Revelan nuevos detalles de persecución policial a sospechoso de asesinato que chocó a camión en Pomona

La persecución se movilizó por cuatro condados del sur de California, ya que el sospechoso de asesinato estaba decidido a no entregarse. Todo terminó cuando el conductor de un camión atravesó su vehículo de forma intencional en la vía para bloquearle el paso al fugitivo.

Por:
Univision
El sujeto, presuntamente vinculado con un asesinato, condujo por varios condados huyendo de las autoridades hasta que fue interceptado por un camión con el que se estrelló violentamente. Durante la persecución, el hombre lanzó papeles, realizó señales ofensivas y desafió en repetidas ocasiones a la policía.
Video Sospechoso desata persecución que inició en el condado de San Diego y terminó en Pomona con un violento choque

LOS ÁNGELES, California. - Las autoridades revelaron nuevos detalles sobre la persecución de un sospechoso de asesinato que inició en el condado de San Diego y paso por Riverside, San Bernardino, Los Ángeles y finalizó en Pomona con un choque frontal entre el auto del fugitivo y un camión de carga.

Estaba viendo la persecución en mi camión”, dijo Ahmed Shaban, conductor de Camión de carga a Univision34, describiendo cómo tomó la iniciativa de atravesar el gran vehículo en medio de la vía de forma intencional para detener al sujeto que por varias horas puso en peligro su vida y la de los conductores en cuatro condados del sur de California.

PUBLICIDAD

De acuerdo con el reporte, la persecución inicio en Murrieta, ciudad del Condado de San Diego alrededor de las 5:30 pm y terminó cerca de la intersección de las avenidas Holt y San Antonio en Pomona alrededor de las 7 p.m.

El conductor fugitivo, aún no ha sido identificado, sin embargo, fue descrito por la policía como residente de Bakersfield, es sospechoso de asesinato y emprendió su fuga en la que se desplazó por numerosas autopistas del sur de California y de acuerdo con video aéreo se le vio lanzando papeles, haciendo señales ofensivas con su dedo y en ocasiones quitó las manos del volante de manera peligrosa y desafiante.

Riesgo calculado


Shaban aseguró a Univision34 que tras ver los que sucedía con la persecución y saberse en la ruta del fugitivo, se armó de valor para hacer algo.

Decidí bloquear su paso para que no fuera a ninguna parte”, dijo el camionero a Univision34, y confesó que en algún momento pensó que el fugitivo estaría armado, pero considerando el tamaño de su camión, en comparación con el auto del fugitivo, las posibilidades de frenarlo estaban a su favor.

Si bien las acciones de Shaban permitieron la captura de un sujeto descrito como “peligroso”, las autoridades insisten que este tipo de acciones son muy riesgosas para los buenos samaritanos.

En esta persecución en particular, el camionero también consideró que varios vehículos policiales estaban detrás del sospechoso, por lo que sus acciones estarían respaldadas por los oficiales y efectivamente así fue.

PUBLICIDAD

“Es mi reacción lo he hecho anteriormente y no, no me considero un héroe”, dijo el conductor satisfecho de que sus acciones ayudaron a la captura de un presunto asesino.

El sujeto no viajaba solo, una mujer identificada como Roxie Rich, lo acompañaba. Rich aseguró a los medios que no tenía idea de que “su amigo” fuera un asesino. La mujer fue detenida y luego liberada por las autoridades.

Tanto Rich como el fugitivo sufrieron heridas menores debido al choque y ambos fueron atendidos en la escena.

Mantente informado de las últimas noticias y el pronóstico del tiempo.
Descarga la app de Univision 34 Los Ángeles para iOS o Android.

Te puede interesar

Al 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/troteo-masivo-en-la-ciudad-de-orange-deja-a-varias-personas-heridas">menos cuatro personas fallecieron</a>, entre ellos un menor de edad, dos mujeres y un hombre, este miércoles, 31 de marzo, tras un 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/troteo-masivo-en-la-ciudad-de-orange-deja-a-varias-personas-heridas">tiroteo masivo en la ciudad de Orange</a>, California.
Una de las víctimas fue identificada como un niño de 9 años.
El fiscal de distrito de Orange, Todd Spitzer, dijo que "las relaciones entre las víctimas están bajo investigación", sin embargo aseguró que aparentemente encontraron 
<b>a la madre del menor con su hijo entre los brazos.</b>
"Este es el mes de prevención de abuso de menores y al parecer
<b> un niño murió en los brazos de su madre mientras intentaba salvarlo durante esta horrible masacre", </b>
<a href="https://www.facebook.com/Univision34/videos/810713482861934/" target="_blank">dijo Spitzer y más adelante agregó</a> "al parecer el menor estaba siendo protegido durante ese acto, antes de que muriera".
El ataque se registró cerca de las 5:30 pm de este miércoles en un complejo de oficinas en 202 West Lincoln Ave., cerca de Glassell Avenue, dijo la policía de Orange.
El tiroteo atrajo una fuerte presencia policial con más de una docena de patrullas de la policía, agentes del SWAT, y camiones de bomberos de varios departamentos de la zona.
Según el reporte, el sospechoso 
<b>bloqueó el acceso cerrando las puertas del complejo con candados para bicicletas</b> y estaba armado con una pistola semiautomática, así como con gas pimienta y esposas.
El sospechoso fue identificado como 
<b>Aminadab Gaxiola González,</b> de 44 años, residente de Fullerton.
Según el reporte, los agentes dispararon e hirieron al sospechoso del tiroteo quien se encuentra hospitalizado en estado crítico.
"Se cree que el motivo preliminar está relacionado con una relación comercial y personal que existía entre el sospechoso y todas las víctimas", según la teniente Jennifer Amat del Departamento de Policía de Orange.
"Ningún policía de Orange resultó herido o muerto. Al parecer, llegaron al lugar y encontraron las puertas de hierro delanteras y traseras cerradas y aseguradas, lo que significaba que no podían ingresar a las instalaciones del patio o las ubicaciones para tratar de asegurar al sospechoso", dijo Spitzer.
La policía indicó que la situación ha sido estabilizada y que no había ninguna amenaza para el público.
"Puedo decirles que no hemos tenido un incidente como este en la ciudad de Orange desde 1997, cuando ocurrió el tiroteo en Caltrans", dijo la teniente Jennifer Amat de la policía de Orange en una sesión informativa alrededor de las 10 p.m. del miércoles "Es una tragedia para las víctimas, sus familias, nuestra comunidad y nuestro departamento de policía".
"Nuestro corazón va a las víctimas y vamos a hacer todo lo posible para hacer justicia para estas familias", dijo Spitzer quien aseguró que de ser declarado culpable, el sospechoso podría ser elegible para la condena de muerte.
<br>
<br>
<i>Con información de City News</i>
1 / 14
Al menos cuatro personas fallecieron, entre ellos un menor de edad, dos mujeres y un hombre, este miércoles, 31 de marzo, tras un tiroteo masivo en la ciudad de Orange, California.
Imagen Getty Images
En California viven aproximadamente unos 2 millones de inmigrantes indocumentados que contribuyen activamente con la economía del estado y de Estados Unidos y para ellos el plan migratorio del presidente Biden les dará la oportunidad de regularizar su situación migratoria.
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/edicion-digital-california/aun-es-una-propuesta-piden-tener-precaucion-con-criminales-que-usan-tema-de-reforma-migratoria-para-estafar-video">Victor Nieblas</a>, abogado de inmigración explicó a 
<a href="https://www.univision.com/temas/univision-34-los-angeles">Univision 34</a>, que el plan es muy grande y ambicioso y, que de ser aprobado, no representará cambios inmediatos para todos los inmigrantes.
“Las propuestas seguramente se desarrollarán por separado”, dijo Nieblas, es decir en diferentes planes de distintos períodos.
“Hay que estar muy claros que esto es solo una propuesta”, enfatizó el abogado, indicando que si bien el paso del presidente Biden es apoyado por los demócratas, todavía “le falta mucho” y debe contar con la de los republicanos para poder avanzar.
Lo que sí clarificó el abogado de inmigración es que el plan de Biden condiciona a los inmigrantes indocumentados.
El plan “America’s Citizenship Act of 2021” dejará por fuera a las personas que: 
<br>
<b>1.- Tengan historial criminal:</b> todo inmigrante indocumentado que haya sido procesado o condenado por felonías graves, tres delitos menores o más, excluyendo delitos relacionados con marihuana.
2. Fecha límite de presencia: el indocumentado que estuvo fuera de EE.UU. después del 1 de enero del 2021 no calificaría para el programa de residencia temporal.
3. Salida de EE.UU.: el indocumentado fue deportado, salió voluntariamente o salió bajo una orden de exclusión o revocación.
4. Reingreso. El inmigrante reingresó como indocumentado al país después del 1 de enero del 2021.
5. La administración Biden ha informado que todo inmigrante indocumentado que entró al país a partir del 1 de noviembre de 2020 es prioridad para deportación.
La 
<a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/ley-ciudadania-dreamers-camara-de-representantes">Cámara Baja de Estados Unidos aprobó este jueves 18 de marzo una parte del plan</a> que abre un camino a la ciudadanía para 'dreamers', portadores del TPS y trabajadores agrícolas. La propuesta ahora debe ser pasada al Senado.
La propuesta de reforma migratoria, que fue presentada por el presidente 
<a href="https://www.univision.com/temas/joe-biden">Joe Biden</a>, abarca a unos 11 millones de indocumentados que viven en el país y es considerada por expertos como una iniciativa ambiciosa que enfrentará obstáculos en el Senado de Estados Unidos.
Sin embargo, el abogado en inmigración Victor Nieblas recuerda que "por lo pronto esto es una propuesta, no es ley no vayan a comenzar a firmar contratos, o escucharle a personas que dicen que ya pueden solicitar esto. Falta mucho".
1 / 14
En California viven aproximadamente unos 2 millones de inmigrantes indocumentados que contribuyen activamente con la economía del estado y de Estados Unidos y para ellos el plan migratorio del presidente Biden les dará la oportunidad de regularizar su situación migratoria.
Imagen Getty Images