Todos los martes de abril, rutas de SacRT serán gratis: mira los detalles

SacRT llega a su 50 aniversario y para celebrarlo ofrecerá viajes gratis durante todos los martes de abril en sus servicios de autobuses y tren ligero.

Por:
Univision
La tarde de este miércoles se registró un choque entre un tren ligero del servicio SacRT y una camioneta particular tipo pick-up que dejó por lo menos una persona lesionada. El conductor de la Ford F-150 fue trasladado a un hospital tras sufrir heridas leves a moderadas. Autoridades investigan para deslindar responsabilidades en el percance.
Video Choque entre tren y camioneta pick-up deja un herido en Rancho Córdova

SACRAMENTO, California. – El Servicio Regional de Transporte de Sacramento (SacRT) ofrecerá viajes gratis durante el mes de abril como parte de las celebraciones por su 50 aniversario.

De acuerdo con publicaciones hechas por SacRT en sus redes sociales, los viajes gratis estarán disponibles cada martes del mes de abril.

PUBLICIDAD

Lo anterior quiere decir que podrás viajar gratis en tren ligero y en autobús:

  • Martes 4 de abril
  • Martes 11 de abril
  • Martes 18 de abril
  • Martes 25 de abril

Para hacer efectivo el viaje gratis no es necesario que se tenga un boleto especial o algún tipo de comprobante, pues las personas podrán subir libremente a los autobuses y al tren ligero.

El servicio de SacRT recomendó a los usuarios de transporte que confirmen en su sitio web las rutas de autobús

Los viajes gratis en los servicios operados por SacRT forman parte de sus celebraciones por el 50 aniversario de sus servicios en la capital de California.

SacRT comenzó a operar el 1 de abril de 1973 como una empresa operadora de los servicios de transporte público en Sacramento.

Mira también:

Sin saberlo, mes a mes pagas por electricidad que ni siquiera usas, gracias a los llamados ‘vampiros de energía’. Te explicamos cómo identificarlos y otras recomendaciones que te ayudarán a ahorrar hasta cientos de dólares al mes en tu factura de la luz.
<b><a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/asi-puedes-mantener-hogar-calido-seguro-durante-invierno">Calefacciones</a> y aires acondicionados</b>
<br>Por mucho, los aparatos que mayor consumo de energía generan, ya que usan toneladas de electricidad para mantener tu hogar a la temperatura adecuada, representando entre el 
<b>25 y 30% de tu consumo</b> anual de energía.
<b>Calentadores de agua</b>
<br>Para aquellos que cuentan con uno eléctrico, es uno de los electrodomésticos más utilizados en el hogar para tomar un baño, lavar platos y lavar la ropa, puede representar entre el 
<b>12 y el 14% de tu consumo</b> energético en casa.
<b>Iluminación</b>
<br>Actualmente existe alternativas a las bombillas incandescentes que son mucho más eficientes, de mayor duración y utilizan menos 
<a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/programas-ayuda-pago-de-tus-facturas-energia">energía</a>, aún así, el encendido de luces en el hogar llega a representar 
<b>hasta un 9% de consumo de electricidad</b>.
<b>Refrigeradores</b>
<br>El refrigerador de una vivienda
<b> consume entre el 4 y 8%</b> ya que, aunque la mayoría de los modelos más recientes no requieren tanta energía para su funcionamiento, es un electrodoméstico que está encendido todo el tiempo.
<b>Lavadoras y secadoras</b>
<br>Aunque su uso no es tan frecuente en algunos hogares, las lavadoras y secadoras tienden a consumir mucha electricidad cuando trabajan, especialmente las segundas, llegando a 
<b>representar un 5% del total de tu consumo</b>.
<b>Hornos</b>
<br>Los hornos eléctricos o de microondas generalmente son responsables de aproximadamente el 
<b>3% de su consumo mensual </b>de electricidad. Otros aparatos de cocina como extractores, licuadoras, tostadores y más consumen el 1,3%.
<b>Lavavajillas o lavaplatos</b>
<br>Aunque su eficiencia energética es alta y consume relativamente poca electricidad, su uso de manera periódica puede representar 
<b>alrededor del 2% de tu consumo</b> total mensual de energía, por lo que es mejor moderar su uso.
<b>Decodificadores de televisión</b>
<br>Los decodificadores para la televisión de paga o cable pueden consumir poca luz, pero a menudo se ejecutan incluso cuando no los estás usando, generando un gasto frecuente de electricidad que puede ser d
<b>e hasta 2% mensual</b>.
<b>Computadoras</b>
<br>Hay algunos electrodomésticos que consumen electricidad incluso cuando no los estás usando, entre ellos las computadoras, utilizando 
<b>al menos el 1,1% de la energía del hogar</b>, por lo que se recomienda desconectarlos por completo.
1 / 10
Sin saberlo, mes a mes pagas por electricidad que ni siquiera usas, gracias a los llamados ‘vampiros de energía’. Te explicamos cómo identificarlos y otras recomendaciones que te ayudarán a ahorrar hasta cientos de dólares al mes en tu factura de la luz.