El sistema Autopilot de Tesla falla otra vez

Un accidente más en el que se ve involucrado Autopilot, el sistema de asistencia al conductor que le da capacidades limitadas de autoconducción a los vehículos de la marca, aviva la controversia sobre la conveniencia del despliegue público de la tecnología.

Simón Gómez
Por:
Simón Gómez.
Un sedán Tesla Model S en uso del sistema Autopilot chocó violentamente contra una patrulla policíaca estacionada.
Un sedán Tesla Model S en uso del sistema Autopilot chocó violentamente contra una patrulla policíaca estacionada.
Imagen Twitter/@LagunaBeachPD

Un nuevo accidente de un vehículo Tesla en uso del controversial sistema Autopilot, pone nuevamente en el banquillo la idoneidad para el uso público de la tecnología de conducción semiautónoma del fabricante de carros eléctricos.

PUBLICIDAD

El accidente ocurrido el pasado martes en el que un Tesla Model S chocó violentamente contra una patrulla Ford Police Interceptor Utility propiedad del departamento de policía de la ciudad de Laguna Beach en el estado de California, se suma a una creciente lista de accidentes, algunos de ellos mortales, que tienen como denominador el uso de Autopilot al momento su ocurrencia.

Autopilot es un sistema de asistencia al conductor desarrollado por Tesla que otorga propiedades limitadas de conducción autónoma a los vehículos equipados con él. Autopilot, que fue inicialmente una opción disponible para los clientes de Tesla a un precio de 5,000 dólares, comenzó a ser equipamiento estándar en todos los modelos de la marca construidos a partir de octubre de 2016.

El Tesla Model S es el primer auto de lujo totalmente eléctrico de larga autonomía en llegar al mercado. Después de cinco años en el mercado la industria no ha sido capaz de alcanzar la ventaja tecnológica del gran sedán eléctrico californiano.
El prototipo del Tesla Model S fue presentado en una conferencia de prensa el 26 de marzo de 2009 para luego ser paseado por los auto show más importantes del mundo. El Model S fue diseñado por 
<b>Franz von Holzhausen</b>, ex diseñador de General Motors, Volkswagen y Mazda y estaba pensado como una línea de eléctricos e híbridos enchufables. pero en septiembre de 2008 la compañía anunció que el auto sería 100% eléctrico.
<b>Elon Musk</b>, fundador y presidente de Tesla es el principal promotor de su producto y en ese papel a demostrado ser un feroz defensor del Model S el cual ha adquirido un status de símbolo de culto como ningún otro auto desde el Volkswagen Beetle original.
Las primeras versiones del Tesla Model S contaban con una apertura frontal que asemejaba la parilla de un vehículo convencional, la cual fue descartada a finales de 2015.
El panel de instrumentos y controles del Tesla Model S es un despliegue de alta tecnología cuyo centro neurálgico es una pantalla sensible al tacto desde donde funcionan todas y cada una de las funciones del vehículo.
La cabina del Tesla Model S es lujosa, futurista y de alta calidad. En las primeras versiones del vehículo se conseguían muchas partes provistas por Mercedes-Benz pero después del rompimiento de la relación cooperativa entre ambas compañías estas partes comenzaron a desaparecer.
Los dueños del Tesla Model S suelen ser personas jóvenes con medios económicos que involucran a sus preciados sedanes eléctricos en una gran variedad de actividades. Las ventas del modelo comenzaron a crecer tímidamente pero para finales de 2016 explotaron con un crecimiento del 59%.
En la segunda mitad de 2016 Tesla vió el inicio de una importante racha de malas noticias que se inició con un publicitado 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/tesla/un-tesla-model-s-se-incendia-en-estacion-de-carga-en-noruega" target="_blank">incendio de una unidad</a></b> en una estación de servicio en Noruega.
El segundo desastre de relaciones públicas para el Tesla Model S ocurrió el 7 de mayo de 2016 cuando un Tesla Model S con Josha Brown tras el volante 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/tesla/conductor-de-un-tesla-model-s-se-convierte-en-la-primera-victima-mortal-de-la-conduccion-autonoma" target="_blank">se estrello contra un camión remolque cuando era conducido por el sistema de manejo autónomo Autopilot</a></b> de Tesla. Brown se convirtió así en la primera víctima mortal en un accidente en un vehículo auto conducido.
Joshua Brown era un gran entusiasta del Tesla Modelo S oriundo del estado de Ohio que 
<b><a href="https://www.youtube.com/user/NexuJosh">publicaba en YouTube</a></b> videos sobre las bondades del auto y de su sistema de conducción autónoma Autopilot. Luego de una exhaustiva investigación las autoridades viales descartaron cualquier falla de Autopilot como la causa del accidente donde Brown perdió la vida.
No todo fueron malas noticias para el Tesla Model S en 2016. Ese año Tesla anunció que el modelo 
<b>P100D</b> era 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/tesla/ni-porsche-ni-ferrari-el-tesla-model-s-p100d-es-el-auto-mas-veloz-del-mundo" target="_blank">el automóvil más veloz del mundo</a></b> al ser capaz de acelerar de 
<b>0 a 60 millas por hora en 2.5 segundos</b>. Este avance es posible gracias a una 
<b>nueva batería de 100 Kilovatios/hora</b> que además aumenta la autonomía del Model S a 315 millas, equivalente a la de los tanques de gasolina de vehículos de tamaño similar.
En el segundo semestre de 2016 Tesla anunció que el sistema de conducción autónoma Autopilot 
<b>era capaz de <a href="http://www.univision.com/noticias/tesla/todos-los-autos-producidos-por-tesla-contaran-de-ahora-en-adelante-con-la-capacidad-de-ser-totalmente-autonomos" target="_blank">autonomía de nivel 4</a></b>, es decir que era capaz de autonomía total, incluyendo cambios de canal y conducción urbana, sin embargo el vehículo desactiva el sistema si el conductor deja de tomar el volante por un tiempo prologando.
Tesla vendió 
<b>cerca de 90,000 unidades del Model S en 2016 </b>superando cómodamente las ventas alcanzadas en 2015, a pesar la la creciente competencia donde se incluye la camioneta de lujo Model X también de Tesla.
1 / 13
El Tesla Model S es el primer auto de lujo totalmente eléctrico de larga autonomía en llegar al mercado. Después de cinco años en el mercado la industria no ha sido capaz de alcanzar la ventaja tecnológica del gran sedán eléctrico californiano.
Imagen Tesla


Expertos y activistas en materia de seguridad han cuestionado a Autopilot. Cuestionamientos que incluyen desde la conveniencia de la disponibilidad misma del sistema hasta su nombre, el cual puede ser traducido como ‘piloto automático’, sugiriendo así que su uso podría ir más allá de la simple asistencia, causando confusión entre sus usuarios.

Tesla fue el objeto de una demanda judicial iniciada en abril de 2017 por cerca de 47,000 dueños del sedán de lujo eléctrico Tesla Model S y de la camioneta crossover Tesla Model X vendidos entre los años 2016 y 2017. La demanda alegaba que Autopilot es “ esencialmente inútil y demostrablemente peligroso”. Los demandantes explican que durante el uso de Autopilot sus vehículos “se sacuden, aplican los frenos de golpe y sin motivo, no reducen la velocidad y no frenan cuando se acercan a otros vehículos”.

PUBLICIDAD

Tesla, después de calificar la demanda como “un intento sin fundamento con el propósito de recabar honorarios legales”, la semana pasada llegó a un acuerdo con los demandantes en el que según un reporte de nuestra publicación hermana Gizmodo, acordó en crear un fondo de cerca de 5,000,000 de dólares para compensar a los demandantes. Sin aceptar el calificativo de ‘peligroso’ para el sistema Autopilot, Tesla reconoció que “aunque “hemos logrado importantes mejoras en la funcionalidad de Autopilot, es claro que nos ha tomado más tiempo del esperado en implementar las nuevas funciones de Autopilot.” El tribunal aún no ha aprobado el acuerdo.

En lo que Tesla si ha sido consistente, desde que ocurrió el primer accidente mortal en que se vio implicado el sistema Autopilot en Florida en marzo de 2016, es en alertar a los conductores que el sistema aún no tiene la capacidad de reemplazar totalmente al conductor por lo que el operador del vehículo debe prestar atención a la vía en todo momento. Los vehículos de Tesla muestran a sus conductores una advertencia sobre la necesidad de mantener el control del carro en todo momento cada vez que se activa el sistema, sino también después del accidente en Florida Tesla incorporó una actualización en el software de sus vehículos que hace que Autopilot se desactive si el conductor no toma el control del vehículo después de que el vehículo así se lo advierte.

La compañía ha sido beligerantemente defensiva de la tecnología, llegando a culpar en algunos casos a las víctimas de accidentes mortales en los que Autupilot se ha visto involucrado. Elon Musk, el controversial fundador de Tesla, en ocasión del accidente en Florida dijo a un grupo de periodistas que investigaban el caso que “en realidad ustedes tienen que pensar muy cuidadosamente sobre esto, ya que cuando ustedes escriben historias que son negativas, ustedes efectivemente están disuadiendo a personas del uso de vehículos autónomos, ustedes están matando gente".

PUBLICIDAD

Lo que va quedando cada vez más claro, a medida en que proliferan accidentes como el ocurrido el pasado martes en Laguna Beach, es que a pesar de todas las advertencias, avisos legales y niñeras electrónicas que Tesla pueda utilizar para disuadir el uso irresponsable de Autopilot, la ilusión de tener un carro con un ‘piloto automático’, que le permita manejarse a sí mismo es muy fuerte como para ser dejado a un lado por una simple advertencia en la pantalla de navegación.

Tesla insiste en que la compañía aclara que el sistema Autopilot está aún en fase de prueba por lo que los conductores deben siempre mantener las manos en el volante durante su uso.
Video Así ocurrió el primer accidente mortal en un Tesla Model S en modo autónomo


Lea también: