Detienen en Colombia a ‘El Chacal’, presunto enlace del Cártel de Sinaloa

Autoridades colombianas detuvieron a un sujeto vinculado con el tráfico de drogas desde ese país hacia Estados Unidos para el mexicano Cártel de Sinaloa. Pero a alias 'El Chacal' también lo acosan de un intento de homicidio.

Por:
Univision
En video quedó registrado el momento en el que tres sospechosos de robar vehículos de lujo en Arizona son arrestados. En el operativo fueron recuperados 29 vehículos, valorados en 2.5 millones de dólares, además de armas de fuego. Según autoridades, los números de identificación de los autos eran modificados y luego rentados por medio la aplicación Turo.
Video Desmantelan red que robaba vehículos de lujo en Arizona y luego los alquilaban en una plataforma

Autoridades colombianas informaron la detención en el aeropuerto El Dorado en Bogotá de alias ‘El Chacal’, un sujeto vinculado con el Cártel de Sinaloa para el tráfico de drogas hacia Norteamérica.

Pedro Sánchez, ministro de Defensa de Colombia, precisó en su cuenta de X que el arresto fue resultado de la cooperación entre autoridades del país con otras de Estados Unidos.

PUBLICIDAD

Su labor como facilitador del envío de drogas de Colombia hacia Estados Unidos, según el ministro, lo convirtió en un eslabón en la cadena del tráfico de drogas a nivel internacional.

Alias 'El Chacal', un eslabón en la cadena de tráfico de drogas del Cártel de Sinaloa, detenido en Bogotá

A alias ‘El Chacal’ también se le acusa de intentar matar en octubre de 2022 a Juan Antonio Castro Carrillo, un firmante de la paz entre la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el gobierno del país sudamericano.

También es considerado ‘hombre de confianza’ de ‘Richard’, el responsable de las finanzas del Frente 33 o E-33, de las disidencias de las FARC.

Cabe mencionar que este no es el único hombre ligado al Cártel de Sinaloa detenido en los últimos tiempos en Colombia.

Ángel Josué Velázquez Bravo, otro presunto integrante de esa banda criminal trasnacional, fue detenido el año pasado en el Aeropuerto Internacional de Medellín.

¿Ya nos sigues en nuestro canal de WhatsApp? Activa las notificaciones y entérate de las últimas noticias de Arizona, totalmente gratis, aquí.

Encuentra nuestras historias en video en el canal de YouTube de Univision Arizona. Suscríbete y activa las notificaciones, aquí.

También te interesa

El Capitolio estatal de Arizona fue epicentro de la 
<b>movilización 'No Kings' </b>más grande del estado.
<b>Unas 2,000 personas</b> comenzaron a reunirse en el punto alrededor de las 9 de la mañana.
Este fin de semana se pronosticaron para nuestro estado 
<b>elevadas temperaturas</b>. Y aunque se tomaron medidas para evitar que afectaran a los asistentes, no faltó quien lo resintiera.
Entre los asistentes, hubo quienes portaron
<b> banderas de Estados Unidos</b>, así como de países latinoamericanos.
Varias ciudades en el Valle, y en el sur de Arizona, vieron concentraciones.
Entre las 
<b>consignas</b> pudieron leerse varias dirigidas directamente al presidente Donald Trump.
'No Kings' busca 
<b>contrarrestar el desfile militar al que acude este sábado el presidente Donald Trump</b>, en conmemoración al 250 aniversario del Ejército.
Fue convocada por el autodenominado 
<b>Movimiento Nacional 50501</b>.
Los organizadores esperaban que fuera 
<b>la más grande movilización en Estados Unidos</b> tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.
El nombre del movimiento 
<b>50501 obedece a que representa 50 estados, 50 protestas, un solo movimiento</b>.
En términos generales, las protestas en Arizona se realizaron de manera 
<b>pacífica</b>.
Al mediodía, los asistentes comenzaron a replegarse, una decisión motivada en mucho por el calor.
1 / 12
El Capitolio estatal de Arizona fue epicentro de la movilización 'No Kings' más grande del estado.
Imagen Héctor Lagunas/Univision Arizona.
El Departamento del Tesoro emitió sanciones contra cinco líderes del Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y contra Ricardo Ruiz Velasco, sospechoso del asesinato de la influencer Valeria Márquez. La agencia federal señaló a este grupo criminal como “brutalmente violento”.
Video EEUU sanciona al presunto asesino de Valeria Márquez, a 'El Mencho' y a otros líderes del CJNG