Autoridades advierten de mensajes fraudulentos simulando cobros de peaje por congestión en NYC

Autoridades advierten por nueva oleada de fraude telefónico ante la entrada en vigor de la tarifa de peaje en Manhattan. Así puedes identificarlos.

Por:
Univision
Este lunes, la Autoridad Metropolitana del Transporte (MTA) ofreció una conferencia de prensa para abordar el tema del peaje por congestión en Manhattan, pues hay mucho interés sobre los resultados preliminares luego de una semana de su implementación. Durante el evento dijeron que hay muchos factores que influyen a la hora de hacer una evaluación; por ejemplo, que históricamente enero ha sido el mes de más bajo tráfico en el área.
Video MTA revela primeros resultados tras una semana del peaje por congestión en Manhattan

Autoridades advirtieron que la entrada en vigor de la tarifa de congestión en Manhattan, trajo consigo una nueva ola de mensajes fraudulentos tratando de obtener dinero e información de tu teléfono.

Los mensajes de texto advierten por un supuesto cargo por un peaje no pagado y señalan que en caso de no liquidarlo, el conductor se hará acreedor a una multa muy por encima del cobro inicial.

PUBLICIDAD

Decenas de personas r ecibieron durante esta semana un mensaje que decía lo siguiente:

“New York Toll Services: We have noticed an unpaid toll invoice for your vehicle. To avoid an extra c harge of $150 please settle your balance of $5.89 as soon as possible”.

Es decir: "Servicios de peaje de Nueva York: Hemos detectado una factura de peaje no pagada correspondiente a su vehículo. Para evitar un cargo adicional de $150, liquide el saldo de $5,89 lo antes posible".

El mensaje viene acompañado por un link que conduce a un sitio no seguro donde podrían comprometer los datos que ingrese el usuario.

Port Authority de Nueva York y Nueva Jersey señalaron que este mensaje se trata de un intento de engaño, pues ellos no envían este tipo de mensajes.

Hizo un llamado a las personas a no dar clic en estos mensajes que pueden poner en riesgo la información de su teléfono.

Si usted cree que puede tener un cargo no pagado por circular por Manhattan o cualquier puente de la Ciudad, puede llamas directo al 1-800-333-TOLL (8655) y revisar si tienes un adeudo.

¿Dónde denunciar el fraude electrónico?

Si cree haber sido víctima de fraude por internet u otro delito cibernético, presente una denuncia en inglés ante el Centro de Denuncias de Delitos por Internet (IC3, sigla en inglés) o a través del formulario electrónico de aviso al FBI (en inglés).

PUBLICIDAD

Te puede interesar:

Las 
<b>temperaturas congelantes</b> y las 
<b>tormentas invernales </b>nos 
<b>llevan a buscar formas de mantener la casa caliente. </b>A veces, algunos 
<b>aparatos o prácticas no son seguras</b>, dando origen a 
<b>incendios destructivos y mortales</b>. Es posible evitarlos y expertos nos dicen cómo.
El Departamento de Bomberos de Nueva York y la 
<b>Asociación Nacional Contra Incendios</b> (NFPA, por sus siglas en inglés) identificaron las causas de las tragedias y enumeran cómo evitarlas, de una forma sencilla.
De entrada, la NFPA recuerda que en
<b> invierno es cuando ocurren la mayor parte de los incendios domésticos </b>(en la casa)
<b>.</b>
<br>
<br>Al igual que la Cruz Roja, señalan que la mitad de los incendios ocurren en 
<b>diciembre, enero y febrero</b>.
<br>
<br>De cada 6 fuegos que atienden, 
<b>1 tuvo su origen en el equipo de calefacción</b> de la estructura.
<br>
<br>La calefacción, según sus datos, es la causante en
<b> 1 de cada 5 muertes</b> durante esta temporada.
Los expertos advierten sobre el uso de 
<b>radiadores y calentadores ambientales.</b> No son para 'secar ropa'. Hay que mantenerlos lejos, a 
<b>3 pies de distancia (1 metro) o más</b> tanto de la ropa como de objetos sensibles al calor.
Para 
<b>evitar cortos o chispas</b> que originen un incendio, 
<b>enchufa solo un calentador eléctrico o</b> 
<b>resistencia</b> en el tomacorriente.
<b>Nunca utilices una extensión </b>para conectar
<b> los calentadores </b>o 
<b>electrodomésticos de alto consumo de energía</b>.
<br>
<b>Fumar</b>, mientras se está 
<b>sentado o recostado en una cama o sillón</b>, ha originado incendios mortales. Se trata de una acción que se puede modificar, con tal de evitar el riesgo.
<br>
<br>Los expertos también advierten que fumar mientras se está tomando bebidas alcohólicas, también produce incendios devastadores.
Al momento de terminar el cigarrillo, es importante
<b> asegurarse de que se apague por completo. Vale remojarlo en agua </b>antes de tirarlo.
Mientras se esté cocinando hay que quedarse ahí. Según los bomberos de Nueva York, 
<b>1 de cada 3 incendios ocurren por comida que se dejó desatendida</b> en la estufa.
¿Tienes alarma de humo? Bomberos señalan que hacerlo 
<b>reduce a la mitad las posibilidades de morir en un incendio</b>.
<br>
<br>Entonces, hay que asegurarnos de instalar y darle mantenimiento a una alarma de humo por cada habitación.
<br>
<br>
<b>El 70% de las muertes por incendio ocurren en casas con alarmas que no funcionan</b> correctamente o que no cuentan con una. La mayor parte de 
<b>las víctimas son niños y adultos mayores</b>.
<br>
<b>Almacena cerillas y encendedores</b> lejos del alcance de los niños.
<br>
<br>
<b>Nunca dejes velas encendidas sin supervisión</b>. La mitad de la gente que muere por incendios causados por velas o veladoras son menores de 20 años.
<br>
<br>
<b>Evita almacenar productos inflamables</b> como gasolina o propano en el interior de tu hogar.
<b>Instala un detector de monóxido de carbono.</b>
<br>
<br>El monóxido de carbono es llamado el 
<b>asesino silencioso porque es indetectable </b>para el ser humano.
<br>
<br>Cualquier aparato, vehículo o herramienta que utilice combustible lo produce y si no tiene una ventilación adecuada puede ser mortal.
<br>
<br>
<b>Los equipos de calefacción que funcionan mal pueden producir concentraciones peligrosamente altas</b> y potencialmente mortales de monóxido de carbono.
<br>
<b>Si utilizas o planeas comprar una manta eléctrica</b> para mantenerte caliente debes tomar en cuenta lo siguiente:
<br>
<br>- Utiliza sólo aquellas que tengan el 
<b>sello UL (Underwriters Laboratories).</b>
<br>
<br>- Reemplaza la tuya si 
<b>tiene más de 10 años</b>.
<br>
<br>- 
<b>Evita comprarlas de segunda mano</b> y cuando adquieras una nueva revisa q
<b>ue tenga apagado automático</b> de seguridad.
<br>
<br>- 
<b>Evita colocar mantas o edredones sobre una manta eléctrica</b> mientras está en uso.
1 / 13
Las temperaturas congelantes y las tormentas invernales nos llevan a buscar formas de mantener la casa caliente. A veces, algunos aparatos o prácticas no son seguras, dando origen a incendios destructivos y mortales. Es posible evitarlos y expertos nos dicen cómo.