De qué se trata la orden de mordaza en el caso del asesinato de Keishla Rodríguez Ortiz que llevó al arresto de Félix Verdejo

Los acusados Félix Verdejo Sánchez y Luis Antonio Cádiz Martínez no pueden revelar información del caso en su contra, pero tampoco los funcionarios que tienen acceso al mismo.

Por:
Univision
Jose Antonio Rodriguez, padre Keishla Marlén Rodríguez, la joven presuntamente asesinada por el boxeador Félix Verdejo, habló a una semana de la muerte de su hija. Mira los detalles.
Video "Tengo que ser fuerte": padre de Keishla Rodríguez a una semana de su muerte

El juez federal Pedro Delgado decretó una “orden de mordaza” para el caso del asesinato de Keishla Rodríguez Ortiz, en donde se investiga a al boxeador Félix Verdejo Sánchez y a su presunto cómplice Luis Antonio Cádiz Martínez bajo el argumento de proteger el derecho de los acusados a un juicio justo e imparcial.

La disposición se hizo efectiva desde el 7 de mayo y estará vigente hasta que concluya el juicio en el que Verdejo Sánchez y Cádiz Martínez han sido señalados por la muerte de Keishla.

PUBLICIDAD

El magistrado sometió la orden en la que se establece que acusados, abogados, fiscales federales y empleados del Tribunal Federal con conocimiento del caso no podrán pronunciarse públicamente sobre el caso, de acuerdo con la agencia EFE.

“Como medida de precaución para proteger el derecho de la Sexta Enmienda de los acusados a un juicio ante un jurado justo e imparcial de sus pares, se prohíbe a las siguientes personas divulgar, hablar o discutir con la prensa, los medios de comunicación y el público, incluso sin limitación, a través de redes sociales, cualquier información distinta a la ingresada sin restricción en el expediente o divulgada en audiencia pública, relacionada con el caso”, reza la orden de Delgado citada por el diario El Vocero.

Cabe recordar que el boxeador está formalmente acusado de “carjacking”, secuestro que derivó en la muerte de Keishla y el asesinato del hijo que esperaba Keishla, además de un cargo extra por el usar un arma de fuego en el caso que se investiga.

¿A quiénes afecta la orden mordaza?

Esta restricción para comentar del caso del asesinato de Keishla aplica inicialmente para los dos acusados, pero también para todos los funcionarios implicados en la custodia de los mismos así como a los fiscales y personal del Tribunal de Puerto Rico que tiene acceso a información de las investigaciones.

Desobedecer esta restricción puede acarrear sanciones para los involucrados.

En una acusación del FBI filtrada antes de la orden de mordaza, las autoridades federales acusaron tanto a Verdejo Sánchez como a Cádiz Martínez de matar a Keishla de forma brutal y luego lanzar su cuerpo a la laguna de San José desde el puente de Teodoro Moscoso.

PUBLICIDAD

El diario El Nuevo Día informó adicionalmente indicó que el juez ordenó al boxeador entregar antes del 14 de mayo su información financiera para que el tribunal sepa cuánto dinero tiene y saber así si puede costear su defensa o si debe mantener los abogados asignados por la corte.

Añadió que los abogados de Cádiz Martínez son José R. Aguayo y Gary Edward Proctor, el segundo especializado en defensa criminal y en casos de pena capital. El cómplice de Verdejo está acusado de “carjacking” que resultó en la muerte de Keishla, secuestro con resultado de muerte de la víctima y un cargo por el asesinato de un niño no nacido.

El jueves, la jueza Camille Vélez Rivé también le denegó la libertad bajo fianza a Cádiz Martínes durante la vista inicial.

Te puede interesar:

📌 El adiós a Keishla: el pueblo de Puerto Rico se une para despedirla

📌 Arrestado por violencia doméstica queda en libertad en Arecibo tras pagar fianza

📌 La madre de Keishla Marlén lanza una advertencia a la esposa de Félix Verdejo

Los portadores del féretro cargan el ataúd que contiene los restos de Keishla Rodríguez cuando llegan al cementerio de Guaynabo para su funeral en San Juan, Puerto Rico.
Un carruaje tirado por caballos transporta el ataúd que contiene los restos de Keishla Rodríguez en el cementerio de Guaynabo.
José Antonio Rodríguez se asoma por la ventanilla del automóvil mientras participa en una procesión fúnebre hacia el cementerio de Guaynabo para enterrar a su hija Keishla Rodríguez.
La gente observa la procesión fúnebre que transportaba los restos de Keishla Rodríguez al cementerio de Guaynabo.
Keila Ortiz, vestida de blanco, camina junto al carruaje tirado por caballos que transporta el ataúd que contiene los restos de su hija Keishla Rodríguez.
Así se veía desde atrás el carruaje tirado por caballos que llevó los restos de Keishla Rodríguez al cementerio de Guaynabo.
Algunas personas llevaron globos para despedir a Keishla Rodríguez, cuyo destino final fue el cementerio de Guaynabo.
Familiares junto al carruaje tirado por caballos que transportaba los restos de Keishla Rodríguez luego de llegar al cementerio de Guaynabo.
Una mujer toma una foto de un vehículo cuyas ventanas están blasonadas con un mensaje que dice en español: "En memoria de todas las mujeres víctimas de violencia", durante la procesión fúnebre de Keishla Rodríguez.
Keila Ortiz, segunda a la izquierda, y su hija Bereliz, segunda a la derecha, acompañan al carruaje tirado por caballos que transporta los restos de la hija asesinada de Ortiz, Keishla Rodríguez.
Bereliz Rodríguez, derecha, se consuela duramte el cortejo fúnebre que transportaba los restos de su hermana asesinada Keishla Rodríguez.
Una foto de Keishla Rodríguez está pegada en la ventana de un automóvil que forma parte de una procesión fúnebre que transporta los restos de Rodríguez al cementerio de Guaynabo, en San Juan, Puerto Rico.
Una caravana de autos y buses sigue al carruaje tirado por caballos que transportaba los restos de Keishla Rodríguez al cementerio de Guaynabo, en San Juan, Puerto Rico.
Bereliz Rodríguez se apoya en el hombro de su madre Keila Ortiz, quien sostiene una paloma para ser liberada en memoria de su hija asesinada Keishla Rodríguez.
Familiares sueltan una paloma y globos durante el funeral de Keishla Rodríguez en el cementerio de Guaynabo en San Juan, Puerto Rico.
1 / 15
Los portadores del féretro cargan el ataúd que contiene los restos de Keishla Rodríguez cuando llegan al cementerio de Guaynabo para su funeral en San Juan, Puerto Rico.
Imagen Carlos Giusti/AP