio), Hialeah (Florida), Detroit (Michigan) y Newark (Nueva Jersey).
<br>
<b>Puesto 6. Orlando, Florida </b>
<br>
<br>Puntaje total: 63.54. 
<br>Mercado de trabajo: puesto 4.
<br>Variables socioeconómicas: puesto 24.
<br>
<br>Las ciudades con el tiempo promedio de viaje más corto de casa al trabajo son Burlington (Vermont), Tallahassee (Florida), Missoula (Montana), Huntington (Virginia occidental) y Columbia (Carolina del Sur).
<br>
<b>Puesto 5. Austin (Texas) </b>
<br>
<br>Puntaje total: 63.60. 
<br>Mercado de trabajo: puesto 8.
<br>Variables socioeconómicas: puesto 15.
<br>
<br>Las ciudades con el tiempo promedio de viaje más largo de casa al trabajo son Washington DC, Pearl CIty (Hawaii), Jersey City (Nueva Jersey), Nueva York (Nueva York) y San Francisco (California).
<br>
<b>Puesto 4. Portland (Maine) </b>
<br>
<br>Puntaje total: 64.46. 
<br>Mercado de trabajo: puesto 10.
<br>Variables socioeconómicas: puesto 4.
<br>
<br>Las ciudades con la vivienda más asequible son Cedar Rapids (Iowa), Des Moines (Iowa), Overland Park (Kansas), Akron (Ohio) y Fort Waine (Indiana).
<br>
<b>Puesto 3. San Francisco (California)</b>
<br>
<br>Puntaje total: 65.24. 
<br>Mercado de trabajo: puesto 3.
<br>Variables socioeconómicas: puesto 6.
<br>
<br>Las ciudades con la vivienda menos asequible son Los Ángeles (California), Long Beach (California), Glendale (California), Miami (Florida) y Nueva York (Nueva York).
<br>
<b>Puesto 2. Salt Lake City (Utah)</b>
<br>
<br>Puntaje total: 66.81. 
<br>Mercado de trabajo: puesto 1.
<br>Variables socioeconómicas: puesto 23.
<br>
<b>Puesto 1. Columbia (Maryland)</b>
<br>
<br>Puntaje total: 68.41. 
<br>Mercado de trabajo: puesto 2.
<br>Variables socioeconómicas: puesto 1.
<br>
1 / 21
Puesto 20. Des Moines (Iowa)

Puntaje total: 60.22
Mercado de trabajo: puesto 21.
Variables socioeconómicas: puesto 49.

El portal WalletHub comparó 180 ciudades de Estados Unidos en 31 indicadores clave, que van desde las oportunidades laborales hasta el crecimiento del empleo y el salario promedio mensual al comenzar un trabajo.

Cada métrica se calificó en una escala de 100 puntos y este resultado se promedió para obtener el puntaje final.
Imagen benkrut/Getty Images/iStockphoto
En alianza con
civicScienceLogo