Piden usar mascarillas en casa debido al aumento de casos de coronavirus en Los Ángeles

Cada 8 minutos una persona muere por coronavirus en el condado de Los Ángeles, mientras el número de contagios se acercan al millón desde que inició la pandemia.

Por:
Univision
El doctor Kaseín González aseguró que el incremento significativo de los contagios en el condado de Los Ángeles se debe a que la comunidad no está siguiendo las medidas de seguridad, como el distanciamiento social, el lavado de manos y el uso de la mascarilla. Asimismo, González hizo algunas recomendaciones para evitar más infecciones.
Video “La falla está en que nos cansamos de tomar medidas”: experto sobre aumento de casos de coronavirus en Los Ángeles

Los Ángeles, CA. - Usar una mascarilla dentro de su propia casa si vive con personas vulnerables, fue una de las nuevas recomendaciones emitidas por el departamento de salud del condado de Los Ángeles.

El número de contagios por coronavirus sigue aumentando dramáticamente. De acuerdo con cifras publicadas por el departamento de salud, cada 8 minutos una persona muere por covid-19 y el condado se acerca al millón de casos de coronavirus desde que inició la pandemia.

PUBLICIDAD

Por lo tanto las autoridades han pedido que se aumenten las medidas para evitar la propagación del virus dentro de su casa. "Si vive con personas mayores o que tienen problemas de salud subyacentes, Salud Pública aconseja usar una cubierta facial también en el interior de su casa", según el comunicado.

El condado de Los Ángeles confirmó este martes 11,994 nuevos casos y 288 personas fallecieron debido al coronavirus. Las hospitalizaciones siguen siendo altas: hoy se reportaron 7,926 personas que requieren atención médica en los centros de salud, de las cuales el 22% se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos.

La crítica situación en el sur de California debido a la crisis por el coronavirus puede empeorar en las próximas semanas si no se toman medidas preventivas para detener la propagación del virus.

" La falla está en que nos cansamos de tomar medidas, como es la del distanciamiento social, el lavado de las manos, los cubrebocas, y hay mucha conglomeración", dijo el doctor Kasein González. "La mejor manera de prevenir es manteniendo la distancia, incluso aunque estemos en un lugar cerrado, manteniendo la distancia, usar totalmente todo el tiempo el cubrebocas, no nos lo quitamos para nada y mantener la higiene de las manos".

La medida de usar mascarillas en la propia casa aumenta la posibilidad de protección en medio de la nueva ola de contagios en el condado, dijo la directora de Salud Pública Bárbara Ferrer.

Hilda Solís, supervisora del condado, hizo un llamado a la comunidad para continuar acatando las medidas de seguridad y así evitar que más familias se sigan viendo afectadas. Solís dijo que las conversaciones entre familiares pueden ser devastadoras " cuando hijos e hijas se disculpan con sus padres y abuelos por traer covid-19 a sus hogares, por enfermarlos, y estas disculpas son las últimas palabras que escucharán. No deje que esta sea su familia. No deje que sean tus padres, o abuelitos".

Te puede interesar

Las imágenes son una muestra fehaciente de la crisis que viven los hospitales del sur de 
<a href="https://www.univision.com/temas/california">California</a>.
Estas fotos fueron tomadas en el Centro Médico Providence St. Mary en medio de un aumento de pacientes con 
<a href="https://www.univision.com/temas/coronavirus">Covid-19</a> en Apple Valley, California.
El condado de San Bernardino ha reportado un aumento de casos de 
<a href="https://www.univision.com/temas/coronavirus">coronavirus</a> en las últimas semanas.
Desde que inició la pandemia se han registrado 216,394 y 1,454 muertes debido al coronavirus, de acuerdo con el 
<a href="https://sbcovid19.com/" target="_blank">reporte</a> de este jueves del Departamento de Salud de San Bernardino.
Además, se han confirmado dos pacientes en el condado de San Bernardino con la nueva cepa de 
<a href="https://www.univision.com/temas/coronavirus">coronavirus</a> identificada por primera vez en el Reino Unido.
La gerente del Departamento de Emergencias, Andrea Davisson (derecha), habla durante una reunión con su equipo en el cambio de turno en el Centro Médico Providence St. Mary.
El personal médico asegura que están llegando a un punto de cansancio extremo debido a los turnos de largas horas y al impacto emocional que la pandemia ha ejercido en sus vidas.
Además, los pacientes con 
<a href="https://www.univision.com/temas/coronavirus">coronavirus</a> ocupan actualmente el 55.3% de las Unidades de Cuidados Intensivos, 
<a href="https://www.desertsun.com/story/news/health/2021/01/07/san-bernardino-county-reports-1-581-new-coronavirus-cases-no-deaths/6573632002/" target="_blank">informaron</a> medios locales, obligando al personal médico a tomar medidas extremas para atender a las personas que llegan a sus hospitales.
California ha emitido una 
<a href="https://www.cdph.ca.gov/Programs/CID/DCDC/Pages/COVID-19/Order-of-the-State-Public-Health-Officer-Hospital-Surge_1-5-2021.aspx" target="_blank">nueva directiva</a> que ordena a los hospitales con espacio aceptar pacientes de otros hospitales que se han quedado sin camas de la UCI debido a la pandemia de coronavirus.
Las autoridades de salud siguen pidiendo ser diligentes y mantener el distanciamiento social. Además, el uso de mascarillas es obligatorio cuando se encuentra con personas que no pertenecen a su hogar y se deben seguir los protocolos de higiene personal que incluye el lavado continuo de las manos.
1 / 10
Las imágenes son una muestra fehaciente de la crisis que viven los hospitales del sur de California.
Imagen Mario Tama/Getty Images