Pedro Pierluisi tendrá reunión con la Junta de Supervisión Fiscal esta semana

“Hay áreas que la Junta sabe que me voy a hacer sentir, entre ellas justicia salarial para los servidores públicos”, manifestó Pedro Pierluisi sobre la reunión de esta semana con la Junta de Supervisión Fiscal.

Univision Fallback Image
Por:
Jean Mitchelle Vélez .
Tres policías fueron asesinados en medio de un tiroteo durante una persecusión en el área metropolitana.
Video Buscan esclarecer tiroteo que cobró la vida de tres agentes

El gobernador Pedro Pierluisi adelantó hoy que se reunirá este viernes con miembros de la Junta de Supervisión Fiscal (JSF). para tratar diversos temas, entre ellos el de la justicia salarial para los servidores públicos.

Luego de vacunarse en un centro en Bayamón, el mandatario habló con la prensa y anticipó que se reunirá con la JSF porque “voy a reclamar mi silla como gobernador en el organismo que maneja las finanzas del gobierno de Puerto Rico”.

PUBLICIDAD

“Me voy a hacer sentir. Hay áreas que la Junta sabe que me voy a hacer sentir, entre ellas justicia salarial para los servidores públicos. Voy a dar esa pelea”, manifestó.

Asimismo, sobre los posibles recortes que ha recomendado la Junta de Supervisión Fiscal a la Universidad de Puerto Rico (UPR) afirmó que ordenará detenerlos. Lo mismo dijo sobre los recortes a los municipios y a los pensionados.

“Voy a reclamar a la Junta un respeto”, subrayó.

Habla sobre agentes de la policía asesinados

Por otro lado, el primer ejecutivo hizo declaraciones sobre el asesinato de tres agentes de la Policía quienes murieron ejerciendo el deber oficial, mientras intentaban detener a un prófugo que chocó a una mujer por la avenida Roberto Clemente, en Carolina.

Ayer fue “un día duro y desgarrador para todos los que están en las fuerzas de ley y orden (porque) perdieron la vida tres héroes”, dijo Pierluisi.

Según el mandatario, los agentes “se encontraron con alguien que no tenía respeto, sin piedad”.

Además, comentó que lo ocurrido ayer con los policías “es el sacrificio mayor que puede hacer cualquier persona que viste el uniforme”.

Posible regreso presencial a las escuelas

Ante su interés de que los estudiantes vuelvan a las clases presenciales, debido a la interrupción por la pandemia del coronavirus, precisó que todo marcha en orden para que el personal docente y no docente, puedan ser vacunados.

“Yo pienso que no debemos tener todo el estudiantado en las escuelas. Se debe alternar el día de enseñanza para evitar aglomeración y propiciar distanciamiento físico. Lo que yo les digo a todos es que no nos podemos paralizar, por lo que hay que planificar para esa reapertura”, finalizó.

PUBLICIDAD

También te puede interesar

Un terremoto de 6.4 grados de magnitud sacudió a todo Puerto Rico el 7 de enero de 2020.
Ante la tardanza o falta de ayuda por parte del gobierno, las organizaciones sin fines de lucro han ayudado a la restauración de la zona.
2,201 casas están inabitables según FEMA.
En el municipio de Yauco, de 14 escuelas en el pueblo, solo cuatro pudieran abrir.
157 escuelas se encuentran bajo declaración de desastres.
Según datos no oficiales, unas 2,000 se han ido del pueblo de Guánica.
1 / 6
Un terremoto de 6.4 grados de magnitud sacudió a todo Puerto Rico el 7 de enero de 2020.
Imagen Univision Puerto Rico