"Estamos regalando todas sus cosas": el castigo a su hijo de 14 años que tomó sin permiso el auto de sus padres

Un adolescente de Phoenix aprovechó que sus padres estaban en Las Vegas celebrando su aniversario para salir por el vecindario con la camioneta de la familia. Tras una queja de los vecinos, el chico fue detenido por la policía y recibió una curiosa reprimenda.

Por:
Univision
El adolescente dijo que había lavado el auto y como no tenía cómo secarlo se fue a dar unas vueltas por el vecindario.
El adolescente dijo que había lavado el auto y como no tenía cómo secarlo se fue a dar unas vueltas por el vecindario.
Imagen Neilson Barnard/Getty Images for Land Rover

Ramón Martínez, residente de un vecindario en el norte de Phoenix, Arizona, estaba de vacaciones en Las Vegas junto a su esposa para celebrar un aniversario cuando recibieron una llamada de la policía local.

PUBLICIDAD

Los agentes le notificaron que habían detenido a su hijo Ángel, de 14 años, porque estuvo conduciendo la camioneta Range Rover de la familia por el vecindario... a toda velocidad y molestando a los vecinos.

Ángel, que había sacado el auto sin permiso de sus padres, les dijo: "Sólo quería conducir, pero no tengo licencia, así que lo tomé".

"Puedo lavar el auto, pero como no tengo nada para secarlo, daré unas vueltas hasta que se seque", dijo Ángel a modo de excusa, según recoge la cadena local FOX 10. Pero ello no convenció a sus padres. Su hijo había estado en problemas unas cuantas veces antes, de modo que tomaron una drástica decisión.

La Patrulla de Carreteras informó que el menor escupió a varios agentes y golpeó a uno en la barbilla, después de ser bloqueado en una autopista. Su mamá, quien también intentó persuadirlo para que se detuviera, expresó que "robó el vehículo de su padre". La familia dijo que el infante sacó esa idea de los videojuegos.
Video En video: Niño de 10 años toma un auto porque "estaba aburrido" y genera intensa persecución policial en Ohio

"Volvimos a la casa. Hoy sacamos todas sus cosas, su habitación está 100% vacía, y las estamos regalando todas", dijo Ramón Martínez.

Los padres, además, le hicieron sentarse durante horas sobre sus pertenencias con un letrero de cartón con este mensaje: "Siento haber robado el auto de mis padres y haber ido a toda velocidad".

"Más que nada para disculparse", añadió Martínez. "También somos vecinos. Pudo haber atropellado a alguien. Pudo haber pasado algo muy malo", reconoció.

Así que regalaron su ropa, su cama y un televisor a completos desconocidos que pasaron por su casa. "Esperemos que sepas que haces lo correcto y que puedas saberlo más adelante en los años", añadió su padre.

"Por ahora, estamos tratando de hacer lo mejor para mantenerlo fuera de problemas y asegurarnos de que entienda que cosas como esta no serán toleradas", manifestó.

PUBLICIDAD

Lejos de molestarse, el adolescente parece haberse tomado con calma la reprimenda: "Es un poco raro, pero creo que es un castigo justo", dijo.

Mira también:

La policía logró el arresto Carlos Eduardo Mora, de 27 años, como sospechoso de secuestrar a dos adolescentes de 12 y 13 años y dejarlas tiradas en la carretera 60 en la milla 116, la mayor murió más tarde a causa de las lesiones mientras la menor permanece hospitalizada.
Video Arrestan a sospechoso de secuestrar a dos adolescentes y dejarlas tiradas en la carretera 60 en Phoenix
Una mujer herida es atendida fuera de un hospital de la capital Libanesa. La enorme explosión destruyó gran parte del puerto, dañando edificios, y rompiendo ventanas y puertas mientras una enorme nube de humo cubría la capital.
La explosión tuvo lugar en la tarde del martes en un almacén del puerto de Beirut, donde había "material altamente explosivo confiscado desde hacía años", según el director de la Seguridad General libanesa, Ibrahim Abbas.
Según los últimos reportes de los oficiales al menos 137 personas perdieron la vida y cerca de 5,000 resultaron heridas por la explosión en Beirut.
Residentes de la ciudad ayudaron a trasladar a los miles de heridos a los hospitales.
El primer ministro libanés, Hasan Diab, prometió en una transmisión televisiva que los responsables de la gran explosión van a "pagar el precio".
Diab agregó que se harán públicos "los hechos respecto al peligroso almacén que existía desde 2014", sin ofrecer más detalles.
La destrucción en el centro de la ciudad. El primer ministro solicitó la ayuda de los países "amigos y hermanos" del Líbano, que atraviesa la peor crisis económica desde el final de la guerra civil (1975-1990).
"Es una catástrofe en todos los sentidos", lamentó el titular de Salud, Hamad Hassan, al ser interrogado por la televisión cuando visitaba un hospital de la capital.
"Los hospitales de la capital están todos llenos de heridos", subrayó Hasan, antes de pedir que se trasladen a otros heridos a los centros hospitalarios de las afueras de la capital.
Georges Kettaneh, funcionario de la Cruz Roja Libanesa, indicó más temprano que había cientos de personas afectadas, incluyendo heridos y muertos.
Un buque amarrado en el puerto estaba en llamas, constataron periodistas de la AFP.
Un grupo de civiles ayudan a los marineros que resultaron heridos en un barco adyacente a la explosión.
Un hombre herido en el área afectada por la detonación.
<br>
El director general de la Seguridad General, Abas, Ibrahim, había dicho que la explosión pudo ser ocasionada por "materiales altamente explosivos confiscados desde hace años", pero agregó que la investigación determinará la "naturaleza exacta del incidente".
Un funcionario de protección civil en el lugar de la explosión dijo que sus hombres han llevado a decenas de personas a hospitales y que todavía había cuerpos al interior del puerto, muchos de los cuales estaban bajo los escombros.
Algunos civiles heridos en el centro de la ciudad.
<br>
El presidente Michel Aoun convocó una "reunión urgente" del Consejo Superior de Defensa y el primer ministro decretó un día de luto nacional para este miércoles.
Bomberos intentando extinguir los incendios horas después de la detonación.
Un helicóptero de los bomberos intenta sofocar el fuego en el puerto de Beirut.
Las calles cubiertas de cristales rotos en Beirut.
<br>
Los medios locales difundieron imágenes de personas atrapadas en los escombros, algunas cubiertas de sangre.
Hombres heridos por la onda expansiva en el distrito Gemmayzeh, en la capital de Líbano.
<br>
Una mujer herida ayuda a otros en la zona afectada por la explosión.
<br>
Residentes explorando los destrozos. 
<br>
"Sentí como un temblor de tierra y después una enorme explosión y los vidrios se rompieron", dijo a la AFP una libanesa en el centro de Beirut.
La entrada de uno de los hospitales de la ciudad dañada por la explosión.
Escenas de destrucción en el centro de la ciudad.
Cristales rotos por la explosión en una residencia.
Heridos en la entrada de un hospital en Beirut, donde serán atendidos de las heridas causadas por la detonación.
La llegada masiva de heridos al hospital Najjar, en la capital de Líbano.
La destrucción generalizada en Beirut.
Un edificio destruido por la explosión.
El interior de una residencia destrozado por la explosión.
Decenas de ambulancias sacaron a los lesionados del área del puerto, en donde los heridos yacían en el piso, informó un periodista de The Associated Press en el lugar.
Heridos recibiendo tratamiento en un hospital de la capital libanesa.
<br>
Dos horas después de la explosión, las llamas seguían vivas en la zona.
Una mujer herida recibe ayuda en la entrada de un hospital.
<br>
Casi todas las vitrinas de los comercios de los barrios de Hamra, Badaro y Hazmieh estallaron al igual que las ventanillas de los autos.
Los destrozos en el área de Gemmayzeh, en el centro de Beirut.
Varios edificios dañanados en el centro de la capital libanesa.
Un hombre herido espera por ayuda fuera de un hospital de Beirut.
<br>
Según el ministro de Salud de Líbano, la explosión dejó muchas víctimas e infligió graves daños a la ciudad.
Los hospitales pidieron que la gente donara sangre.
Autos dañados y escombros en Beirut. Esto sucede también mientras el país sufre una severa crisis económica y crecen las tensiones entre el grupo armado libanés Hezbolá e Israel en la frontera sur de Líbano.
Rescatistas trasladan a un herido muy cerca del lugar de la explosión, ocurrida en el puerto de Beirut tras un fuerte incendio que estaba siendo sofocado por los cuerpos de bomberos.
Un hombre herido tras la explosión en el puerto de Beirut. El humo se podía observar desde varias partes de la ciudad.
Residentes reportaron ventanas rotas y techos caídos, incluso a millas de distancia.
Un fotógrafo de The Associated Press cerca del puerto de Beirut vio personas heridas en el suelo y destrucción generalizada en el centro de la ciudad muy cerca del puerto.
Un soldado corre en la escena de la explosión. Los hospitales estaban solicitando donantes de sangre, según un reporte de la agencia AP.
Un hombre herido descansa tras la gran onda expansiva que afectó el lugar donde se encontraba y espera sentado en una silla para ser atendido por el personal de emergencia.
1 / 50
Una mujer herida es atendida fuera de un hospital de la capital Libanesa. La enorme explosión destruyó gran parte del puerto, dañando edificios, y rompiendo ventanas y puertas mientras una enorme nube de humo cubría la capital.
Imagen IBRAHIM AMRO/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo