182 arrestos en fiestas masivas en Los Ángeles en plena crisis de la pandemia

Las fiestas, catalogadas por las autoridades como un evento de “superpropagación” del coronavirus, se realizaron en dos locaciones de Los Ángeles durante el fin de semana.

Por:
Univision
Los adultos fueron arrestados el pasado sábado en Los Ángeles cuando se encontraban en dos eventos de este tipo. Cabe recordar que estas reuniones están prohibidas por la pandemia, ya que son consideradas como supercontagiadoras.
Video Arrestan a 182 personas por participar en fiestas clandestinas en medio de crisis por el coronavirus

LOS ÁNGELES, California.- Cientos de arrestos se realizaron en Los Ángeles durante operativos contra grandes fiestas clandestinas consideradas como mega eventos de contagios en el condado epicentro de la pandemia de coronavirus en California.

De acuerdo con un reporte del Departamento del Sheriff de Los Ángeles, 182 personas fueron arrestadas el sábado 9 de enero en dos ubicaciones de edificios comerciales donde se llevaban a cabo grandes fiestas clandestinas. 

PUBLICIDAD

Las autoridades no especificaron las ubicaciones de las mega fiestas, ni las edades de los arrestados, sin embargo se dio a conocer que tras los arrestos, los involucrados fueron liberados bajo citación.

Por su parte, el sheriff Alex Villanueva reiteró “que buscarán y tomarán medidas policiales contra todos los eventos de fiestas clandestinas que ocurran en cualquier lugar del condado de Los Ángeles que se realicen contra las órdenes de salud del Departamento de Salud Pública del condado".

Los operativos seguridad contra los eventos considerados de “superpropagación” forman parte de un esfuerzo por reducir la propagación del covid-19 en el condado epicentro de la pandemia en California.

Si bien toda la región sur del estado enfrenta el momento más difícil de la crisis de salud, es en el condado de Los Ángeles en donde la explosión de nuevos casos, hospitalizaciones y muertes parecen incontrolables. 

¿Qué dicen las autoridades de Los Ángeles?

El condado de Los Ángeles se acerca peligrosamente al 1.000.000 de nuevos casos confirmados desde el inicio de la pandemia, según el reporte del Departamento de Salud al 11 de enero cuando se registraron 12.617 nuevos casos, acumulando 932,697 infecciones, más de 12.300 muertes y casi 8.000 hospitalizaciones.

“El condado ha pasado de un promedio de 791 personas hospitalizadas con COVID-19 hace dos meses a un promedio de alrededor de 8.000 pacientes. Eso es un aumento de más del 1,000%” de cuerdo con un comunicado del Departamento de Salud.

Las autoridades locales insisten que entre otros factores, los portadores asintomáticos de coronavirus, en su mayoría jóvenes, si bien no sufren los embates de la infección se convierten en los principales propagadores del virus.

PUBLICIDAD

Las recomendaciones para toda la población es respetar las medidas de prevención de contagios que incluyen evitar aglomeraciones, no reunirse con personas fuera de su vínculo familiar, respetar la sana distancia y en caso de tener que salir de sus casas usar mascarillas o tapabocas, ahora incluso dentro de sus casas para aquellos que vivan con personas mayores, con condiciones médicas preexistentes.

"Tenemos quejas de la comunidad, estamos monitoreando las redes sociales y además hay informantes que nos dejan saber lo que está ocurriendo", dice el sheriff del condado Alex Villanueva sobre el plan para acabar con estas reuniones masivas en las que, asegura, las personas se congregan sin mascarillas, violando las normas de distanciamiento social y además "hay drogas, prostitución, menores bebiendo alcohol y violencia".
Video Fiestas clandestinas en medio de la pandemia, peligrosos focos de contagio que combaten autoridades en Los Ángeles

Información relacionada

Si bien la existencia del coronavirus se conoció desde enero de 2020, la posibilidad de que el virus llegara a la costa oeste era muy lejana para muchos y en el peor de los casos, la expectativa general era que sería algo breve y controlable.
En febrero de 2020, Érika Gómez, una maestra de California, llegó a Yinchuan, China con la esperanza de transmitir conocimientos y ampliar su experiencia. Sin embargo, se encontró con la crisis por el coronavirus y alertaba sobre los peligros de la emfermedad y la realidad que afrontaba. Sin embargo, el relato de Gómez era algo que no imaginamos experimentar.
Sin embargo, la declaración de una emergencia de salud a nivel mundial fue algo que tomó a los angelinos por sorpresa. Sin imaginar que el año sería una verdadera caja de Pandora, con cambios, complicaciones y muertes de miles de personas en el estado más poblado de EEUU.
A continuación te compartimos los 20 cambios más significativos que estamos seguros, no imaginaste vivir durante el año 2020.
<b>1.- ¡Tápate la boca!</b>
<br>El uso de mascarilla pasó de ser una sugerencia a ser una obligación. Incluso varias ciudades de California anunciaron multas para quienes no las usaran en su jurisdicción. ¿Te imaginaste alguna vez ir a la playa con la boca y nariz cubierta?
<b>2.- Orden de quedarse en casa</b>
<br>Escuchar al gobernador Newsom emitir una orden de cierre general del estado, el 19 de marzo, seguramente no está entre las noticias que esperabas recibir cuando brindaste la noche de Año Nuevo el 31 de diciembre de 2019.
<br>
<br>
Si te has sentido ansioso, confundido o frustrado, te aseguramos que no estás solo o sola. Te felicitamos por llegar hasta este punto y te recordamos que hay una 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/los-10-numeros-telefonicos-o-paginas-web-que-debes-tener-a-mano-durante-la-pandemia-de-coronavirus-fotos">red de apoyo</a></b> por si quieres hablar de c´omo te sientes con alguién.
3.- Carreteras fantasmas:
<br>Seguro sabes que Los Ángeles es la segunda ciudad más poblada de EEUU y que el tráfico es el peor de todo el país. Sin embargo, por varios meses las principales vías de la metrópoli lucieron vacías y desoladas.
<br>
<b><a href="https://static.univision.com/especiales/noticias/formatos/04232020-trafico-la-antes-despues-coronavirus-comparadorimgs-3352/index1587674251.html" target="_blank">Te invitamos a ver estas fotos interactivas del antes y después de la orden de cautiverio en Los Ángeles.</a></b>
<br>
<b>4.- Escuelas vacías:</b>
<br>El cierre de las escuelas de California envió a casa más de 6,000,000 de estudiantes y al cierre del año, el regreso a las escuelas aún depende del control de la pandemia de coronavirus.
<br>
¿Alguna vez imaginaste que te convertirías en mamá o papá, maestra, enfermera, entrenadora, consejera, cocinera, pastelera, animadora, entre muchas otras profesiones, mientras hacias tu trabajo desde la sala de tu casa? A nosotros todavía nos impresiona el cómo lo hiciste. ¡Felicitaciones eres nuestra héroe y heroína en un año más que histórico!
<b>5.- Aprendimos la diferencia entre esencial y no esencial:</b>
<br>El término “esencial” ha sido uno de los más mencionados por las autoridades de salud. Reconocimos cuan esenciales son los médicos, las enfermeras, el personal de limpieza, los trabajadores de supermercados y los trabajadores del campo.
<br>
Hoy queremos agradecer no solo a quienes nos curan, sino a quienes trabajan para que nuestros alimentos lleguen a casa y para aquellos que mantienen todo limpio y nos protegen de cualquier contagio.
<b>6.- Cierres de las playas:</b>
<br>Uno de los principales atractivos de California son sus costas y recibir la noticia de que ni siquiera a la playa podrías ir devastó a muchos.
<br>
<b>7.- Marchas protestas y saqueos:</b>
<br>Tras la muerte de George Floyd, un hombre negro, durante su arresto en Minneapolis el 25 de mayo de 2020 las multitudinarias protestas en contra de la brutalidad policial y cese del racimo no pararon por semanas en Los Ángeles.
<br>
<b>8.- Cancelación de celebraciones del 4 de Julio:</b>
<br>Lo que se pensó en marzo que sería un cierre de unas semanas se prolongó por meses cancelando por primera vez en muchos años la celebración de la Independencia de EEUU y los populares espectáculos de fuegos artificiales en la región.
<br>
<b>9.- Temperaturas sofocantes e incendios incontrolables:</b>
<br>En California, la 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/fotos-2020-la-peor-temporada-de-incendios-en-la-historia-de-california-fotos">temporada de incendios 2020 </a>fue increíblemente intensa en términos meteorológicos. Las olas de calor que azotaron a la región, fueron causantes de apagones, voraces incendios y alertas de salud en medio de una mortal pandemia.
<br>
<b>10.- Trabajo y hasta celebraciones virtuales:</b>
<br>¿Alguna vez te imaginaste participar en una reunión de trabajo en pijamas?, para muchos eso fue posible en más de una oportunidad durante el año del coronavirus.
<br>
<br>Las celebraciones de cumpleaños, Día de la Madre, Día del Padre, así como otras tradicionales fiestas debieron adaptarse a una nueva realidad. Pocos o ningún familiar presente para abrazarte, bailar o compartir como estabas acostumbrado.
<br>
<b>11.- El LAX vacío:</b>
<br>El impacto de la pandemia también fue dramático para el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, las imágenes dentro de las terminales del aeropuerto parecieron sacadas de una película, porque ver completamente vacío el cuarto terminal más demandado de EEUU no parecía asimilarse con naturalidad.
<br>
<b>12.- ¿Y dónde está el papel?</b>
<br>Ciertos productos que jamás pensantes podrían agotarse, lo hicieron. Sí, el papel de baño, ‘hands sanitaizer’, el tinte de cabello, los paños desechables con cloro, la levadura y la harina para hornear fueron los productos más demandados durante el año.
<br>
<br>
<b>13.- Competencias deportivas sin fanáticos:</b>
<br>Este año, los Dodgers y los Lakers los equipos deportivos más populares de Los Ángeles se convirtieron en campeones en sus correspondientes ligas. Sin embargo todos los partidos debieron jugarse con los estadios vacíos, fanaticos de cartón o en pantallas, una experiencia nunca vista en Los Ángeles.
<br>
<b>14.- De histórico estadio de beisbol a megacentro de pruebas de coronavirus:</b>
<br>Como nunca en su historia, el estadio Chávez Ravine, sede de los Dodgers de Los Ángeles, su estacionamiento, no recibió a fanáticos, sino a miles de angelinos para someterse a pruebas de coronavirus.
<br>
<b>16.- Bancos de comida, los más demandados:</b>
<br>Como nunca antes y como resultado de los despidos masivos debido a la pandemia, los bancos de comida de la región han repartidos millones de cajas y bolsas de alimentos en los últimos nueve meses.
<br>
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/coronavirus-esta-es-la-lista-de-los-bancos-de-comida-con-ayuda-gratis-en-california-fotos">En esta lista puedes conseguir el más cercano a tu comunidad.</a>
<br>
<b>17.- El año en que la meca del cine apagó las marquesinas</b>
<br>Por nueve meses consecutivos las salas de cine de Los Ángeles han permanecido apagadas. La industria del cine y de la distribución de películas tradicional, evolucionó a estrenos vía internet. Si bien , parte de la industria del cine y la televisión no paró por completo, las salas de cine y los teatros han permanecido cerrados, ya que representan un riesgo de propagación del virus.
<br>
<b>18. Cierre de la iglesias</b>
<br>El año de la pandemia tambi´´n obligó a que los centros religiosos también cerraron sus puertas para feligreses debido a la pandemia.
<br>
<b>19.- Elecciones históricas</b>
<br>En plena pandemia, Los Ángeles reportó récord de votos tempranos y una jornada electoral pacífica, pese al clima de tensiones sociales en todo el condado.
<br>
<b>20.- Navidades con sabor amargo:</b>
<br>En el año de pandemia de coronavirus, las fiestas llegaron en un clima de frustración y cansancio para muchos. No viajes, no tradicionales fiestas, con compras navideñas, pistas de patinajes o paseos de luces. Las tradiciones se disfrutaron en recorridos tipo autoservicios y con asistencia controlada.
<br>
<b>21.- Alerta de emergencia </b>
<br>El Departamento de Salud de California envía nueva alerta de emergencia debido al agotamiento de las unidades de cuidados intensivos en dos de las cinco regiones establecidas por el estado para el control de la pandemia.
<b>22.- Los nuevos héroes y heroínas:</b>
<br>Durante la pandemia, los héroes cambiaron las capas por batas, espadas por estetoscopios y poderes mágicos por la compasión. Desde doctores, enfermeras, personal de limpieza, trabajadores de supermercados, equipos de primeros auxilios escribieron las historia de un año en el que no se dieron el lujo de descansos. ¡A todos gracias!
<br>
1 / 28
Si bien la existencia del coronavirus se conoció desde enero de 2020, la posibilidad de que el virus llegara a la costa oeste era muy lejana para muchos y en el peor de los casos, la expectativa general era que sería algo breve y controlable.
Imagen Getty Images
El gobernador Newsom anunció una 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/newsom-anuncia-orden-de-quedarse-en-casa-por-repunte-de-coronavirus-en-california">orden regional de quedarse en casa</a>, debido al dramático y acelerado aumento de casos de 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/coronavirus/mapa-coronavirus">coronavirus en California</a> en las últimas semanas.
De acuerdo el Departamento de Salud de California los indicadores de la pandemia superan cualquier número reportado durante los últimos nueve meses. Los contagios superan el millón, las muertes se acercan a las 20,000 y las hospitalizaciones están agotando las unidades de cuidados intensivos.
De acuerdo con el gobernador, el control de la orden se realizará en cinco regiones: el área de la Bahía, Sacramento, el norte de California, El valle de San Joaquín y el sur de California. Para este lunes, esta es la capacidad de la UCI por región: 
<br>• Área de la Bahía: 24,1% 
<br>• Región del Gran Sacramento: 18,2% 
<br>• Norte de California: 26,5% 
<br>• Valle de San Joaquín: 6,6% 
<br>• Sur de California: 10,3%
La medida no se aplicará simultáneamente en todo el estado, ya que dependerá del límite mínimo de capacidad de las unidades de cuidados intensivos por región que de acuerdo con funcionarios estatales se fijó en 15%.
A solo dos días del anuncio de Newsom, la región del sur de California y el Valle Central están bajo las nuevas reglas.
Sin embargo, cuando lo hagan, el estado les ordenará cerrar peluquerías y barberías, limitar las tiendas minoristas al 20% de su capacidad y solo permitirá que los restaurantes ofrezcan comida para llevar y entrega a domicilio.
Las reglas no se aplican a los distritos escolares.
De acuerdo con las proyecciones se espera que el sur de California caiga por debajo del 15% de su capacidad a principios de diciembre. Se espera que esto suceda dentro de una semana, según Newsom.
En el sur de California, casualmente se encuentran los cinco condados con más casos y muertes por coronavirus desde el inicio de la pandemia.
Los Ángeles, San Bernardino, Riverside, San Diego y Orange son las jurisdicciones con mayor riesgo y también donde viven más hispanos en el estado.
Cuando en una región colapse las unidades de cuidados intensivos, estos sectores se cerrarán:
<br>Bares
<br>Bodegas
<br>Servicios personales
<br>Peluquerías / barberías
<br>
Los sectores que permanecerán abiertos, aun cuando la región esté bajo la orden de toque de queda incluyen:
<br>Escuelas que han recibido una exención
<br>Infraestructura crítica
<br>Tiendas minorista al 20% de capacidad
<br>Restaurantes ofreciendo solo comida para llevar y entregas a domicilio
<br>
Para salir de la lista, el estado proyectará números de UCI dentro de cuatro semanas.
La orden también implica restricciones de viajes y modifica las cuarentenas.
Todos los viajes no esenciales están restringidos temporalmente, dijo Newsom. Newsom señaló que, si los condados se niegan a hacer cumplir las restricciones de viaje, el estado impondrá castigos financieros, entregando recursos a otros condados.
Cuando las regiones sea catalogadas bajo el pedido regional de quedarse en casa, las autoridades locales deben solicitar a sus residentes que se queden en casa y eviten todos los viajes.
El Dr. Mark Ghaly, secretario de Salud de California, dijo que los funcionarios continúan pidiendo a las personas que cancelen voluntariamente sus planes de viaje de vacaciones o, si viajan, que eviten viajar lejos.
Ghaly aclaró que cuando el estado cambie a una región a una orden de quedarse en casa, pasa de ser un aviso a un requisito.
Así mismo, el estado está considerando implementar un período de cuarentena más corto, según las nuevas pautas de los CDC, incluso para aquellos que han viajado recientemente. Se espera que la información actualizada se publique en los próximos días.
Newsom aclaró que si se puede salir de la casa, lo que no se puede hacer es reunirse con personas de otros hogares.
A través de una conferencia de prensa, Gavin Newson aseguró que en el norte del estado, Sacramento, el Área de la Bahía, el Valle de San Joaquín y el sur de California se debe cumplir esta medida ante el aumento alarmante de los contagios con coronavirus. Te decimos qué cambiará en estas zonas.
Newsom aclaró que si se puede salir de la casa, lo que no se puede hacer es reunirse con personas de otros hogares.
Por salud mental y física los funcionarios de California alientan a las personas a salir al aire libre, tanto por salud mental como física.
También se anima a las personas a conectarse con sus seres queridos de forma virtual.
<br>
Las actividades al aire libre que se recomiendan incluyen:
<br>Ir a un parque
<br>Ir a la playa
<br>Ir de excursión
<br>Pasear en bicicleta
<br>
Ir a pescar
<br>Hacer yoga, meditar
<br>Lleva a tu perro a pasear
<br>Haz una clase de fitness al aire libre
<br>Sal a correr con tu pareja
<br>Ir a esquiar, hacer snowboard, pasear en trineo
<br>
Se espera que la nueva medida restrictiva permanezca por tres semanas. Esto se debe a la disminución de la capacidad de las áreas de cuidados intensivos en los hospitales. No se descarta que la orden se extienda si el nivel de disponibilidad en UCI continúa por debajo del 15%. Cabe destacar que el domingo se registraron más de 10,500 casos de contagio en el condado de Los Ángeles.
1 / 27
El gobernador Newsom anunció una orden regional de quedarse en casa, debido al dramático y acelerado aumento de casos de coronavirus en California en las últimas semanas.
Imagen Getty Images