Padre hispano sale a pasear en bicicleta y no regresa: Buscan al responsable de su atropello mortal

“Entrégate, no es justo lo que hiciste”, pidió el hijo de Martín Rodriguez, quien fue víctima de un atropello y fuga el Día de Acción de Gracias y tras estar varios días en el hospital peleando por su vida, murió.

Por:
Univision
En la mañana de ‘Thanksgiving’, Martín Rodríguez salió en su bicicleta como era de costumbre, pero durante su paseo fue arrollado por un conductor que se escapó en Los Ángeles. Su familia cuenta que Martín tuvo que ser intubado, pero por la gravedad de las heridas murió, por lo que pide ayuda para identificar al responsable. “Entrégate, no es justo lo que hiciste”, dijo su hijo Abel Rodríguez.
Video Hispano muere atropellado tras salir a dar un paseo en bicicleta: el conductor huyó y su familia pide justicia

LOS ÁNGELES, California.- Para una familia hispana la cena de Acción de Gracias se vio empañada por la desaparición del padre, quien había salido a dar un paseo en bicicleta. Tras una ardua búsqueda, el hombre fue hallado en el hospital, víctima de un atropello y fuga. Luego de varios días murió.

Ahora las autoridades se encuentran buscando al sospechoso de haber atropellado a Martín Rodríguez, un padre y abuelo hispano, quien llegó al hospital tras el accidente. Estuvo en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) desde el 28 de noviembre y murió el 5 de diciembre. Sobre el presunto responsable solo se sabe que conducía un coche amarillo.

PUBLICIDAD

El mortal accidente

Martín Rodríguez tenía la costumbre de dar paseos en bicicleta, el Día de Acción de Gracias no fue la excepción, alrededor de las 4 pm. salió por la zona de Lennox/Inglewood, pero no regresó. La madrugada del 29 de noviembre la familia presentó un reporte de persona extraviada y comenzó a buscarlo en hospitales y centros de detenciones.

La noche del 29 de noviembre, su hija Raquel Rodríguez llamó a un hospital en el área de Carson y le dijeron que allí se encontraba su padre. Estaba intubado e inconsciente, los médicos les dijeron que no sabrían si reaccionaría y en caso de hacerlo cómo sería su condición.

Se les informó que sufrió un accidente alrededor de 30 minutos después de que comenzó su paseo. Solo saben que un coche amarrillo fue el presunto responsable de atropellarlo. El conductor huyó y no se detuvo a ver lo que le había ocurrido al ciclista.

Un día después abrieron una recaudación para solicitar ayuda para los gastos hospitalarios, pero el 5 de diciembre se transformó en una para los gastos funerarios.

Despidiendo al padre

Abel y Raquel Rodríguez, hijos de Martín, abrieron las puertas de su casa y de su corazón a Univision Los Ángeles, con lágrimas recordaron al hombre que les dio la vida y al que tanto ellos como sus nietos jamás van a olvidar.

“Quería lo mejor de nosotros, vernos siempre trabajando y seguir adelante”, expresó Raquel.

Hasta el momento no saben dónde quedó la bicicleta de su papá, tienen más dudas que respuestas, pero confían en que se de con el responsable.

PUBLICIDAD

“Entrégate, no es justo lo que hiciste, quitaste una vida de una familia”, finalizó Abel.

Te puede interesar:

<b>Fernando Valenzuela</b>, la leyenda del béisbol mexicano y uno de los íconos más grandes de los 
<b>Dodgers de Los Ángeles</b>, fue recordado este miércoles en un 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/fernando-valenzuela-despedido-funeral-publico-en-los-angeles" target="_blank">funeral emotivo </a></b>q ue destacó tanto su fe católica como su destacada carrera deportiva. La 
<b>misa pública de cuerpo presente </b>se celebró en la Catedral de Nuestra Señora de los Ángeles.
Fanáticos, familiares y excompañeros de equipo rindieron homenaje al "Toro" Valenzuela, quien murió el 22 de octubre a los 63 años, tres días antes de que los Dodgers conquistaran su octavo campeonato de la Serie Mundial.
El servicio religioso comenzó con un acto solemne cuando el arzobispo José Gómez roció agua bendita sobre el ataúd de Valenzuela y luego esparció incienso sobre él. Un retrato del pitcher mexicano, sonriendo y con su característico porte, descansaba cerca del altar.
Muchos fanáticos de los Dodgers vistieron indumentaria del equipo y algunos llevaban el jersey número 34, el que Valenzuela lució con orgullo a lo largo de su carrera.
El reverendo James Anguiano, en su sermón, reflexionó sobre la vida de Valenzuela, señalando que “su muerte llegó demasiado pronto”, pero también celebrando su legado.
Mike Scioscia, quien fue receptor de Valenzuela en muchos de sus partidos más destacados, dijo que "Fernando tenía un asiento en primera fila, perfecto desde el cielo", recordando cómo, aunque Valenzuela no estaba físicamente presente, su espíritu estaba allí, celebrando con los Dodgers su reciente victoria en la Serie Mundial.
Scioscia, quien también habló en español, destacó la humildad y determinación de Valenzuela. "Fernando nunca se creyó más de lo que era. Siempre estuvo bien centrado, sabía que tenía un talento, pero nunca lo presumió. Sabía que era el mejor del mundo, pero nunca lo dijo a nadie".
Otros amigos y compañeros de Valenzuela coincidieron en que su verdadera fortaleza era su humildad y su capacidad para mantenerse centrado, incluso en los momentos de mayor presión.
Fernando Valenzuela hijo, dio un emotivo mensaje en español, visiblemente conmovido, mientras se secaba las lágrimas con un pañuelo blanco. "Fernando ya no tiene que mirar hacia arriba ni hacia abajo", dijo refiriéndose al gesto característico de su padre, quien levantaba la mirada al cielo antes de cada lanzamiento.
"Fernando está vivo y presente en nuestros corazones y en nuestras vidas", agregó, dando consuelo a todos los presentes.
La ceremonia concluyó con ocho portadores del féretro llevando su ataúd, cubierto con rosas blancas, hacia la carroza fúnebre que esperaba afuera de la catedral.
Entre los dolientes se encontraban varios exjugadores de los Dodgers, incluidos Orel Hershiser, Ron Cey, Reggie Smith, Jerry Reuss, Manny Mota, Justin Turner, Rick Sutcliffe, Nomar Garcíaparra y Jesse Orosco. También estuvieron presentes figuras importantes como el exdueño de los Dodgers Peter O’Malley, el actual presidente y CEO Stan Kasten, el COO del equipo Bob Wolfe, el asesor legal general del equipo Sam Fernández, y el actor Edward James Olmos.
Sus hijas y nietas fueron de las primeras en llegar a la catedral, algunos fanáticos esperaban poder entrar y despedirse de su ídolo.
1 / 13
Fernando Valenzuela, la leyenda del béisbol mexicano y uno de los íconos más grandes de los Dodgers de Los Ángeles, fue recordado este miércoles en un funeral emotivo q ue destacó tanto su fe católica como su destacada carrera deportiva. La misa pública de cuerpo presente se celebró en la Catedral de Nuestra Señora de los Ángeles.
Imagen AP.