Detienen a Edwin Huerta ‘El Flaquito’, operador del cártel de Los Arellano Félix en Tijuana

Un cateo en Tijuana derivó en el arresto de alias 'El Flaquito', considerado pieza clave del cártel de los Arellano Félix y uno de los principales generadores de violencia en Baja California. ¿Cómo fue que intentó matar a Ovidio Guzmán hace algunos años?

Por:
Univision
Videos difundidos en redes sociales mostraron a decenas de personas vestidas con uniformes tácticos, algunas de ellos con la inscripción CJNG, llegando a una localidad en Rosario, Sinaloa. Según periodistas especializados, son miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación, (CJNG), reforzando a 'Los Chapitos' en su batalla con 'La Mayiza'.
Video ¿Harán un supercártel? Llega CJNG a Sinaloa, a reforzar a ‘Los Chapitos’

BAJA CALIFORNIA, México – Pablo Edwin Huerta Nuño alias ‘El Flaquito’ o ‘Flakito’, un presunto operador clave del cártel narcotraficante de los Arellano Félix que cobró notoriedad por ser la mente detrás del intento de asesinato de Ovidio Guzmán, fue detenido en Tijuana, Baja California.

El arresto, informaron las autoridades, fue resultado del trabajo de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), de la Fiscalía General de la República (FGR).

PUBLICIDAD

Lo capturó el Ejército mexicano, al realizar un cateo en el sitio donde Huerta Nuño se resguardaba, ocurrido minutos después de la 1 de la madrugada.

Autoridades confirmaron que los cinco cuerpos calcinados que fueron descubiertos en una zona rural de Tamaulipas, México, corresponden a los 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/hallan-cuerpos-calcinados-reynosa-integrantes-desaparecidos-grupo-fugitivo-autoridades-investigan" target="_blank">integrantes del Grupo Fugitivo</a></b>. Los miembros de la agrupación habían sido reportados como desaparecidos tras amenizar una fiesta privada.
El caso del 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/hallan-cuerpos-calcinados-reynosa-integrantes-desaparecidos-grupo-fugitivo-autoridades-investigan" target="_blank">Grupo Fugitivo</a></b>, desaparecido en Reynosa, Tamaulipas, y cuyos integrantes fueron luego encontrados sin vida, nos recuerda que
<b> los músicos no han sido ajenos a la violencia </b>que se vive en México. A continuación, algunos de los casos más emblemáticos.
Cinco integrantes del grupo que interpretaba música regional mexicana, desaparecieron el 25 de mayo de este 2025, tras una presentación en Reynosa. Apenas tres días después, 
<b>las autoridades hallaron los cuerpos calcinados </b>en un lote baldío.
Otro crimen que ocurrió en Tamaulipas y que estremeció a la entidad fronteriza y al país entero, fue el asesinato de 
<b>Valentín Elizalde</b>.
El 25 de noviembre de 2006, tras presentarse a un concierto en Reynosa, 
<b>el llamado ‘Gallo de Oro’ fue acribillado en su vehículo, con más de 70 disparos</b>. Rumores apuntan a que la causa fue la interpretación de un corrido, que era un mensaje entre criminales.
<b>Kombo Kolombia representa uno de los casos más trágicos</b>. 17 personas de la agrupación, entre músicos y asistentes, fueron secuestrados, torturados y asesinados por integrantes del cártel narcotraficante de ‘Los Zetas’, que fuera en algún tiempo brazo armado del Cártel del Golfo.
Sin embargo, una vez separados de esa banda criminal, ‘Los Zetas’ libraron un encarnizado enfrentamiento, en cuyo marco
<b> los integrantes del grupo de vallenato fueron asesinados el 25 de enero de 2013 en Nuevo León</b>. Sus cuerpos fueron lanzados a un pozo.
Tras su captura en marzo 2014, José Isidro Cruz Villarreal alias
<b> 'El Pichilo’, el autor intelectual del crimen</b>, confesó que el motivo fue que Kombo Kolombia también había amenizado eventos del Cártel del Golfo.
También en Nuevo León, 
<b>el 1 de junio de 2012 fue asesinado Adán Zapata, rapero del grupo Mente en Blanco</b>. Murió junto a tres integrantes de la banda musical, en una emboscada en San Nicolás de los Garza.
El jueves 23 de junio de 2022,
<b> la cantante Yrma Lydya, de solo 21 años, fue asesinada de tres disparos</b> por su esposo, el abogado Jesús Hernández Alcocer, de 79 años, en medio de una discusión en un lujoso restaurante de la capital mexicana.
Tiempo después, se conocieron videos que evidenciaron 
<b>la violencia que sufrió la mujer por parte de su esposo</b>, de quien luego se informó murió en prisión, a causa de un paro cardiaco.
Otra mujer dedicada a la música que murió de una manera trágica, dejando muchas preguntas, fue 
<b>Zayda Peña, que encabezaba el grupo Los Culpables</b>. A Zayda la balearon en un motel en Tamaulipas en 2007. Sobrevivió, y fue trasladada a un hospital. Sin embargo, allí fue ultimada por un sicario.
Cuando la popularidad del grupo K-Paz de la Sierra estaba en lo más alto, su vocalista, 
<b>Sergio Gómez, fue secuestrado y asesinado el 3 de diciembre de 2007</b>, luego de un concierto en Morelia, la capital de Michoacán.
El caso causó conmoción por los detalles de las 
<b>crueles torturas </b>a las que el cantante fue sometido.
<b>Sergio Vega, conocido como ‘El Shaka’, murió en un ataque </b>ocurrido el 26 de junio de 2010, mientras conducía en Sinaloa. Horas antes de ser asesinado, dijo que había reforzado su seguridad, por temor a la violencia.
<b>Alex Quintero, intérprete de narcocorridos, fue asesinado en una fiesta privada en Cajeme</b>, Sonora, el 25 de abril de 2021.
También en Sonora y también interpretaba narcocorridos. 
<b>Luis Mendoza, vocalista del grupo Los Ronaldos, murió junto a su hermano Ronny Mendoza en un ataque directo</b> en Ciudad Obregón, Sonora, el 6 de julio de 2019. El vehículo en que se trasladaban recibió más de 100 tiros.
<br>
<b>Jesús Nolberto Cárdenas, mejor conocido como ‘Chuy Montana’ fue asesinado el 7 de febrero de 2024</b> después de que estuvo en una fiesta con amigos en Playas de Rosarito. Las autoridades indicaron que dentro de esa convivencia surgió una disputa, que derivó en la muerte del intérprete de corridos.
En Tijuana, capital de Baja California, 
<b>el intérprete de narcocorridos Samuel Barraza Rivas fue asesinado el 16 de julio de 2019</b>, en el estacionamiento de una plaza comercial junto a otro hombre, identificado como Luis Edel Hernández Farías.
Uno de los casos más emblemáticos del embate de la violencia contra la música es el de 
<b>Rosalino ‘Chalino’ Sánchez, quien fue secuestrado y asesinado el 12 de mayo de 1992</b>, después de presentarse en su natal Sinaloa.
Cuando estaba en el escenario, 
<b>el intérprete de narcocorridos recibió una nota</b>, cuyo contenido no se conoce, pero se presume, por su reacción nerviosa al leerla, fue una amenaza de muerte.
1 / 21
Autoridades confirmaron que los cinco cuerpos calcinados que fueron descubiertos en una zona rural de Tamaulipas, México, corresponden a los integrantes del Grupo Fugitivo. Los miembros de la agrupación habían sido reportados como desaparecidos tras amenizar una fiesta privada.

Pablo Edwin Huerta Nuño 'El Flaquito', la pieza clave del cártel de los Arellano Félix

El sujeto, parte fundamental del también llamado cártel de Tijuana, había logrado en varias ocasiones escapar de las autoridades, así como de atentados en los que presuntamente él era el objetivo.

Tras su detención, se esperaba que ‘El Flaquito’ fuera trasladado a Ciudad de México para continuar con su proceso legal, donde es acusado de secuestros y varios intentos de homicidio, aunque cabe destacar que tiene una orden de extradición en su contra.

A ‘El Flaquito’ las autoridades lo han considerado como un importante generador de violencia en Baja California, entidad que colinda al norte con California.

Arizona, Baja California, California y Sonora unen esfuerzos y a través del programa ‘Se busca información’ piden a la comunidad ayudar a localizar a 15 fugitivos. Según autoridades, son buscados en México y Estados Unidos por varios crímenes, entre ellos contrabando y hasta homicidios. Te contamos cómo puedes ayudar.
Video 'Se busca': cuatro entidades de México y EEUU se unen tras la pista de 15 fugitivos

El atentado frustrado contra Ovidio

A Huerta Nuño se le considera presunto autor intelectual de un intento de asesinar a Ovidio Guzmán López ‘El Ratón’, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, que iba a ocurrir en 2021 en la capital mexicana.

‘El Flaquito’ habría contratado a varios sicarios para ultimar a Ovidio, después de tener con él problemas por una mujer, destaca el semanario Zeta de Tijuana. Sin embargo, los presuntos sicarios fueron detenidos.

Versiones de prensa afirman que Pablo Edwin Huerta Nuño se reunió en diciembre con Ismael Zambada Sicairos alias ‘Mayito Flaco’, el hijo de Ismael ‘El Mayo’ Zambada. ‘Mayito Flaco’ lidera la facción de ‘La Mayiza’, que disputa a ‘Los Chapitos’ el control del Cártel de Sinaloa.

PUBLICIDAD

¿Ya nos sigues en nuestro canal de WhatsApp? Activa las notificaciones y entérate de las últimas noticias de Arizona, totalmente gratis, aquí.

Encuentra nuestras historias en video en el canal de YouTube de Univision Arizona. Suscríbete y activa las notificaciones, aquí.

También te interesa

Este 14 de junio se realiza la protesta nacional ‘No King’ y el calor no ha sido impedimento para que los manifestantes en Arizona levanten su voz y expresen su rechazo por las políticas del presidente Donald Trump. “Hay mucha gente que tiene miedo y yo que tengo el derecho de estar afuera lo voy a hacer”, dijo Guadalupe, manifestante.
Video Hispanos usan su voz por inmigrantes que no salieron a la protesta en Arizona: “Muchos tienen miedo”
El Capitolio estatal de Arizona fue epicentro de la 
<b>movilización 'No Kings' </b>más grande del estado.
<b>Unas 2,000 personas</b> comenzaron a reunirse en el punto alrededor de las 9 de la mañana.
Este fin de semana se pronosticaron para nuestro estado 
<b>elevadas temperaturas</b>. Y aunque se tomaron medidas para evitar que afectaran a los asistentes, no faltó quien lo resintiera.
Entre los asistentes, hubo quienes portaron
<b> banderas de Estados Unidos</b>, así como de países latinoamericanos.
Varias ciudades en el Valle, y en el sur de Arizona, vieron concentraciones.
Entre las 
<b>consignas</b> pudieron leerse varias dirigidas directamente al presidente Donald Trump.
'No Kings' busca 
<b>contrarrestar el desfile militar al que acude este sábado el presidente Donald Trump</b>, en conmemoración al 250 aniversario del Ejército.
Fue convocada por el autodenominado 
<b>Movimiento Nacional 50501</b>.
Los organizadores esperaban que fuera 
<b>la más grande movilización en Estados Unidos</b> tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.
El nombre del movimiento 
<b>50501 obedece a que representa 50 estados, 50 protestas, un solo movimiento</b>.
En términos generales, las protestas en Arizona se realizaron de manera 
<b>pacífica</b>.
Al mediodía, los asistentes comenzaron a replegarse, una decisión motivada en mucho por el calor.
1 / 12
El Capitolio estatal de Arizona fue epicentro de la movilización 'No Kings' más grande del estado.
Imagen Héctor Lagunas/Univision Arizona.