Papeles remojados en droga: cómo opera la pandilla ‘Hermanos de Pistoleros Latinos’ en Texas

Un total de 24 personas fueron acusadas formalmente en Texas por supuestamente estar involucradas en la pandilla 'Hermanos de Pistoleros Latinos', que opera en prisiones. Esto se sabe de los arrestados tras una investigación federal en el área de San Antonio.

ian-cavazos
Por:
Ian Cavazos.
Un operativo realizado por agencias federales, estatales y locales dio como resultado el arresto de 24 personas que serían integrantes de una banda conocida como ‘Los hermanos pistoleros latinos’. Según las autoridades, la mayoría de los acusados son del área de San Antonio. Los sospechosos estarían dedicados al negocio del tráfico de drogas y armas de fuego. La pandilla estaría conformada por cerca de 1,000 miembros que operan en diversas zonas.
Video Arrestan y acusan formalmente a presuntos miembros de pandilla en operativo de San Antonio

SAN ANTONIO, Texas.- Un operativo masivo entre agencias en San Antonio dejó a 24 presuntos pandilleros del grupo ‘Hermanos de Pistoleros Latinos’ acusados formalmente.

La pandilla opera en prisiones estatales y federales de Estados Unidos, incluyendo las ciudades de Laredo y San Antonio, dice la acusación formal en poder de Univision San Antonio.

PUBLICIDAD

De las 24 personas acusadas, cinco de ellas ya estaban detenidos, pero 19 fueron arrestados.

Los sospechosos enfrentan cargos relacionados con drogas como “conspiración para poseer con intención de distribuir metanfetamina; conspiración para poseer con intención de distribuir heroína”.

La pandilla también se involucra en tráfico de armas.

Las sentencias que podrían recibir si los declaran culpables durante el proceso legal podrían ser de 15 a 20 años en prisión, a penas de cinco años a cadena perpetua, informó el Departamento de Justicia.

Esta investigación la hace el FBI, la DEA, los Marshals, Texas DPS, la Oficina del Sheriff del Condado Bexar y la policía de San Antonio.

Así es la operación de la pandilla ‘Hermanos de Pistoleros Latinos’, acusan autoridades


Los ‘Hermanos de Pistoleros Latinos’ operan en jerarquías para la distribución de las drogas.

Hay varios cargos dentro de la organización, como los “abuelos”, los “llaveros” y los “encargados”, de acuerdo con la acusación formal.

Cada quien tiene funciones diferentes: por ejemplo, los abuelos toman decisiones importantes al tener mucho tiempo en la organización, mientras que los encargados dirigen operaciones en ciudades de Texas.

Para poder distribuir drogas en la cárcel, remojaban papeles en drogas líquidas antes de enviarlas a los prisioneros para vender o consumir, según las autoridades.

Entre los pandilleros también existen algunas tarifas y multas para la organización.

Las personas acusadas de estar involucradas con la pandilla


Este martes 18 de junio, 19 personas fueron arrestadas. Esta es la lista que dieron autoridades:

PUBLICIDAD

1. Daniel Natividad alias “Danny Boy,” 50, de Hebronville
2. Brian Zepeda alias “Get Down”, 39, de San Antonio
3. Roberto Ibarra alias “Bobby,” 44, de Laredo
4. Mike Rayas Carrillo alias “Gordo,” 37, de San Antonio
5. Jesus Mendoza Jr. alias “Chivo,” 50, de San Antonio
6. Gilberto Garcia alias “Gibo,” 42, de San Antonio
7. Ramon Lozoya alias “Bulldog,” 41, de San Antonio
8. Maximo Flores Jr., 44, de San Antonio
9. Miguel Zamora Rosas alias “Eight Ball”, 39, de San Antonio
10. Paul Garcia alias “Baby Paul”, 38, de San Antonio
11. Abraham Pagan alias “Shank,” 44, de San Antonio
12. Mark Anthony Avila, 43, de San Antonio
13. Rudy Hugo Lopez, 34, de San Antonio
14. Robert Davalos Alvarado alias “Pork Chop,” 41, de San Antonio
15. Raymond Medina alias “Crime”, 35, de San Antonio
16. Roger Hilburn, 33, de San Antonio
17. Armando Perales alias “Pitbull,” 54, de San Antonio
18. Ruben Rivera, 36, de San Antonio
19. JR Perales, 31, de San Antonio

Cinco personas más ya estaban detenidas. Estos son los nombres que compartió el Departamento de Justicia.

20. Antonio Rios Jr. alias “Tone”, 33, de San Antonio
21. Vidal Morales Jr. alias “Moe”, 49, de San Antonio
22. Ronald Mendoza alias “Ronnie,” 41, de San Antonio
23. Carlos Bernal alias “Guero,” 46, de San Antonio
24. Adrian Calvillo alias “Token,” 40, de San Antonio

Te puede interesar:

El reo 
<b>Gonzalo López</b>, de 46 años, integrante de la 
<b>Mexican Mafia</b>, fue 
<b><a href="https://www.univision.com/local/dallas-kuvn/muerte-gonzalo-artemio-lopez-reo-fugitivo-texas" target="_blank">acribillado por autoridades de Texas</a></b> la noche del jueves 2 de junio, tras un enfrentamiento con oficiales en Atascosa cerca de San Antonio, Texas. Tenía 21 días prófugo y se le relacionó con el hallazgo de cinco cuerpos de la familia Collins en Centerville, Texas.
Desde 
<b><a href="https://www.univision.com/local/dallas-kuvn/gonzalo-artemio-lopez-recompensa-texas" target="_blank">su fuga de un autobús penitenciario</a></b>, el pasado 12 de mayo, el Departamento de Justicia Criminal de Texas advertía que
<b> Gonzalo López era altamente peligroso</b> y de ser visto por alguien se recomendaba alejarse. Ellos mencionan que López pertenecía a la 
<b>Mexican Mafia, la “pandilla de pandillas”. </b>
<br>
La 
<b>Mexican Mafia</b> o 
<b>La eMe</b> es una banda criminal muy antigua pues nació en las cárceles de Los Ángeles en 1957 y fue fundada en el 
<b>Deuel Vocational Institution </b>del Condado de San Joaquín en California.
El Departamento de Justicia de EEUU (DOJ por sus siglas en inglés) la considera la 
<b>“pandilla de pandillas”</b> o “la más antigua y poderosa” al controlar actualmente a otras bandas criminales de hispanos. El DOJ comenta que 
<b>la Mexican Mafia no tiene un sólo líder </b>y se estima que unas 1,000 personas podrían controlar la organización.
La 
<b>Mexican Mafia</b> opera principalmente en el sur de California, dentro de las prisiones. El DOJ mencionó que los integrantes de la Mexican Mafia 
<b>“reciben impuestos” </b>de otras pandillas a cambio de 
<b>permitirles vender o traficar drogas </b>en ciertas zonas.
Se cree que la 
<b>Mexican Mafia </b>inició en Texas en 1976 con el 
<b>tráfico de narcóticos a Estados Unidos</b>. Un reporte del DOJ de ese año señala que había 125 miembros en el sur de Texas. 
<br>
La 
<b>Mexican Mafia</b> llegó a las 
<b>prisiones de Texas en 1984</b>. En 1990 eran la tercera pandilla más predominante en las prisiones texanas, según un estudio del DOJ titulado “La organización y estructura de las pandillas carcelarias: un estudio de caso en Texas”.
Gonzalo López estaba recluido en el 
<b>Centro Penitenciario de Gatesville</b>, donde cumplía 
<b>dos cadenas perpetuas </b>por asesinato y otra por intento de asesinato.
La búsqueda de Gonzalo Artemio López, el reo que escapó durante un traslado en autobús el jueves 12 de mayo, se intensificó. Al equipo sumaron unidades caninas y oficiales a caballo.
La noche del 2 de junio, el 
<b><a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/masacre-asesinatos-familia-collins-gonzalo-lopez-centerville-houston-texas-fotos" target="_blank">asesinato de la familia Collins</a></b> en su casa de fin de semana en Centerville y el robo de una camioneta y armas alertó a las autoridades. El reo fue abatido a 240 millas de donde fueron hallados los cuerpos de la familia Collins.
<b>“Esto es lo peor que una familia puede vivir”</b>: fue lo que expresaron sobre la muerte de cuatro menores y el abuelo de la familia Collins, quienes presuntamente fueron 
<b><a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/gonzalo-lopez-fugitivo-familia-houston-texas" target="_blank">asesinados por López</a></b>, de la 
<b>Mexican Mafia</b>. Los cinco integrantes que murieron eran tres hermanos, un primo y el abuelo que iban a su casa de fin de semana en Centerville, la zona donde Gonzalo escapó.
1 / 11
El reo Gonzalo López, de 46 años, integrante de la Mexican Mafia, fue acribillado por autoridades de Texas la noche del jueves 2 de junio, tras un enfrentamiento con oficiales en Atascosa cerca de San Antonio, Texas. Tenía 21 días prófugo y se le relacionó con el hallazgo de cinco cuerpos de la familia Collins en Centerville, Texas.
Imagen Departamento de Justicia Criminal de Texas