Perro da positivo por coronavirus y sería el primer caso en Estados Unidos

Una familia en Carolina del Norte participa en una investigación de la Universidad de Duke que busca la cura para el covid-19. Su mascota, un perro de raza pug, dio positivo en la prueba.

Por:
Univision
Una familia en Carolina del Norte participa en un estudio de la Universidad de Duke que busca encontrar una cura para el Covid-19. Su mascota, un perro de raza pug, arrojó sorpresivos resultados positivos al virus. "Hasta donde sabemos, esta es la primera instancia en la que se ha detectado el virus en un perro.", dijo el Dr. Chris Woods.
Video Perro da positivo por coronavirus y sería el primer caso en los EEUU

DURHAM, Carolina del Norte. - Winston, el perro de una familia en Carolina del Norte que participa en un estudio de la Universidad de Duke, al parecer, es el primer canino en dar positivo por coronavirus en Estados Unidos.

"Hasta donde sabemos, esta es la primera instancia en la que se ha detectado el virus en un perro. Se conoce poca información adicional en este momento", dijo el doctor Chris Woods, investigador principal del estudio titulado Molecular and Epidemiological Study of Suspected Infection (MESSI), en una declaración enviada a la cadena CBS.

PUBLICIDAD

El estudio efectuado en Durham, Carolina del Norte, está probando cómo los cuerpos responden a los diferentes tipos de infecciones. El objetivo de este es desarrollar biomarcadores de infección para ayudar al tratamiento y a la prevención de las enfermedades.

Notas Relacionadas

Winston y otras mascotas participaron en el estudio

Al principio sólo la familia participaría en el estudio, pero sus mascotas también fueron incluidas.

Las pruebas de la pediatra de Duke Health, Heather Mcclain, su esposo y uno de sus hijos, dieron positivo por el coronavirus. Semanas atrás, Winston presentó algunos síntomas como la tos, pero sus dueños no sabían que se debían al virus hasta que el pug se sometió a la prueba como parte de la investigación.

"Definitivamente creo que nosotros le contagiamos el virus. No sabíamos que nuestros síntomas eran de coronavirus y no podíamos aislarnos entre nosotros ni de nuestros animales”, dijo McClain a CNN.

Por su parte, la doctora considera que la comunidad debe ser cuidadosa y no tomar un caso de la investigación para generalizarlo. "Necesitamos tomar decisiones a partir de la ciencia, y participar en estudios científicos para profundizar nuestro conocimiento. Ese sería mi consejo", agregó.

Una posible cura al coronavirus

Según los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades (DCD), "se conoce que un pequeño número de mascotas, incluidos perros y gatos, están infectadas con el virus que causa el Covid-19".

A principios de marzo, las autoridades de salud de Hong Kong informaron que la mascota de un paciente con coronavirus era el "primer caso conocido" de transmisión de un humano hacia un animal. Desde entonces, se han reportado varios casos en gatos, pero la investigación muestra que los perros no son susceptibles al virus.

PUBLICIDAD

Los analistas de la Universidad de Duke esperan que su investigación pueda ayudar a desarrollar mejores pruebas de diagnóstico en las primeras etapas de la enfermedad, con la finalidad de crear una posible cura al virus.

Un perro en Chapel Hill, Carolina del Norte, podría ser el primero en Estados Unidos en dar positivo por el coronavirus.
Winston, un pug, se sometió a la prueba porque sus dueños decidieron ser parte de un estudio de la Universidad de Duke. Al principio sólo participarían los padres y sus hijos, pero sus mascotas también fueron incluidas.
<br>
Las pruebas de Heather Mcclain, su esposo y uno de sus hijos, dieron positivo por el coronavirus. Semanas atrás, Winston presentó síntomas como la tos, pero sus dueños no sabían que se debían al virus hasta que el pug se sometió a la prueba como parte del estudio de la universidad.
"Definitivamente creo que nosotros le contagiamos el virus. No sabíamos que nuestros síntomas eran de coronavirus y no podíamos aislarnos entre nosotros ni de nuestros animales”, dijo la pediatra de Duke Health, Heather McClain, dueña de la mascota.
El estudio titulado "Molecular and Epidemiological Study of Suspected Infection (MESSI)" está probando cómo los cuerpos responden a los diferentes tipos de infecciones. El objetivo de este es desarrollar biomarcadores de infección para ayudar al tratamiento y a la prevención de las enfermedades.
"Hasta donde sabemos, esta es la primera instancia en la que se ha detectado el virus en un perro", dijo el doctor Chris Woods, investigador principal del estudio.
Los analistas de la Universidad de Duke esperan que su investigación pueda ayudar a desarrollar mejores pruebas de diagnóstico en las primeras etapas de la enfermedad, con la finalidad de crear una posible cura al virus. Mientras tanto, Winston continúa contagiando las redes sociales con su singular simpatía.
1 / 7
Un perro en Chapel Hill, Carolina del Norte, podría ser el primero en Estados Unidos en dar positivo por el coronavirus.
Imagen CNN, Heather McLean


También le puede interesar:

Las autoridades de Hong Kong confirmaron que tienen en cuarentena a un perro que contrajo el coronavirus y podría ser el primer caso de transmisión de un ser humano a un animal. El dueño de la mascota fue diagnosticado con el covid-19 y, sin saberlo, contagió a su perro.
Video ¿El coronavirus afecta a las mascotas? Dueños de animales expresan su preocupación ante posibles contagios
Un perro dio positivo de coronavirus en Hong Kong luego de que estuvo en contacto con su dueña, quien también estaba infectada. Especialistas aseguran que el caso no ha tenido la suficiente prueba de que estas mascotas adquieran, padezcan o transmitan el covid-19, aunque autoridades piden precaución y extremar medidas de higiene.
Video ¿Un perro o un gato se puede contagiar de coronavirus?