NUEVA YORK.- Luego de que el presidente Donald Trump ordenó ampliar las deportaciones de inmigrantes indocumentados en ciudades como Nueva York, Los Ángeles y Chicago, que son gobernadas por demócratas, existen preguntas e inquietudes sobre lo que pueda pasar en Nueva York y sus alrededores.
¿Qué se puede esperar en Nueva York luego de que Trump pidió intensificar deportaciones de indocumentados?
Tras el anuncio de Trump sobre intensificar deportaciones, surge la interrogante sobre qué sectores serán más afectados en Nueva York. Los operativos ya habían comenzado en centros jornaleros, pero algunos sectores quedarían exentos, según el presidente.
Trump había pedido recientemente que los operativos de ICE contra inmigrantes se pausen en granjas, restaurantes y hoteles, por lo que si se mantiene esta postura, en estos sectores no se esperarían acciones contra indocumentados.
Ante esta consideración, la gobernadora de Nueva York, Katy Hochul, señaló que los esfuerzos deben de enfocarse en erradicar las pandillas y detener a los delincuentes violentos y no en las familias que respetan la ley.
“Me alegra ver que el presidente Trump finalmente escucha las voces del pueblo estadounidense”, señaló.
Reportan arrestos en centros jornaleros cerca de algunos Home Depot
Sin embargo hay otros puntos en los que las autoridades migratorias sí han tenido presencia, como en los centros jornaleros cercanos a sedes de Home Depot del área metropolitana de Nueva York, donde se han efectuado detenciones.
Los reportes hechos por activistas proinmigrantes indican que cuatro personas fueron detenidas cerca de un Home Depot en New Rochelle a principios de junio, mientras que en Long Island se reportaron al menos siete detenciones adicionales frente a las tiendas Home Depot en las áreas de Hempstead y Freeport durante los primeros días del mismo mes, según un reporte de Gothamist.
Jornaleros que solían reunirse en las inmediaciones de las tiendas Home Depot en Hempstead y Freeport han disminuido su presencia debido a las operaciones realizadas por ICE en estas áreas, de acuerdo con el reporte.
No obstante, hay zonas donde hay sucursales de Home Depot donde no se han reportado arrestos.
¿Qué pasa con el sector de la construcción y las Cortes?
Hay que notar que en las excepciones que Trump ha prometido no se consideró a la industria de la construcción.
Por ello no se puede descartar que los operativos puedan darse en esta actividad, donde se suele contratar inmigrantes indocumentados.
Adicionalmente, los operativos de inmigración se han enfocado en las Cortes de inmigración y estos lugares no están dentro de la exclusión que señaló Trump.
¿La ciudad de Nueva York colabora con ICE?
Kayla Mamelak Altus, portavoz del alcalde Eric Adams, dijo que las autoridades de la ciudad no trabajan con el gobierno federal en deportaciones.
"Los alcaldes son elegidos para mantener seguros a todos en su ciudad, y el alcalde Adams ha dejado claro que toda nuestra ciudad es menos segura cuando las personas que viven aquí tienen miedo de usar los recursos públicos — como enviar a sus hijos a la escuela, marcar el 911, ir al hospital o asistir a audiencias judiciales — y en su lugar viven en las sombras”, dijo.
“ No hemos trabajado — ni trabajaremos — con el gobierno federal en asuntos de deportación civil, de acuerdo con la ley local”, señaló.
Te puede interesar:
















