TAMPA, Florida.- El vórtice polar que ha impactado a gran parte de los Estados Unidos, incluyendo Florida, provocando un descenso en las temperaturas costeras, ha obligado a la población de manatíes, una especie ícono del estado, a buscar refugio en aguas más cálidas para sobrevivir.
El espectáculo invernal de los manatíes en Florida: buscan refugios cálidos en plantas eléctricas
La destrucción de pastos marinos por contaminación fue un gran desafío, pero su recuperación natural ha ayudado a disminuir la mortalidad de manatíes. A pesar de mejoras recientes, los manatíes enfrentan amenazas constantes y requieren esfuerzos continuos de conservación para proteger su futuro.
Los manatíes suelen buscar refugio en los manantiales naturales de agua templada en tierra firme. Y con estas temperaturas tan bajas, los manatíes han encontrado en las aguas calientes generadas por las plantas de energía, un refugio para sobrevivir.
Uno de estos refugios es la planta d e Florida Power & Light en Riviera Beach, que desde 2016 alberga el centro educativo Manatee Lagoon. Este complejo de dos pisos y 16,000 pies cuadrados es gratuito y abierto al público durante todo el año. Además, organiza eventos como el ManateeFest, un festival familiar programado para el 1 de febrero.
“Los manatíes son una especie centinela, lo que significa que son indicadores de problemas ambientales. Son los primeros en responder a los cambios en el medio ambiente, y su carisma ayuda a atraer la atención de la gente sobre estos problemas”, afirmó Rachel Shanker, gerente de educación de Manatee Lagoon.
Durante los meses fríos, que van del 15 de noviembre al 31 de marzo, los manatíes son especialmente vulnerables. Las temperaturas del agua por debajo de los 68 grados son mortales para ellos debido al estrés por frío. Aunque las colisiones con embarcaciones representan la principal amenaza humana para estos animales, el estrés por frío es la causa natural más común de mortalidad.
En cuanto a las plantas de energía, su operación beneficia indirectamente a los manatíes al generar agua caliente limpia que atrae a estos animales. Rachel Shanker explica que el agua utilizada para enfriar las plantas se devuelve al océano sin químicos ni sustancias nocivas, siendo completamente segura para la vida silvestre.
Notas Relacionadas
¿Los manatíes están en riesgo en Florida?
Según la Comisión de Conservación de Vida Silvestre y Pesca de Florida (FWC), en 2024 se registraron 565 muertes de manatíes, una cifra similar a las 555 del año anterior, pero significativamente inferior a las más de 1,100 muertes reportadas en 2021. Este pico de mortalidad se debió principalmente a la destrucción de los pastos marinos, su principal fuente de alimento, debido a la contaminación procedente de actividades agrícolas y urbanas.
Un área particularmente afectada ha sido la Laguna del Río Indio, donde las floraciones de algas han reducido la calidad y claridad del agua, devastando los pastos marinos. Para mitigar el impacto, las autoridades estatales implementaron medidas de emergencia, como alimentar a los manatíes con lechuga. En los últimos años, los pastos marinos han comenzado a recuperarse de manera natural, lo que ha permitido una disminución en las tasas de mortalidad.
El regreso de los pastos marinos también ha impulsado la reproducción de los manatíes. Sin embargo, esto ha tenido un costo. La veterinaria de la FWC, Martine de Wit, explica que muchas crías no sobrevivieron en 2024 debido a que un alto número de manatíes previamente desnutridos comenzaron a reproducirse simultáneamente al mejorar las condiciones alimenticias. “Cuando tienes tasas de embarazo más altas, siempre hay una proporción que no sobrevive”, señaló de Wit.
A pesar de la recuperación gradual, los manatíes permanecen clasificados como “amenazados” desde 2017, cuando fueron degradados de la categoría de “en peligro”. El Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos rechazó recientemente los esfuerzos para restituirlos a la lista de especies en peligro.
“ La situación ha mejorado, pero no podemos relajarnos. Los manatíes requieren esfuerzos continuos de gestión y conservación para protegerlos”, advirtió de Wit.
Con más de 8,000 manatíes viviendo o migrando en aguas de Florida, su futuro depende de una combinación de conciencia pública, políticas efectivas y conservación activa. La historia de los manatíes es un recordatorio de que la naturaleza puede recuperarse, pero solo con el apoyo constante de la humanidad.
Con información de AP
Te podría interesar:














