Sara y Santiago tenían su buda en puerta, pero fueron separados por ICE en Nueva York

Sara y Santiago tenían planeada su boda en agosto, pero la detención migratoria interrumpió sus planes. ICE acusa a la estudiante colombiana de permanecer ilegalmente, pero su prometido asegura que ella contaba con una visa juvenil.

Por:
Univision
Santiago Ruiz iba a casarse en agosto con Sara López, pero todo cambió cuando su prometida y su suegra fueron detenidas por ICE en su casa en Long Island. Ambas fueron trasladadas a un centro de detención de Luisiana para ser deportadas, por lo que Santiago envió todas sus pertenencias y el vestido de novia a Colombia, de donde es oriunda la joven, pues está dispuesto a irse con ella.
Video Su prometida es detenida por ICE y está en riesgo de ser deportada: “Teníamos todo planeado”

NUEVA YORK.- Lo que iba a ser el verano más feliz para Santiago y Sara se ha convertido en una historia de separación y frustración. Ella, una joven estudiante colombiana de 20 años con honores en el Suffolk Community College, fue detenida por agentes de Inmigración y Control de Aduanas ( ICE) junto a su madre, el pasado 21 de mayo, en Long Island.

Según relata Santiago, su prometido, los agentes llegaron a su casa con la fotografía de un hombre desconocido para Sara. La joven fue interrogada de manera amistosa, preguntándole cosas cotidianas como qué carro manejaba o dónde estudiaba, pero sin recibir una explicación clara. Minutos después, fue trasladada junto a su madre al centro de detención de Luisiana, donde permanece a la espera de una deportación.

PUBLICIDAD

“Ya teníamos todo planeado: pastel, fotógrafo, regalos”, cuenta Santiago, visiblemente afectado. Su boda estaba prevista para agosto, pero ahora sólo puede comunicarse con Sara por videollamada, mientras suma más de 600 dólares en gastos para poder mantener el contacto con ella desde el centro de detención.

El Departamento de Seguridad Nacional, mediante un comunicado, confirmó el arresto de Sara López García, identificándola como “una extranjera ilegal de Colombia” que ingresó con una visa de trabajo temporal y no abandonó el país tras su vencimiento.

No obstante, Santiago niega rotundamente esa versión: “ Sara nunca fue ilegal. Ella arrancó su proceso antes de que se le venciera siquiera la visa. Además, tiene una visa juvenil por haber sido abandonada por su padre”, afirma, señalando que Sara estaba protegida bajo el sistema estatal de Nueva York.

Estudiante colombiana firmó su salida voluntaria; aun así fue detenida por ICE

A pesar de que Sara firmó la salida voluntaria hace un mes, su deportación aún no se ha concretado. Santiago ya ha enviado todas sus pertenencias a Colombia, incluido el vestido de novia, confiando en que el proceso sería rápido. Sin embargo, la espera se alarga, y la pareja se aferra a una última esperanza: que algún congresista de la zona intervenga en su caso para detener la deportación.

Mientras tanto, Santiago no descarta seguirla. “ Si a ella la mandan, me voy. Eso no va a cambiar nada. Si ellos no nos quieren acá, yo voy a ser el primero en levantar la mano e irme”, dice con determinación.

PUBLICIDAD

Santiago y Sara sufren el impacto humano que puede tener el sistema de inmigración estadounidense, especialmente sobre jóvenes que intentan construir un futuro en el país. Su situación se encuentra ahora en un limbo legal y emocional, mientras esperan una respuesta que podría llegar, o tal vez no, a tiempo para evitar la separación definitiva.

Te podría interesar:

En el Jacob K. Javitz Federal Building de Nueva York, el 30 de junio de 2025, agentes federales patrullan los pasillos de la corte de inmigración. La intensificación de las operaciones de ICE, según el Proyecto de Datos de Deportación de UC Berkeley, ha duplicado las detenciones en 38 estados, generando un ambiente de incertidumbre para los inmigrantes que asisten a audiencias rutinarias. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
El 30 de junio de 2025, agentes de ICE vigilan los corredores del Jacob K. Javitz Federal Building en Nueva York, donde se llevan a cabo audiencias de inmigración. Los datos de UC Berkeley indican un aumento drástico en arrestos desde la toma de posesión del presidente Trump, afectando a quienes acuden a citas judiciales con regularidad. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
Una mujer es detenida por agentes federales tras su audiencia en la corte de inmigración del Jacob K. Javitz Federal Building, el 30 de junio de 2025, en Nueva York. Las tácticas agresivas de ICE, que han duplicado los arrestos en 38 estados según UC Berkeley, generan temor entre los inmigrantes que buscan resolver su estatus legal. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
Tras una audiencia judicial el 30 de junio de 2025, agentes federales arrestan a una mujer en el Jacob K. Javitz Federal Building en Nueva York. Según el Proyecto de Datos de Deportación de UC Berkeley, las detenciones han aumentado significativamente en 38 estados, afectando a quienes asisten a citas judiciales. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
Personas caminan junto a agentes federales en los pasillos del Jacob K. Javitz Federal Building en Nueva York, el 30 de junio de 2025. Desde la llegada del presidente Trump, las detenciones de ICE han crecido exponencialmente, duplicándose en 38 estados, según UC Berkeley, creando un clima de tensión en las cortes. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
El 30 de junio de 2025, una mujer es arrestada por agentes de ICE tras su audiencia en el Jacob K. Javitz Federal Building en Nueva York. Las detenciones, que se han duplicado en 38 estados según datos de UC Berkeley, reflejan una estrategia intensificada de ICE en las cortes de inmigración. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
Un hombre es detenido por agentes federales tras asistir a su audiencia en la corte de inmigración del Jacob K. Javitz Federal Building, el 30 de junio de 2025, en Nueva York. Según UC Berkeley, las detenciones han aumentado drásticamente en 38 estados, afectando a quienes buscan resolver su situación migratoria. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
Agentes de ICE arrestan a un hombre tras su audiencia en el Jacob K. Javitz Federal Building el 30 de junio de 2025 en Nueva York. Las operaciones intensificadas de ICE, que han duplicado los arrestos en 38 estados según UC Berkeley, generan preocupación entre las comunidades migrantes. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
El 30 de junio de 2025, agentes federales patrullan los corredores del Jacob K. Javitz Federal Building en Nueva York, donde las audiencias de inmigración están marcadas por un aumento en detenciones. UC Berkeley reporta que los arrestos han crecido en 38 estados, afectando a quienes acuden a citas judiciales. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
Un hombre es detenido tras su audiencia en la corte de inmigración del Jacob K. Javitz Federal Building el 30 de junio de 2025 en Nueva York. El Proyecto de Datos de Deportación de UC Berkeley señala un aumento de detenciones en 38 estados, con ICE enfocándose en quienes asisten a audiencias. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
Agentes federales arrestan a un hombre al salir de su audiencia en el Jacob K. Javitz Federal Building el 30 de junio de 2025 en Nueva York. Las tácticas de ICE, que han duplicado los arrestos en 38 estados según UC Berkeley, generan controversia por su enfoque en las cortes. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
El 30 de junio de 2025, un hombre es detenido por ICE tras su audiencia en el Jacob K. Javitz Federal Building en Nueva York. Según UC Berkeley, las detenciones han crecido significativamente en 38 estados, afectando a inmigrantes que buscan resolver su estatus en las cortes. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
Una mujer es arrestada por agentes federales tras su audiencia en el Jacob K. Javitz Federal Building el 30 de junio de 2025 en Nueva York. El aumento de detenciones en 38 estados, según UC Berkeley, refleja la intensificación de las operaciones de ICE en entornos judiciales. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
Un hombre enfrenta detención por parte de agentes de ICE tras su audiencia en el Jacob K. Javitz Federal Building el 30 de junio de 2025 en Nueva York. UC Berkeley reporta un aumento drástico en arrestos en 38 estados, con un enfoque en quienes acuden a citas judiciales. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
El 30 de junio de 2025, agentes de ICE detienen a un hombre tras su audiencia en el Jacob K. Javitz Federal Building en Nueva York. Las detenciones, duplicadas en 38 estados según UC Berkeley, han generado críticas por su impacto en las comunidades migrantes. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
Un hombre es arrestado por agentes federales al salir de su audiencia en el Jacob K. Javitz Federal Building el 30 de junio de 2025 en Nueva York. Según UC Berkeley, las detenciones de ICE han crecido exponencialmente en 38 estados, afectando a quienes buscan justicia en las cortes. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
Agentes de ICE detienen a un hombre tras su audiencia en el Jacob K. Javitz Federal Building el 30 de junio de 2025 en Nueva York. El aumento de arrestos en 38 estados, según UC Berkeley, refleja la agresividad de las tácticas de ICE en entornos judiciales. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
El 30 de junio de 2025, un hombre es detenido por agentes federales tras su audiencia en el Jacob K. Javitz Federal Building en Nueva York. Las detenciones, que han crecido en 38 estados según UC Berkeley, generan temor entre los inmigrantes que asisten a las cortes. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
Una mujer es arrestada por ICE tras su audiencia en el Jacob K. Javitz Federal Building el 30 de junio de 2025 en Nueva York. Según UC Berkeley, las detenciones han aumentado significativamente en 38 estados, afectando a quienes buscan resolver su estatus migratorio. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
Agentes federales patrullan los pasillos del Jacob K. Javitz Federal Building el 30 de junio de 2025 en Nueva York, donde las audiencias de inmigración están marcadas por un aumento en arrestos. UC Berkeley reporta que las detenciones han crecido en 38 estados, generando tensión en las cortes. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
El 30 de junio de 2025, agentes de ICE apartan a un observador judicial mientras detienen a una mujer tras su audiencia en el Jacob K. Javitz Federal Building en Nueva York. Las tácticas de ICE, que han duplicado los arrestos en 38 estados según UC Berkeley, generan controversia. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
Agentes federales intentan detener a un individuo, que luego es liberado, al salir de la corte de inmigración del Jacob K. Javitz Federal Building el 30 de junio de 2025 en Nueva York. UC Berkeley reporta un aumento de detenciones en 38 estados, con un enfoque en audiencias judiciales. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
El 30 de junio de 2025, un individuo es liberado tras un intento de detención por ICE al salir del Jacob K. Javitz Federal Building en Nueva York. Según UC Berkeley, los arrestos han crecido en 38 estados, con ICE enfocándose en quienes asisten a audiencias judiciales. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
<br>
Una mujer es detenida por agentes de ICE tras su audiencia en el Jacob K. Javitz Federal Building el 30 de junio de 2025 en Nueva York. El Proyecto de Datos de Deportación de UC Berkeley señala un aumento drástico en arrestos en 38 estados, afectando a inmigrantes en las cortes. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
El 30 de junio de 2025, agentes de ICE intentan detener a un individuo, que luego es liberado, al salir del Jacob K. Javitz Federal Building en Nueva York. Las detenciones, duplicadas en 38 estados según UC Berkeley, reflejan la intensificación de las tácticas de ICE en las cortes. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
Un individuo es liberado tras un intento de detención por ICE al salir de la corte de inmigración del Jacob K. Javitz Federal Building el 30 de junio de 2025 en Nueva York. UC Berkeley reporta un aumento de arrestos en 38 estados, con un enfoque en audiencias judiciales. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
El 30 de junio de 2025, agentes federales intentan detener a un individuo, que luego es liberado, al salir del Jacob K. Javitz Federal Building en Nueva York. Según UC Berkeley, las detenciones han crecido significativamente en 38 estados, generando controversia en las cortes. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
Un individuo es liberado tras un intento de detención por ICE al salir de la corte de inmigración del Jacob K. Javitz Federal Building el 30 de junio de 2025 en Nueva York. UC Berkeley reporta un aumento de arrestos en 38 estados, con ICE enfocándose en audiencias judiciales. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
El 30 de junio de 2025, agentes de ICE intentan detener a un individuo, que luego es liberado, al salir del Jacob K. Javitz Federal Building en Nueva York. Según UC Berkeley, las detenciones han crecido en 38 estados, afectando a quienes asisten a citas judiciales. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
Un individuo es liberado tras un intento de detención por ICE al salir de la corte de inmigración del Jacob K. Javitz Federal Building el 30 de junio de 2025 en Nueva York. UC Berkeley reporta un aumento de arrestos en 38 estados, con un enfoque en quienes asisten a audiencias. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
El 30 de junio de 2025, agentes de ICE patrullan el Federal Plaza Courthouse en Nueva York, donde miles buscan asilo en audiencias judiciales. El aumento de operaciones de ICE, que ha duplicado los arrestos en 38 estados según UC Berkeley, genera tensión entre los inmigrantes. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
Un inmigrante no identificado es detenido por agentes de ICE dentro del Federal Plaza Courthouse el 27 de junio de 2025 en Nueva York, tras sus procedimientos legales. Según activistas, los agentes operan de manera anónima, y las detenciones han crecido en 38 estados, según UC Berkeley. (Foto por Bryan R. SMITH/AFP via Getty Images)
<br>
El 27 de junio de 2025, agentes de ICE arrestan a un inmigrante no identificado en el Federal Plaza Courthouse en Nueva York tras su audiencia. El aumento de detenciones en 38 estados, según UC Berkeley, refleja tácticas anónimas de ICE que preocupan a defensores de migrantes. (Foto por Bryan R. SMITH/AFP via Getty Images)
<br>
Observadores judiciales protegen a una familia de inmigrantes al salir del Federal Plaza Courthouse el 27 de junio de 2025 en Nueva York, tras sus procedimientos legales. Las detenciones de ICE, duplicadas en 38 estados según UC Berkeley, generan tensiones en el proceso de asilo. (Foto por Bryan R. SMITH/AFP via Getty Images)
<br>
Un inmigrante no identificado es detenido por ICE en el Federal Plaza Courthouse el 27 de junio de 2025 en Nueva York tras su audiencia. Según UC Berkeley, las detenciones han crecido en 38 estados, con agentes anónimos generando preocupación entre los defensores de migrantes. (Foto por Bryan R. SMITH/AFP via Getty Images)
<br>
El 27 de junio de 2025, agentes de ICE arrestan a un inmigrante en el Federal Plaza Courthouse en Nueva York tras sus procedimientos legales. El aumento de detenciones en 38 estados, según UC Berkeley, refleja tácticas anónimas de ICE que afectan a quienes buscan asilo. (Foto por Bryan R. SMITH/AFP via Getty Images)
<br>
Agentes de ICE revisan listas de nombres y horarios de audiencias en el Federal Plaza Courthouse el 27 de junio de 2025 en Nueva York, antes de realizar arrestos. Las detenciones, duplicadas en 38 estados según UC Berkeley, generan críticas por la anonimidad de los agentes. (Foto por Bryan R. SMITH/AFP via Getty Images)
<br>
Un inmigrante no identificado es detenido por ICE dentro del Federal Plaza Courthouse el 27 de junio de 2025 en Nueva York tras su audiencia. Según UC Berkeley, las detenciones han crecido en 38 estados, con tácticas anónimas de ICE generando controversia. (Foto por Bryan R. SMITH/AFP via Getty Images)
<br>
El 27 de junio de 2025, agentes de ICE arrestan a un inmigrante en el Federal Plaza Courthouse en Nueva York tras su audiencia. El aumento de detenciones en 38 estados, según UC Berkeley, refleja operaciones anónimas de ICE que preocupan a defensores de migrantes. (Foto por Bryan R. SMITH/AFP via Getty Images)
<br>
Un inmigrante es detenido por ICE en el Federal Plaza Courthouse el 27 de junio de 2025 en Nueva York tras su audiencia. Según UC Berkeley, las detenciones han crecido en 38 estados, con tácticas anónimas de ICE generando tensiones en el proceso de asilo. (Foto por Bryan R. SMITH/AFP via Getty Images)
<br>
El 27 de junio de 2025, agentes de ICE se preparan para arrestos en el Federal Plaza Courthouse en Nueva York, donde miles buscan asilo. Las detenciones, duplicadas en 38 estados según UC Berkeley, reflejan tácticas anónimas que generan preocupación entre activistas. (Foto por Bryan R. SMITH/AFP via Getty Images)
<br>
Un observador judicial es apartado mientras ICE detiene a un inmigrante en el Federal Plaza Courthouse el 27 de junio de 2025 en Nueva York. Según UC Berkeley, las detenciones han crecido en 38 estados, con tácticas anónimas de ICE generando tensiones. (Foto por Bryan R. SMITH/AFP via Getty Images)
<br>
El 27 de junio de 2025, agentes de ICE detienen a un inmigrante en el Federal Plaza Courthouse en Nueva York tras su audiencia. El aumento de detenciones en 38 estados, según UC Berkeley, refleja tácticas anónimas de ICE que afectan a quienes buscan asilo. (Foto por Bryan R. SMITH/AFP via Getty Images)
<br>
Un inmigrante no identificado es arrestado por ICE en el Federal Plaza Courthouse el 27 de junio de 2025 en Nueva York tras su audiencia. Según UC Berkeley, las detenciones han crecido en 38 estados, con operaciones anónimas de ICE generando controversia. (Foto por Bryan R. SMITH/AFP via Getty Images)
<br>
El 27 de junio de 2025, agentes de ICE detienen a un inmigrante en el Federal Plaza Courthouse en Nueva York tras sus procedimientos legales. Las detenciones, duplicadas en 38 estados según UC Berkeley, reflejan tácticas anónimas de ICE que preocupan a defensores de migrantes. (Foto por Bryan R. SMITH/AFP via Getty Images)
<br>
1 / 45
En el Jacob K. Javitz Federal Building de Nueva York, el 30 de junio de 2025, agentes federales patrullan los pasillos de la corte de inmigración. La intensificación de las operaciones de ICE, según el Proyecto de Datos de Deportación de UC Berkeley, ha duplicado las detenciones en 38 estados, generando un ambiente de incertidumbre para los inmigrantes que asisten a audiencias rutinarias. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
Imagen Michael M. Santiago/Getty Images