La ciudad de Nueva York tuvo un crecimiento sorprendente en la última década, con una población actual que alcanzó la cifra récord de 8,8 millones de habitantes, según datos de Oficina del Censo de Estados Unidos.
NYC registra una población récord de 8,8 millones de personas, según los resultados del Censo 2020
A pesar de que la población en la ciudad creció un 7%, al norte del estado hubo una disminución de habitantes, por lo que Nueva York perdió un escaño en la Cámara de Representantes.
Los resultados del Censo 2020, que fueron publicados el jueves, indicaron que la Gran Manzana creció un 7%, o cerca de 630,000 personas más que las 8,175 millones contadas en el 2010, y donde solo creció en un 2%.
"El crecimiento se debió principalmente a la comunidad latina y a la comunidad asiática, de manera que el futuro nos pertenece. Para la ciudad de Nueva York es un gran resultado", señaló el congresista Adriano Espaillat.
Esto significa que muchos menos residentes de los que habían proyectado los funcionarios del censo abandonaron la ciudad, que estimaban que la ciudad alcanzaría 8,4 millones de habitantes.
"¡La Gran Manzana acaba de crecer!", tuiteó el alcalde Bill de Blasio. "Esto es lo que sucede cuando se invierte en pre-kinder para todos, calles seguras y familias trabajadoras".
The Big Apple just got bigger!
— Mayor Bill de Blasio (@NYCMayor) August 12, 2021
The new @uscensusbureau data shows New York City grew to 8.8 million New Yorkers, and we love every single one of you (yes, even YOU)!
This is what happens when you invest in pre-K for all, safe streets and working families.
Los datos dejan a la luz el esfuerzo sin precedente por parte de la ciudad, que financió por primera vez un esfuerzo de divulgación del censo de 40 millones de dólares, en medio de la pandemia. Además, coordinó con docenas de grupos comunitarios locales vinculados a minorías que usualmente no son contadas.
Otros datos relevantes
La ciudad de Nueva York, que es la ciudad del país que más habitantes ha añadido en 10 años, ahora representa casi el 44% de la población total del estado, que ahora es de 20,102,249 personas.
Según los datos, la población de Brooklyn creció hasta los 2,74 millones de habitantes, Queens sumó 175,000 personas hasta alcanzar los 2,41 millones, El Bronx ahora cuenta con 1,47 millones de habitantes, mientras que Manhattan tiene una población de 1,69 millones de personas. Incluso Staten Island, el distrito más pequeño, aumentó su población hasta alcanzar los 500,000 habitantes.
With the #2020Census count, the Bronx’s population is now at an all-time high of 1.47 million, whereas Brooklyn, at a population of 2.74 million, is only 2,000 people shy of its all-time population high from 1950. pic.twitter.com/0DAbebR7vg
— NYCPlanning (@NYCPlanning) August 12, 2021
Asimismo, la diversidad de la población en la ciudad y el estado también ha aumentado. El 28% de los residentes de Brooklyn son negros, mientras que el 8% afirma pertenecer a dos o más razas. El 27% de los residentes en Queens dijeron ser asiáticos, mientras que solo el 14% de los habitantes de El Bronx se identificaron como blancos.
"[El resultado del Censo] enseña que la fuerza laboral y la comunidad productiva hacia la economía de Nueva York es más latina, más asiática. Que contribuimos dramáticamente para el bienestar de esta ciudad y este gran estado. Incluso en el estado ya somos un poquito más de 19% los latinos", dijo el congresista Espaillat.
Disminuye la población al norte del estado: consecuencias políticas
Los censos son necesarios para repartir los 435 escaños del país en la Cámara de Representantes. Además, para tomar decisiones sobre los recursos para las escuelas, el tránsito y otros programas del estado.
A pesar del crecimiento de la ciudad, se vio una disminución de residentes al norte del estado, lo que llevó a Nueva York a perder un escaño en la Cámara de Representantes. Pasó de tener 27 a tener 26.
"Siempre este proceso es difícil, y a veces se utiliza para sacarle ventaja política de un partido u otro. Debe ser justo o transparente, pero realmente no va a afectar a la delegación demócrata", dijo Espaillat sobre cómo influirá este cambio en la política neoyorquina. "Sería un distrito probablemente republicano".




















Costo promedio de una vivienda: 1,002,500 dólares.
Ingreso familiar promedio al año: 151,007 dólares.
Hogares que ganan 200,000 dólares o más: 35.6%. El estudio tomó los datos del costo de la vivienda del proveedor de servicios de bienes raíces Attom Data Solutions.