RALEIGH, Carolina del Norte. – El Centro Nacional de Huracanes informó que el ciclón tropical "16”, tomó fuerza y se convirtió en la tormenta tropical Ophelia.
Tormenta tropical Ophelia se forma en la costa de Carolina del Norte; provocará lluvias y fuertes vientos
Este sistema traerá vientos con fuerza de tormenta tropical, marejadas ciclónicas, lluvias intensas y oleaje alto a grandes porciones de las costas del sudeste y del Atlántico medio a partir del viernes y hasta el fin de semana.
Se ubica a 250 millas (465 km) al este-sureste de Charleston, en Carolina del Sur, y a 245 millas (450 km) al sur de Cabo Hatteras, en Carolina del Norte.

Este sistema traerá vientos con fuerza de tormenta tropical, marejadas ciclónicas, lluvias intensas y oleaje alto a grandes porciones de las costas del sudeste y del Atlántico medio a partir del viernes y hasta el fin de semana.
Existe la posibilidad de que se produzcan marejadas ciclónicas con riesgo mortal. Se emitió una alerta de marejada ciclónica desde Surf City, Carolina del Norte, hasta Chincoteague, Virginia, y para la Bahía de Chesapeake al sur de Smith Point, incluidos Albemarle y Pamlico Sounds.
.@NOAA's #GOESEast 🛰️ is tracking Potential Tropical Cyclone #Sixteen this morning. #TropicalStorm Warnings stretch from North Carolina to the Chesapeake Bay.
— NOAA Satellites (@NOAASatellites) September 22, 2023
Latest updates: https://t.co/ScLdyBac9D https://t.co/TRCp4KnUay pic.twitter.com/DGlzNp0mF6
Los totales de lluvia estarán entre 1/3 ″ y 1/2 ″ y en algunos puntos localizados alcanzarán 3/4 ″.
¿Qué hacer antes, durante y después de una inundación?
Antes de una inundación
La preparación es lo más importante; conoce cuales son los riesgos de inundación en el área donde vives y con base en esto crea un plan para tu familia y posibles rutas de evacuación hacia terrenos más altos.
Prepara un kit de emergencia con botiquín de primeros auxilios, agua, medicamentos, linternas, baterías, radio de pilas. Incluye botas y guantes de goma. También guarda tus documentos más importantes en un contenedor de plástico.
Durante la inundación
Mantente al tanto de las condiciones del clima y las alertas relacionadas. Obedece las órdenes de evacuación que emiten las autoridades y dirígete a un terreno más alto. Antes de salir cierra tu casa, si tienes tiempo, desconecte los servicios públicos y los electrodomésticos.
Evita las áreas inundadas, ya que sólo 6 pulgadas de agua en movimiento pueden derribarte. Si quedas atrapado por agua en movimiento, dirígete al punto más alto posible y llama al 911.
No conduzcas en carreteras inundadas o alrededor de una barricada; el agua puede ser más profunda de lo que parece y puede ocultar peligros. Un vehículo puede ser arrastrado por el agua a partir de 12 pulgadas.
Después de una inundación
Evite las zonas devastadas hasta que las autoridades determinen que es seguro regresar; tenga cuidado con líneas eléctricas, postes y cables caídos. No entre en zonas inundadas ya que el agua puede esconder muchos peligros.
No ingreses a una casa o edificio dañado por la inundación hasta que las autoridades den el visto bueno. El agua puede provocar el colapso. Asegúrate de que el sistema eléctrico esté apagado.
Para más consejos visita la página de la Cruz Roja Americana o visita tu estación de bomberos más cercana para obtener más recursos.
Te puede interesar




