"Cuando no hay actividad cerebral el paciente ha fallecido": familia cuestiona decisión de desconectar a su ser querido

Una familia de Stockton se vio en la difícil situación de desconectar a su ser querido de un respirador artificial. Ellos aseguran que fueron presionados por el hospital. Sin embargo los médicos explican que cuando se presenta una muerte cerebral ya no hay nada que puedan hacer para salvarle la vida a un paciente.

David_Urias_Headshot.jpg
Por:
David Urías.
Fausto Lomelí pasó en coma casi un mes a causa del covid-19 en el Hospital General de San Joaquín, peros sus familiares aseguran recibieron mucha presión para desconectarlo sin motivos suficientes para tomar esta difícil decisión, por lo que un experto explica cuando y bajo que términos se debe desconectar a un familiar.
Video “Lamentablemente su esposo ya falleció”: esposa de enfermo de covid-19, relata sintió presión para desconectar a su marido

SACRAMENTO, California.- La muerte es un tema que está presente pero del que poco se habla. El coronavirus ha venido a plantear esta conversación en nuestras familias.

La familia Lomelí se contagió de coronavirus en septiembre, ellos son una familia multigeneracional. Cinco de sus seis miembros dieron positivo, entre ellos abuelos, hijos y nietos. Luego de la cuarentena salieron de la enfermedad pero el único que no logró sobrevivir fue Fausto Lomelí.

PUBLICIDAD

“Me habló una enfermera y me dice, lamentablemente su esposo ya falleció”, dijo Beatriz Lomelí, quien decidió contar la historia de su esposo a Univision 19.


El coronavirus se llevó a Fausto Lomelí, quien pasó en coma casi un mes. Una pérdida irreparable que la familia ahora cuestiona. " A mí nunca me dijeron, le hicieron un encefalograma, un estudio de su cerebro, solo me decían: nosotros creemos que su cerebro ya no está funcionando", cuestionó Lomelí.

De hecho esta familia, asegura que todos los días recibían llamadas del hospital para, según ellos, presionarlos a desconectar a Fausto." ¿Por qué me estuvieron acosando tanto si yo le daba la respuesta y seguían llamando?", se pregunta Beatriz.

Notas Relacionadas


Univision 19 se comunicó con el Hospital General San Joaquín para obtener su versión, sin embargo aún no tenemos una respuesta.

La difícil realidad que no queremos enfrentar es hablar con nuestros familiares sobre la muerte, sobre todo en tiempo de pandemia. Para entender mejor este proceso y decisiones, el doctor David Copenhaver, anestesiólogo de UC Davis, explica que, "La muerte debe ser una conversación con nuestros familiares y firmar documentos para conocer exactamente lo que quisiera un paciente en los últimos momentos de su vida", explicó.

Oswaldo Ramos tuvo que ser sometido a una coma en un hospital de Sacramento a mediados de agosto luego de contraer el coronavirus. Su esposa Lucero también contrajo la enfermedad, y tuvo que pasar su cuarentena aislada de sus hijos. Ahora que Oswaldo se recupera, podrá regresar a casa para estar con su familia.
Video Paciente con coronavirus despierta de su coma un mes después

Conversación que en treinta años de casados nunca tuvo el matrimonio Lomelí. "Me hicieron esa pregunta pero la verdad jamás supe si mi esposo hubiera preferido que lo desconectaran o no", lamentó Beatriz.

Si un paciente está en coma y presenta una muerte cerebral, los médicos deben preparar a la familia para desconectarlo, dice el médico Copenhaver. "Cuando no hay función cerebral el pacientes ha fallecido, esa función es lo central de la condición humana. En coma muchas veces hay la posibilidad de que el paciente va a sobrevivir pero si hay muerte cerebral ya no hay nada que hacer", explicó Copenhaver.


Finalmente, Univision preguntó a Beatriz Lomelí, ¿Cree que hubiera cambiado algo si hubiera hablado con su esposo sobre la posibilidad de desconectarlo o no? Ella respondió "quizás pero esas son preguntas a las que jamás vamos a tener la respuesta".

Morél comenzó a manifestar síntomas de coronavirus y en menos de 24 horas las sospechas de su madre, Greysi Gómez, fueron confirmadas: la menor era nueva paciente de 
<b><a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/esto-es-lo-que-se-sabe-del-coronavirus-en-el-area-de-houston-van-89-726-contagios-incluyendo-87-muertes">covid-19</a>. </b>
Gigi fue internada en el Hospital de Niños en Houston, en cuidados intensivos y estuvo en tratamiento por varias semanas.
Morél cuenta que su estancia en el hospital no fue fácil, hubo momentos en los que estuvo a punto de perder la fe.
“Yo llegué a decirle a mi mami que por favor 
<b><a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/queria-que-los-doctores-ya-me-dejaran-volar-al-cielo-el-relato-de-una-nina-que-vence-al-coronavirus">le dijera a los doctores</a></b> que ya no trataran, quería que los doctores ya me dejaran volar al cielo, pero no, ellos estuvieron ahí tratándome”, continuó Gigi.
El lunes 27 de julio, después de ser sometida a exámenes de detección de coronavirus, los resultados finalmente fueron negativos y 
<b><a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/gracias-senor-de-rodillas-madre-reza-frente-al-hospital-donde-su-hija-de-14-anos-vence-al-coronavirus-en-houston">Gigi fue dada de alta</a></b>.
Gómez estuvo junto a su hija durante el tiempo que pasó en el hospital, señala que esta no es la primera vez que pasan por situaciones difíciles.
“Ella quedó en coma por dos semanas y ya solamente le daban el 15% de vida. Yo tomé este caso como un escalón más arriba, soy una mujer de fe, no pierdo nunca la fe, si Dios me devolvió a mi hija la primera vez, cómo no me la va a devolver nuevamente”, indicó la madre.
Morél ya está en casa con su madre, su padrastro y con su hermanito.
“Estoy en casita en mi camita, ha venido gente y me ha dejado muchas cosas, estoy muy feliz con mi hermanito, si tienen que llorar, lloren, no es malo llorar, yo lloré mucho, hasta creo que me quede sin lágrimas y nunca pierdan la fe”, concluyó Gigi.
1 / 9
Morél comenzó a manifestar síntomas de coronavirus y en menos de 24 horas las sospechas de su madre, Greysi Gómez, fueron confirmadas: la menor era nueva paciente de covid-19.
Imagen Greysi Gómez