Estudiantes pueden postularse gratis en las universidades de Nueva York durante octubre

A través de un comunicado, la gobernadora Kathy Hochul indicó que la medida aplica para unas 130 universidades, del campus SUNY, CUNY y otras instituciones privadas del estado.

Por:
Univision
Cerca de 2 millones 400 mil personas en Nueva York tienen préstamos estudiantiles y a partir de octubre van a tener que volver a pagarlos, pero una organización ofrece ayuda a quienes no tengan posibilidad de hacerlo. Aquí los detalles.
Video Una organización comunitaria ayuda a pagar los préstamos estudiantiles

Los futuros estudiantes de Nueva York que están buscando un cupo en alguna de las 130 universidades del estado (SUNY, CUNY y otras privadas), pueden postularse de forma gratuita durante el mes de octubre.

Así lo anunciaron el jueves funcionarios estatales, a raíz de que la matrícula en todo el sistema de educación superior ha sufrido una disminución de 10 años.

PUBLICIDAD

La gobernadora Kathy Hochul explicó a través de un comunicado que la suspensión de las tarifas está asociada con la presentación de solicitudes en todos los sistemas universitarios de Nueva York y la Ciudad de Nueva York, es decir, casi 90 campus en total.

Por su parte, otras 40 universidades privadas decidieron sumarse a la medida.

Haz clic aquí para consultar la lista completa de escuelas universitarias que suspenderán las tarifas de postulación y las fechas del beneficio.

Si bien la mayoría de las universidades SUNY no aplicarán esas tarifas durante el mes de octubre, algunas instituciones prolongarán el exento hasta que termine el 2023.

Las tarifas de solicitud generalmente pueden variar, y muchas tienen un precio de alrededor de $65 dólares por envío, por lo que es una oportunidad única para los estudiantes.

"Insto a todos los estudiantes del último año del estado a que presenten su solicitud para al menos una universidad este mes y aprovechen al máximo esta iniciativa sin precedentes", expresó Kathy Hochul en el comunicado.

La gobernadora ya había anunciado el objetivo de tener 500.000 estudiantes matriculados en el sistema SUNY, para el 2030.

Te puede interesar:

El estatus migratorio y las barreras del idioma son algunos de los obstáculos que enfrentan muchos inmigrantes, por lo que organizaciones como Caridades Católicas ofrecen servicios gratuitos para que miembros de esta comunidad puedan salir adelante en EEUU. Kelly Agnew-Barajas, directora de reasentamiento de refugiados para Caridades Católicas, explica cuáles son los recursos que brinda la organización.
Video Ayuda legal, clases de inglés y otros recursos gratuitos: lo que ofrece Caridades Católicas a inmigrantes