Parole para indocumentados en EEUU casados con ciudadanos: ¿cuándo aplicar y cómo saber si soy elegible?

El parole aprobado por la administración del presidente Joe Biden entrará en vigencia el lunes 19 de agosto y está destinado específicamente a unos 500 mil indocumentados casados con ciudadanos estadounidenses.

copia.jpg
Por:
Jaimar Silva Moreno.
Una abogada nos explica quién califica al trámite y cuáles son los requisitos para aplicar.
Video Pronto entrará en vigencia el parol para indocumentados casados con ciudadanos estadounidenses

CHICAGO, Illinois.- El parole para las personas indocumentadas casadas con ciudadanos/as estadounidenses entrará en vigencia el próximo lunes 19 de agosto.

El parole fue aprobado por el presidente Joe Biden el 18 de junio, pero es a partir del próximo lunes 19 de agosto, que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) comenzará a recibir aplicaciones.

PUBLICIDAD

La medida, aprobada a través de un permiso llamado 'Parole in Place', permitirá a unos 500 mil indocumentados que estén casados con ciudadanos estadounidenses, solicitar la residencia permanente sin tener que salir del país.

También incluye un proceso para facilitar visas de trabajo a graduados universitarios, incluidos los ‘dreamers’ que hayan obtenido un título en una institución estadounidense acreditada de educación superior. Incluye además a aquellos que hayan recibido una oferta de un empleador estadounidense en un campo relacionado con su carrera.

¿Cuáles son los requisitos para calificar al parole?


Cada caso es individual y es bueno consultar siempre con un abogado. Sin embargo, acá te dejamos algunos de los requisitos publicados en la página de USCIS:

- Haber vivido en los Estados Unidos durante al menos 10 años, para el 17 de junio de 2024.

- Haber estado físicamente en los Estados Unidos para el 17 de junio de 2024.

- Estar casado legalmente con un ciudadano estadounidense para el 17 de junio de 2024.

- Estar presente en los Estados Unidos sin haber tenido una visa o un permiso de permanencia temporal.

- No haber sido condenado por algún delito.

- No representar una amenaza para la seguridad nacional o la seguridad pública.

Aquellos “individuos que han entrado por la frontera más de una vez o han intentado entrar por la frontera y no se han quedado afuera de Estados Unidos por 10 años o más , no podrán solicitar el parole", aseguró la abogada Renata Castro en entrevista con Univisión Chicago.

PUBLICIDAD

Castro enfatizó "que el programa de parole del presidente Biden solo va a reemplazar un trámite que existe actualmente, que es el permiso de perdón, bajo el formulario I-6001A “.

Además, la abogada especificó que este parole no resuelve la situación de las personas que tienen un “permanent bar” que son personas que entraron por la frontera de Estados Unidos, más de una vez, en un período de 10 años.

¿Cómo funcionará el parole si Inmigración aprueba el trámite?


La abogada Castro explicó que una vez sea aprobado el parole, la persona recibirá una autorización de trabajo en Estados Unidos.

“Para luego seguir con su ajuste de estatus. O sea, tendrá en Estados Unidos la residencia tramitada y ojalá aprobada”, concluyó.

Cuidado con las estafas a inmigrantes


Sobre las estafas, USCIS subrayó que “las estafas de inmigración son extremadamente comunes. Recuerde que aún no puede solicitar este proceso. Si ve a alguien ofreciendo sus servicios para presentar una solicitud antes de que publiquemos la notificación en el Registro Federal o abramos el proceso, consulte nuestra página web sobre fraude y “denuncie estafas de inmigración”.

Si quiere más información al respecto sobre este proceso, puede ingresar a la siguiente página de USCIS: USCIS PROCESO PAROLE.

Te puede interesar:

De acuerdo con la Junta de Educación de Illinois, actualmente hay unas 4,000 vacantes para maestros en todo el estado y de ellas unas 375 son para docentes bilingües. Ante esto, una nueva iniciativa busca reclutar estudiantes de colegios, exmaestros y personas con algunas licenciaturas en otros campos para que puedan dar clases. Te decimos qué beneficios pueden recibir los interesados.
Video Illinois necesita contratar 375 maestros bilingües: ofrecen varios beneficios