Los sobrevivientes del tsunami en Indonesia hacen vigilia en Navidad, ya van más de 420 muertos

Este 25 de diciembre seguían saliendo gruesas nubes de cenizas desde la isla volcánica de Anak Krakatau, donde el colapso de un cráter el sábado generó un maremoto que golpeó las áreas costeras a ambos lados del estrecho de Sunda, entre las islas de Sumatra y Java.

Por:
Univision
Al menos 429 personas han muerto, más de 1,400 están heridas y 128 desaparecidas. Además, miles de personas han terminado en la calle, pues las potentes olas lo destruyeron todo a su paso.
Video Aumenta la cifra de muertos y desaparecidos en Indonesia tras un devastador tsunami

CARITA, Indonesia.- Fue una Navidad solemne para la congregación en Carita, Indonesia, ciudad costera impactada por un tsunami que mató a más de 420 personas y devastó la costa occidental de Java, con muchos feligreses que huyeron de la zona por temor a nuevos desastres.

Hasta ahora al menos 128 personas siguen desaparecidas, más de 1,400 personas resultaron heridas, y miles de residentes tuvieron que mudarse a terrenos más altos, con una advertencia de marea alta que se extendió hasta este miércoles 26.

PUBLICIDAD

En lugar de celebrar e intercambiar regalos, la pastora Rusman Anita Sitorus dirigió una vigilia en una misa en su pequeña iglesia.

"Planeábamos tener una celebración navideña como todos los años, pero esta vez diferente debido al tsunami", dijo Sitorus, mientras los feligreses encendían velas, lloraban y rezaban por las víctimas y sobrevivientes del desastre que sacudió a Indonesia días antes de la Navidad.

Este 25 de diciembre seguían saliendo gruesas nubes de cenizas desde la isla volcánica de Anak Krakatau, donde el colapso de un cráter el sábado generó un maremoto que golpeó las áreas costeras a ambos lados del estrecho de Sunda, entre las islas de Sumatra y Java.

Los expertos creen que fue la erupción del Anak Krakatoa, que llevaba meses emitiendo gases y ceniza, el origen del tsunami que arrasó el estrecho de Sonda y por el que no se activaron las alertas de evacuación al no detectarse ningún sismo previo.
Video El volcán que mantiene en alerta a Indonesia tras causar un tsunami y más de 280 muertos


El tsunami golpeó playas del sur de la isla de Sumatra y del extremo occidental de Java alrededor de las 21:30 locales del sábado, sin que se activaran las alarmas, por lo que las gigantes olas tomaron a todos desprevenidos.

Durante la noche de Navidad, comentó Sitorus, la congregación era mucho más pequeña de lo habitual. Pero residentes como Nikson Sihombing, que ahora se encuentra en un centro de evacuación temporal, asistieron.

"Generalmente celebramos con alegría y festividades, pero con el tsunami, solo podemos orar con humildad y no celebrar mucho por la Navidad de este año", dijo.

Indonesia tiene la mayor población musulmana del mundo y también alberga importantes minorías cristianas, hindúes y budistas.

Un tsunami sorprendió en la noche del sábado a los habitantes de las zonas costeras del estrecho de Sunda, que separa a las isla de Sumatra y de Java, en Indonesia, dejando un saldo de al menos 222 muertos y más de 843 heridos.
Los expertos creen que el tsunami fue provocado por la erupción del volcán Anak Krakatau, que está en una isla inhabitada del estrecho de Sonda.
La erupción, apuntan los expertos, pudo crear un corrimiento de tierra submarino que a su vez ocasionó un maremoto con grandes olas que arrasaron las costas del estrecho de Sonda. Un hombre mira al mar en medio de una playa devastada en Carita Beach, en Pandeglang, en la provincia indonesia de Banten.
Como no se produjo un fuerte terremoto no se activó el sistema de alertas de tsunami, lo que impidió que la gente supiera que se aproximaban las olas gigantes, según explican expertos de la Agencia Meteorológica, Climatológica y Geofísica de Indonesia.
Rescatistas trasladan el cuerpo de una persona en Pandeglang, provincia de Banten, en Indonesia.
Este adolescente llora por sus familiares desaparecidos durante el momento en que el tsunami golpeó Pandeglang, en Indonesia.
Según el portavoz de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres, Sutopo Purwo Nugroho, el número de víctimas podría subir a medida que se acceda a lugares a donde todavía no han podido llegar los servicios de emergencia.
El director de la agencia climatológica, Rahmat Riyono, estima que las olas alcanzaron una altura de hasta dos metros (más de 6 pies de altura) y que se adentraron unos 19 metros (unos 62 pies) desde la costa.
Los equipos de emergencia tratan de encontrar a posibles supervivientes entre los escombros y recomiendan a la población local evitar acercarse a las costas.
Rescatistas y personal militar en labores de búsqueda de víctimas en un resort golpeado severamente por el tsunam este sábado en Indonesia.
"Mucha gente continúa en los refugios, mientras otros han regresado a sus hogares o permanecen con familiares. Los voluntarios de la Cruz Roja colaboran con asistencia médica y ayudan en la búsqueda de cadáveres y desaparecidos", le dijo a la agencia Efe una portavoz de Cruz Roja indonesia.
La potencia devastadora de las aguas convirtió las viviendas costeras en amasijos de escombros y arrastró hacia las playas decenas de vehículos, árboles y otros grandes cascotes. Este domingo, algunos vecinos trataban de recuperar algunas pertenencias en medio de sus casas destrozadas.
Oficiales de la policía destrozan estructuras de un hotel afectado por el tsunami, en búsqueda de sobrevivientes o cuerpos.
El presidente de Indonesia, Yoko Widodo, recorre las zonas devastadas por el tsunami provocado por la erupción de un volcán.
Una vista aérea de los daños causados por el tsunami en Pandeglang, provincia de Banten, en Indonesia.
Indonesia se asienta sobre el 'Anillo de Fuego del Pacífico', una zona de gran actividad sísmica y volcánica que es sacudida cada año por unos 7,000 temblores, la mayoría moderados.
En la imagen, una mujer mira la lista de víctimas en Carita, en la región de Pandeglang. Esa fue la zona más afectada en la provincia de Banten en Java, que rodea al Parque Nacional Ujung Kulon y algunas populares playas donde suelen ir los habitantes de la capital, Yakarta, a vacacionar.
Un soldado indonesio en la búsqueda de víctimas del tsunami que destrozó varias habitaciones de un hotel en Tanjung Lesung, Indonesia.
1 / 18
Un tsunami sorprendió en la noche del sábado a los habitantes de las zonas costeras del estrecho de Sunda, que separa a las isla de Sumatra y de Java, en Indonesia, dejando un saldo de al menos 222 muertos y más de 843 heridos.
Imagen Reuters
En alianza con
civicScienceLogo