Oso roba el pedido de Uber Eats de una familia hispana en Orlando

Alex Velásquez esperaba la cena de su familia, cuando un peculiar visitante no solo se llevó su pedido de Taco Bell, luego regresó para buscar las bebidas.

Por:
Univision
Un delivery de Uber Eats tuvo un insólito final: un oso negro de 350 libras se robó la entrega, incluyendo las bebidas, en una casa de Longwood. El momento quedó grabado en una cámara de seguridad instalada en la entrada principal.
Video Oso negro se roba una entrega de comida en Longwood

ORLANDO, Florida.- Una familia esperaba la comida que ordenó por la aplicación Uber Eats, cuando un visitante ambriendo se robó su pedido en Longwood, un suburbio de Orlando. Todo quedó grabado en la cámara Ring.

Alex Velásquez compartió en su cuenta en Instagram el video que captó su cámara de seguridad. Un oso se llevó el pedido de $45 que hace minutos le había dejado una repartidora de Uber Eats.

PUBLICIDAD

La repartidora dejó el pedido de Taco Bell en la puerta de la casa y poco después el oso caminó lentamente hasta tomar con su boca la bolsa que contenía la cena de Velásquez y su familia.

Por si fuera poco, el oso regresó para buscar las bebidas.

Recientemente otra familia de Florida Central tuvo otro encuentro gracioso con un oso. Ellos hacían su recorrido de Halloween en Lake Mary cuando vieron a un oso que devoraba los dulces. Aquí puedes ver el video.

¿Qué hacer al encontrarse con un oso?

  • Según expertos, es crucial llamar a las autoridades cuando veas a un oso.
  • Habla con calma para que el oso sepa que eres un humano y no un animal de presa.
  • No realices ruidos fuertes, ni gritos.
  • A pesar que el oso puede acercarse o pararse sobre sus patas traseras, no es amenazante, solamente es curiosidad.
  • Mantén la calma.
  • No corras, ni hagas movimientos bruscos.

Te puede interesar:

Los pandas del Zoológico Nacional Smithsonian se preparan para partir hacia China en un vuelo de 19 horas. Tian Tian, Mei Xiang y Xiao Qi Ji, tres de los pandas más queridos y reconocidos del zoológico, serán transportados en cajas especializadas que contienen bambú y juguetes, asegurando su comodidad durante el largo viaje de regreso a su país de origen.
Esta partida marca el fin del acuerdo de intercambio entre el Zoológico Nacional y el gobierno chino, que ha estado en vigor durante décadas.
Los pandas, considerados embajadores de la conservación de la vida silvestre, regresarán a China como parte de los esfuerzos continuos para proteger a las especies vulnerables y preservar su diversidad genética.
Durante su estancia en el zoológico, los científicos y cuidadores han logrado avances significativos en la reproducción y el estudio de los pandas. Gracias a estos avances, se ha mejorado la diversidad genética de los pandas en cautiverio y se ha obtenido un mayor conocimiento sobre sus hábitos de reproducción.
Estos hallazgos científicos son fundamentales para la conservación de esta especie vulnerable y han permitido a los investigadores de todo el mundo comprender mejor cómo proteger y preservar a los pandas en su hábitat natural.
A lo largo de los años, los pandas han sido una atracción icónica y amada por visitantes de todas las edades en el Zoológico Nacional.
Con su apariencia única y su comportamiento encantador, han cautivado los corazones de millones de personas.
Además, han sido padres exitosos, habiendo criado a cuatro cachorros supervivientes durante su estancia en el zoológico.
Este logro notable ha contribuido de manera significativa a los esfuerzos de conservación de la especie y ha sido un hito importante en la preservación de los pandas gigantes.
Aunque las negociaciones para extender el acuerdo de intercambio aún no han producido resultados, Beijing continúa prestando pandas a varios países como parte de sus esfuerzos para proteger a las especies vulnerables y promover la conciencia sobre la conservación de la vida silvestre.
Mientras los pandas se preparan para partir, el Zoológico Nacional tiene planes de mejora para el hábitat interior de estas adorables criaturas, asegurando su bienestar y comodidad cuando regresen en el futuro.
La partida de los pandas ha generado sentimientos encontrados entre los visitantes del zoológico y la comunidad en general.
Por un lado, es triste ver partir a estos queridos animales que han sido parte de la vida del zoológico durante muchos años.
Sin embargo, muchos tienen la esperanza de que los pandas regresen a DC en el futuro y continúen siendo una atracción emblemática de la ciudad.
Mientras tanto, se espera que el legado de estos amados pandas inspire a las personas a participar activamente en la conservación de la vida silvestre y a valorar la importancia de proteger a las especies vulnerables como los pandas gigantes.
Aunque se despiertan sentimientos encontrados, su legado perdurará y seguirá inspirando a generaciones futuras a cuidar y proteger a los pandas y a todas las especies vulnerables del mundo.
Entérate del 
<b><a href="https://www.univision.com/local/washington-dc-wfdc/partida-pandas-emotivo-viaje-regreso-china-zoologico-nacional-smithsonian-fotos" target="_blank">regreso de los tres famosos pandas gigantes del Zoológico Nacional a China</a></b>. El acuerdo de intercambio con el gobierno chino expira el 7 de diciembre y las negociaciones para extenderlo no han tenido éxito. Aunque el zoológico aún mantiene la esperanza de llegar a un nuevo acuerdo, los pandas están siendo repatriados en un vuelo especial de 19 horas. Los pandas gigantes han sido una atracción muy popular y un símbolo de la capital durante décadas. Beijing presta actualmente 65 pandas a 19 países a través de programas de investigación y los pandas regresan a China cuando llegan a una edad avanzada.
1 / 17
Los pandas del Zoológico Nacional Smithsonian se preparan para partir hacia China en un vuelo de 19 horas. Tian Tian, Mei Xiang y Xiao Qi Ji, tres de los pandas más queridos y reconocidos del zoológico, serán transportados en cajas especializadas que contienen bambú y juguetes, asegurando su comodidad durante el largo viaje de regreso a su país de origen.
Imagen Jose Luis Magana/AP