Un fuerte sismo de magnitud 5.9 estremeció a Puerto Rico este sábado tras más de 12 horas de réplicas

El fenómeno ocurrió sobre las 8:54 am y se sintió muy fuerte, pues se produjo a solo 3.1 millas de profundidad, con epicentro al suroeste de la isla. No se emitió alerta de tsunami.

Por:
Univision
El temblor de magnitud 5.9 que sacudió a Puerto Rico la mañana de este sábado ha sido el más fuerte entre las numerosas réplicas que han afectado al suroeste de la Isla del Encanto desde el terremoto del Día de Reyes.
Video La tierra se sigue estremeciendo en Puerto Rico: un nuevo sismo causó daños en Ponce

Un fuerte temblor de 5.9 estremeció a Puerto Rico sobre las 8:54 de la mañana de este sábado. El fenómeno ocurrió a una profundidad de 3.1 millas (4.9 kilómetros) de la superficie, por lo que se sintió muy fuerte.

Según reportes del Servicio Meteorológico Nacional de San Juan, no se ha emitido una alerta de tsunami. Inicialmente se reportó que la magnitud del fenómeno era de 6.0 pero luego tanto la Red Sísmica de Puerto Rico como el Servicio Geológico de Estados Unidos actualizaron la cifra a 5.9.

El epicentro se registró a unas ocho millas (14 kilómetros) al sureste de Guánica, al suroeste de Puerto Rico, uno de los municipios más afectados por la última oleada de temblores que ha afectado a la isla. Es el más fuerte registrado desde el pasado martes, cuando un gran terremoto de magnitud 6.4 sacudió al país y provocó un muerto, algunos heridos y la caída del servicio eléctrico, además de serios daños estructurales en viviendas y edificaciones públicas.

PUBLICIDAD

La Autoriad de la Energía Eléctrica ha informado que sectores de Lares, Adjuntas, Ponce y San German perdieron el servicio tras el terremoto y que actualmente se llevan a cabo pruebas para restablecerlo lo antes posible.

Los refugiados de Guánica que permanecen en un campamento hablaron de su experiencia con un nuevo temblor, que aseguran, no fue tan intenso como el del pasado martes.
Video Refugiados de Guánica fueron sorprendidos por una réplica la tarde de este viernes


Según informó Albert Martínez, meteorólogo de Univisión, en las últimas 12 horas anteriores al fuerte temblor se habían registrado otros 33 reportes y se esperan réplicas para el resto del día.

Poco menos de una hora después del sismo de 5.9 se sintió otra réplica de magnitud 4.6, según reportó el Servicio Meteorológico de San Juan.

Los puertorriqueños están viviendo un verdadero infierno en las últimas horas en el país, pues aunque no tan fuertes, se han estado sintiendo pequeños temblores de forma repetida, aumentando el pánico entre la población de todo el país, especialmente en el sur, que es la zona más golpeada.

Se ha activado clínicas y varios puntos para dar atención psicológica ante el estrés que están viviendo las personas tras más de una semana de temblores.

Desde el pasado martes, cientos de personas se encuentran todavía en albergues y refugios, en algunos casos con temor de volver a casa y en otros porque sus viviendas colapsaron del todo.

Tras el sismo del martes, la gobernadora, Wanda Vázquez, declaró el estado de emergencia y movilizó a la Guardia Nacional, mientras que el presidente Donald Trump firmó una declaratoria de emergencia que permitirá movilizar más fácilmente los recursos federales para atender la contingencia.

Usuarios en las redes sociales están compartiendo fotos y videos de zonas y estructuras dañadas por el temblor de este sábado.

PUBLICIDAD

El Departamento de Transportación y Obras Públicas ha aclarado en Twitter que el puente de la PR-30 en el km 0.1 de Caguas a Gurabo está abierto al tránsito en su totalidad y no está a punto de colapsar. "Fue cerrado por desprendimiento en la losa, pero la estructura y sus soportes no han sido afectados", esclareció la entidad.

Por su parte, la plataforma Airbnb está ofreciendo alojamiento gratis para las víctimas de los sismos de los últimos días. La compañía activó el programa Open Homes para desastres, que por el momento estará activo hasta el 31 de enero.


Mira también:

Nuestra periodista Natalia Rodríguez, enviada especial de Noticias Univision 23 en la isla, estaba dando su reporte cuando se registró un movimiento que desató los nervios de las personas que estaban en un albergue en Guayanilla. Este viernes se presentaron varios sismos de hasta magnitud 5.2.
Video En video: Tiembla en Puerto Rico mientras que periodista de Univision estaba transmitiendo en vivo
En la escuela Adripina Seda de Guánica las gradas se derrumbaron después del temblor.
Tras este desastre, Educación confirmó que el 95 por ciento de las escuelas no cumplen con códigos de construcción.
Una cerca y un edificio se derrumbaron parcialmente en Guayanilla, Puerto Rico.
La iglesia católica de la Inmaculada Concepción en Guayanilla quedó en ruinas tras el temblor.
Las casas en Guánica fueron de las más afectadas.
Una ventana de un edificio de apartamentos en Ponce se rompió por el terremoto.
Así quedó un segundo piso de una casa con un techo colapsado en Guánica.
En Yauco muchas casas quedaron derrumbadas tras el fuerte temblor.
Carro quedó aplastado tras casa caerle encima en Yauco.
1 / 9
En la escuela Adripina Seda de Guánica las gradas se derrumbaron después del temblor.
Imagen AP
En alianza con
civicScienceLogo