Que los agentes de ICE no se tapen la cara: la propuesta que cobra fuerza en NY y NJ

Autoridades locales y senadores federales impulsan nuevas leyes para frenar operativos donde agentes de inmigración ocultan su identidad durante arrestos, calificándolas como "tácticas de dictadura" que atemorizan a inmigrantes.

Por:
Univision
El contralor de Nueva York, Bard Lander, y el presidente del condado Manhattan, Mark Levine, anunciaron un proyecto de ley con el que buscan impedir que los agentes de ICE usen máscaras durante los operativos en contra de inmigrantes indocumentados. Levine señaló que sabe que es complicado que el proyecto pase, ya que son agentes federales y la medida es estatal, pero buscarán impulsarlo.
Video Con proyecto de ley, buscan que sea ilegal que agentes de inmigración usen máscaras en operativos

NUEVA YORK.- Autoridades locales de Nueva York anunciaron el proyecto de ley MELT "Fin de Tácticas Ilegales" para contrarrestar los operativos de agentes federales de inmigración que ocultan su identidad durante arrestos de inmigrantes.

El contralor de la ciudad Brad Lander y el presidente del condado de Manhattan, Mark Levine, presentaron la iniciativa legislativa tras reportarse un incremento de operativos donde agentes enmascarados realizan detenciones en las inmediaciones de la Corte Federal ubicada en el 26 Federal Plaza.

PUBLICIDAD

"Esto no se llama democracia, esto se llama dictadura, no es aceptable y no sabemos ni siquiera quiénes son los agentes porque se tapan las caras con mascarillas que no llevan ni nombre ni número ni escudo", declaró Levine durante el anuncio.

Acusan violación de derechos de inmigrantes

La legislación busca crear herramientas a nivel estatal para frenar operativos que, según los funcionarios, violan derechos civiles de los inmigrantes.

El proyecto está basado en una iniciativa similar que se promueve en California.

Los funcionarios reconocen los desafíos jurisdiccionales que enfrentará la propuesta.

"Se pone complicado porque estamos hablando de agentes a nivel federal y estas son leyes a nivel estatal, pero hemos visto que otros estados están buscando maneras de cómo podemos, con nuestra jurisdicción, proteger a los inmigrantes acá en Nueva York", explicó Levine.

Corte federal de Nueva York: punto de detenciones de ICE

El edificio federal donde se ubica la corte de inmigración se ha convertido en punto estratégico para estas detenciones.

Las autoridades locales señalan que los agentes federales aprovechan que los inmigrantes ya han pasado controles de seguridad y no portan armas, dejándolos en situación vulnerable.

Dany Córdoba, inmigrante peruano, expresó su temor ante estos procedimientos.

"Cualquiera se asusta, se aterra si vienen con la cara tapada. Usted no sabe quiénes son, no sabe si son policías o son secuestradores".

PUBLICIDAD

Levine finalizó su intervención dirigiéndose directamente a la comunidad inmigrante.

"Yo sé que ustedes ahora mismo están con terror", asegurando que, aunque no están seguros de que el proyecto sea aprobado, continuarán trabajando en medidas que protejan los derechos de los inmigrantes.

Senador de Nueva Jersey impulsa proyecto de ley

Los senadores demócratas Cory Booker (Nueva Jersey) y Alex Padilla (California) presentaron este martes un proyecto de ley que exigiría a los agentes de inmigración mostrar identificación visible durante operaciones públicas.

La legislación, denominada Ley de Estándares de Identificación Visible para la Aplicación de la Ley Basada en Inmigración (VISIBLE, por sus siglas en inglés), requeriría que el personal del Departamento de Seguridad Nacional, incluyendo agentes de Aduanas y Protección Fronteriza, Inmigración y Control de Aduanas, agentes federales asignados a operaciones de inmigración y oficiales estatales o locales autorizados, muestren identificación claramente legible.

Lo que se le pide a los agentes de ICE

Según el proyecto, esta identificación debe incluir el nombre o iniciales de la agencia y el nombre o número de placa del agente, asegurando que no quede oculta por equipos tácticos o ropa.

También prohibiría el uso de máscaras y pasamontañas que no sean médicos.

La propuesta no aplicaría a operaciones encubiertas o no públicas, y no prohibiría cubiertas faciales cuando sean necesarias para la seguridad del oficial.

PUBLICIDAD

Los impulsores de la ley afirman que fortalecería la supervisión, transparencia y responsabilidad para las "tácticas de aplicación de inmigración indiscriminadas y alarmantes de la Administración Trump".

"Durante semanas, los estadounidenses han visto a agentes federales sin identificación visible detener a personas en las calles e infundir miedo en comunidades de todo el país", declaró Booker.

"Los informes de individuos que se hacen pasar por oficiales de ICE solo han aumentado el riesgo para la seguridad pública y de los oficiales".

Con información de Berenice Gartner.

Síguenos en nuestro canal de Whatsapp y mantente informado de lo que sucede en el área triestatal.

Te puede interesar:

En el Jacob K. Javitz Federal Building de Nueva York, el 30 de junio de 2025, agentes federales patrullan los pasillos de la corte de inmigración. La intensificación de las operaciones de ICE, según el Proyecto de Datos de Deportación de UC Berkeley, ha duplicado las detenciones en 38 estados, generando un ambiente de incertidumbre para los inmigrantes que asisten a audiencias rutinarias. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
El 30 de junio de 2025, agentes de ICE vigilan los corredores del Jacob K. Javitz Federal Building en Nueva York, donde se llevan a cabo audiencias de inmigración. Los datos de UC Berkeley indican un aumento drástico en arrestos desde la toma de posesión del presidente Trump, afectando a quienes acuden a citas judiciales con regularidad. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
Una mujer es detenida por agentes federales tras su audiencia en la corte de inmigración del Jacob K. Javitz Federal Building, el 30 de junio de 2025, en Nueva York. Las tácticas agresivas de ICE, que han duplicado los arrestos en 38 estados según UC Berkeley, generan temor entre los inmigrantes que buscan resolver su estatus legal. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
Tras una audiencia judicial el 30 de junio de 2025, agentes federales arrestan a una mujer en el Jacob K. Javitz Federal Building en Nueva York. Según el Proyecto de Datos de Deportación de UC Berkeley, las detenciones han aumentado significativamente en 38 estados, afectando a quienes asisten a citas judiciales. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
Personas caminan junto a agentes federales en los pasillos del Jacob K. Javitz Federal Building en Nueva York, el 30 de junio de 2025. Desde la llegada del presidente Trump, las detenciones de ICE han crecido exponencialmente, duplicándose en 38 estados, según UC Berkeley, creando un clima de tensión en las cortes. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
El 30 de junio de 2025, una mujer es arrestada por agentes de ICE tras su audiencia en el Jacob K. Javitz Federal Building en Nueva York. Las detenciones, que se han duplicado en 38 estados según datos de UC Berkeley, reflejan una estrategia intensificada de ICE en las cortes de inmigración. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
Un hombre es detenido por agentes federales tras asistir a su audiencia en la corte de inmigración del Jacob K. Javitz Federal Building, el 30 de junio de 2025, en Nueva York. Según UC Berkeley, las detenciones han aumentado drásticamente en 38 estados, afectando a quienes buscan resolver su situación migratoria. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
Agentes de ICE arrestan a un hombre tras su audiencia en el Jacob K. Javitz Federal Building el 30 de junio de 2025 en Nueva York. Las operaciones intensificadas de ICE, que han duplicado los arrestos en 38 estados según UC Berkeley, generan preocupación entre las comunidades migrantes. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
El 30 de junio de 2025, agentes federales patrullan los corredores del Jacob K. Javitz Federal Building en Nueva York, donde las audiencias de inmigración están marcadas por un aumento en detenciones. UC Berkeley reporta que los arrestos han crecido en 38 estados, afectando a quienes acuden a citas judiciales. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
Un hombre es detenido tras su audiencia en la corte de inmigración del Jacob K. Javitz Federal Building el 30 de junio de 2025 en Nueva York. El Proyecto de Datos de Deportación de UC Berkeley señala un aumento de detenciones en 38 estados, con ICE enfocándose en quienes asisten a audiencias. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
Agentes federales arrestan a un hombre al salir de su audiencia en el Jacob K. Javitz Federal Building el 30 de junio de 2025 en Nueva York. Las tácticas de ICE, que han duplicado los arrestos en 38 estados según UC Berkeley, generan controversia por su enfoque en las cortes. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
El 30 de junio de 2025, un hombre es detenido por ICE tras su audiencia en el Jacob K. Javitz Federal Building en Nueva York. Según UC Berkeley, las detenciones han crecido significativamente en 38 estados, afectando a inmigrantes que buscan resolver su estatus en las cortes. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
Una mujer es arrestada por agentes federales tras su audiencia en el Jacob K. Javitz Federal Building el 30 de junio de 2025 en Nueva York. El aumento de detenciones en 38 estados, según UC Berkeley, refleja la intensificación de las operaciones de ICE en entornos judiciales. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
Un hombre enfrenta detención por parte de agentes de ICE tras su audiencia en el Jacob K. Javitz Federal Building el 30 de junio de 2025 en Nueva York. UC Berkeley reporta un aumento drástico en arrestos en 38 estados, con un enfoque en quienes acuden a citas judiciales. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
El 30 de junio de 2025, agentes de ICE detienen a un hombre tras su audiencia en el Jacob K. Javitz Federal Building en Nueva York. Las detenciones, duplicadas en 38 estados según UC Berkeley, han generado críticas por su impacto en las comunidades migrantes. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
Un hombre es arrestado por agentes federales al salir de su audiencia en el Jacob K. Javitz Federal Building el 30 de junio de 2025 en Nueva York. Según UC Berkeley, las detenciones de ICE han crecido exponencialmente en 38 estados, afectando a quienes buscan justicia en las cortes. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
Agentes de ICE detienen a un hombre tras su audiencia en el Jacob K. Javitz Federal Building el 30 de junio de 2025 en Nueva York. El aumento de arrestos en 38 estados, según UC Berkeley, refleja la agresividad de las tácticas de ICE en entornos judiciales. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
El 30 de junio de 2025, un hombre es detenido por agentes federales tras su audiencia en el Jacob K. Javitz Federal Building en Nueva York. Las detenciones, que han crecido en 38 estados según UC Berkeley, generan temor entre los inmigrantes que asisten a las cortes. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
Una mujer es arrestada por ICE tras su audiencia en el Jacob K. Javitz Federal Building el 30 de junio de 2025 en Nueva York. Según UC Berkeley, las detenciones han aumentado significativamente en 38 estados, afectando a quienes buscan resolver su estatus migratorio. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
Agentes federales patrullan los pasillos del Jacob K. Javitz Federal Building el 30 de junio de 2025 en Nueva York, donde las audiencias de inmigración están marcadas por un aumento en arrestos. UC Berkeley reporta que las detenciones han crecido en 38 estados, generando tensión en las cortes. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
El 30 de junio de 2025, agentes de ICE apartan a un observador judicial mientras detienen a una mujer tras su audiencia en el Jacob K. Javitz Federal Building en Nueva York. Las tácticas de ICE, que han duplicado los arrestos en 38 estados según UC Berkeley, generan controversia. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
Agentes federales intentan detener a un individuo, que luego es liberado, al salir de la corte de inmigración del Jacob K. Javitz Federal Building el 30 de junio de 2025 en Nueva York. UC Berkeley reporta un aumento de detenciones en 38 estados, con un enfoque en audiencias judiciales. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
El 30 de junio de 2025, un individuo es liberado tras un intento de detención por ICE al salir del Jacob K. Javitz Federal Building en Nueva York. Según UC Berkeley, los arrestos han crecido en 38 estados, con ICE enfocándose en quienes asisten a audiencias judiciales. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
<br>
Una mujer es detenida por agentes de ICE tras su audiencia en el Jacob K. Javitz Federal Building el 30 de junio de 2025 en Nueva York. El Proyecto de Datos de Deportación de UC Berkeley señala un aumento drástico en arrestos en 38 estados, afectando a inmigrantes en las cortes. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
El 30 de junio de 2025, agentes de ICE intentan detener a un individuo, que luego es liberado, al salir del Jacob K. Javitz Federal Building en Nueva York. Las detenciones, duplicadas en 38 estados según UC Berkeley, reflejan la intensificación de las tácticas de ICE en las cortes. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
Un individuo es liberado tras un intento de detención por ICE al salir de la corte de inmigración del Jacob K. Javitz Federal Building el 30 de junio de 2025 en Nueva York. UC Berkeley reporta un aumento de arrestos en 38 estados, con un enfoque en audiencias judiciales. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
El 30 de junio de 2025, agentes federales intentan detener a un individuo, que luego es liberado, al salir del Jacob K. Javitz Federal Building en Nueva York. Según UC Berkeley, las detenciones han crecido significativamente en 38 estados, generando controversia en las cortes. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
Un individuo es liberado tras un intento de detención por ICE al salir de la corte de inmigración del Jacob K. Javitz Federal Building el 30 de junio de 2025 en Nueva York. UC Berkeley reporta un aumento de arrestos en 38 estados, con ICE enfocándose en audiencias judiciales. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
El 30 de junio de 2025, agentes de ICE intentan detener a un individuo, que luego es liberado, al salir del Jacob K. Javitz Federal Building en Nueva York. Según UC Berkeley, las detenciones han crecido en 38 estados, afectando a quienes asisten a citas judiciales. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
Un individuo es liberado tras un intento de detención por ICE al salir de la corte de inmigración del Jacob K. Javitz Federal Building el 30 de junio de 2025 en Nueva York. UC Berkeley reporta un aumento de arrestos en 38 estados, con un enfoque en quienes asisten a audiencias. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
El 30 de junio de 2025, agentes de ICE patrullan el Federal Plaza Courthouse en Nueva York, donde miles buscan asilo en audiencias judiciales. El aumento de operaciones de ICE, que ha duplicado los arrestos en 38 estados según UC Berkeley, genera tensión entre los inmigrantes. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
Un inmigrante no identificado es detenido por agentes de ICE dentro del Federal Plaza Courthouse el 27 de junio de 2025 en Nueva York, tras sus procedimientos legales. Según activistas, los agentes operan de manera anónima, y las detenciones han crecido en 38 estados, según UC Berkeley. (Foto por Bryan R. SMITH/AFP via Getty Images)
<br>
El 27 de junio de 2025, agentes de ICE arrestan a un inmigrante no identificado en el Federal Plaza Courthouse en Nueva York tras su audiencia. El aumento de detenciones en 38 estados, según UC Berkeley, refleja tácticas anónimas de ICE que preocupan a defensores de migrantes. (Foto por Bryan R. SMITH/AFP via Getty Images)
<br>
Observadores judiciales protegen a una familia de inmigrantes al salir del Federal Plaza Courthouse el 27 de junio de 2025 en Nueva York, tras sus procedimientos legales. Las detenciones de ICE, duplicadas en 38 estados según UC Berkeley, generan tensiones en el proceso de asilo. (Foto por Bryan R. SMITH/AFP via Getty Images)
<br>
Un inmigrante no identificado es detenido por ICE en el Federal Plaza Courthouse el 27 de junio de 2025 en Nueva York tras su audiencia. Según UC Berkeley, las detenciones han crecido en 38 estados, con agentes anónimos generando preocupación entre los defensores de migrantes. (Foto por Bryan R. SMITH/AFP via Getty Images)
<br>
El 27 de junio de 2025, agentes de ICE arrestan a un inmigrante en el Federal Plaza Courthouse en Nueva York tras sus procedimientos legales. El aumento de detenciones en 38 estados, según UC Berkeley, refleja tácticas anónimas de ICE que afectan a quienes buscan asilo. (Foto por Bryan R. SMITH/AFP via Getty Images)
<br>
Agentes de ICE revisan listas de nombres y horarios de audiencias en el Federal Plaza Courthouse el 27 de junio de 2025 en Nueva York, antes de realizar arrestos. Las detenciones, duplicadas en 38 estados según UC Berkeley, generan críticas por la anonimidad de los agentes. (Foto por Bryan R. SMITH/AFP via Getty Images)
<br>
Un inmigrante no identificado es detenido por ICE dentro del Federal Plaza Courthouse el 27 de junio de 2025 en Nueva York tras su audiencia. Según UC Berkeley, las detenciones han crecido en 38 estados, con tácticas anónimas de ICE generando controversia. (Foto por Bryan R. SMITH/AFP via Getty Images)
<br>
El 27 de junio de 2025, agentes de ICE arrestan a un inmigrante en el Federal Plaza Courthouse en Nueva York tras su audiencia. El aumento de detenciones en 38 estados, según UC Berkeley, refleja operaciones anónimas de ICE que preocupan a defensores de migrantes. (Foto por Bryan R. SMITH/AFP via Getty Images)
<br>
Un inmigrante es detenido por ICE en el Federal Plaza Courthouse el 27 de junio de 2025 en Nueva York tras su audiencia. Según UC Berkeley, las detenciones han crecido en 38 estados, con tácticas anónimas de ICE generando tensiones en el proceso de asilo. (Foto por Bryan R. SMITH/AFP via Getty Images)
<br>
El 27 de junio de 2025, agentes de ICE se preparan para arrestos en el Federal Plaza Courthouse en Nueva York, donde miles buscan asilo. Las detenciones, duplicadas en 38 estados según UC Berkeley, reflejan tácticas anónimas que generan preocupación entre activistas. (Foto por Bryan R. SMITH/AFP via Getty Images)
<br>
Un observador judicial es apartado mientras ICE detiene a un inmigrante en el Federal Plaza Courthouse el 27 de junio de 2025 en Nueva York. Según UC Berkeley, las detenciones han crecido en 38 estados, con tácticas anónimas de ICE generando tensiones. (Foto por Bryan R. SMITH/AFP via Getty Images)
<br>
El 27 de junio de 2025, agentes de ICE detienen a un inmigrante en el Federal Plaza Courthouse en Nueva York tras su audiencia. El aumento de detenciones en 38 estados, según UC Berkeley, refleja tácticas anónimas de ICE que afectan a quienes buscan asilo. (Foto por Bryan R. SMITH/AFP via Getty Images)
<br>
Un inmigrante no identificado es arrestado por ICE en el Federal Plaza Courthouse el 27 de junio de 2025 en Nueva York tras su audiencia. Según UC Berkeley, las detenciones han crecido en 38 estados, con operaciones anónimas de ICE generando controversia. (Foto por Bryan R. SMITH/AFP via Getty Images)
<br>
El 27 de junio de 2025, agentes de ICE detienen a un inmigrante en el Federal Plaza Courthouse en Nueva York tras sus procedimientos legales. Las detenciones, duplicadas en 38 estados según UC Berkeley, reflejan tácticas anónimas de ICE que preocupan a defensores de migrantes. (Foto por Bryan R. SMITH/AFP via Getty Images)
<br>
1 / 45
En el Jacob K. Javitz Federal Building de Nueva York, el 30 de junio de 2025, agentes federales patrullan los pasillos de la corte de inmigración. La intensificación de las operaciones de ICE, según el Proyecto de Datos de Deportación de UC Berkeley, ha duplicado las detenciones en 38 estados, generando un ambiente de incertidumbre para los inmigrantes que asisten a audiencias rutinarias. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
Imagen Michael M. Santiago/Getty Images