"Entré en pánico y no supe qué hacer": Le hackean el Facebook y le roban datos de sus contactos

Una residente de Dallas denuncia que su cuenta de Facebook fue hackeada y le pedían a sus contactos datos personales. Uno de ellos envió fotos de sus identificaciones

David_Urias_Headshot.jpg
Por:
David Urías.
A Flor Linares le jaquearon su Facebook con el único fin de obtener información personal de sus contactos para estafarlos. Para evitar ser víctima de delincuentes los expertos recomiendan, por ejemplo, nunca compartir documentos personales por las plataformas digitales y no tener la misma contraseña para todas las cuentas en redes sociales.
Video "Uno entra en pánico": hispana cuenta cómo le robaron su cuenta de Facebook para estafar a nombre de ella

DALLAS, Texas.- Flor Linares jamás se imaginó que abrir una cuenta en Facebook le traería consecuencias y problemas como caer en una estafa, tras un hackeo.

"Entré en pánico y no supe que hacer", confesó Linares a Univision 23. Según la mujer su cuenta de Facebook fue hackeada, ella se enteró de lo ocurrido cuando una sobrina le preguntó por teléfono porqué le pedía información personal por mensajes privados.

PUBLICIDAD

Ambas llegaron a la conclusión que otra persona se estaba haciendo pasar por Flor, con el fin de robar la identidad de sus contactos. "Les decían que yo estaba en el aeropuerto y que necesitaba mandar unas maletas que le dieran su dirección para enviárselas", comentó Linares

Cómo identificar a un estafador


Univision 23 contactó a Teevee Aguirre, un experto en redes sociales, quien explica que lo importante es estar siempre alerta y desconfiar siempre.

"Cada vez que una persona le pida información personal tenga un código secreto con su familia, para confirmar que es esa persona. Como por ejemplo, el nombre completo de su abuelo o una anécdota que solo usted y la otra persona conocen".

También otra recomendación de los expertos es no poner contraseñas fáciles de decifrar.

Robo de identidad

Flor Linares recuperó su cuenta y el mal entendido con sus contactos fue resuelto. Sin embargo, existe la posibilidad que alguno de ellos haya entregado información personal y sea víctima de robo de identidad.

Recomendaciones

-No comparta información con cualquier persona: dude siempre de quien está del otro lado de la pantalla
-No use una misma contraseña para todas sus cuentas: si un Hacker o estafador cibernético descifra una cuenta tendrá acceso a toda su información
-No comparta documentos con información personal

Te puede interesar:

Es muy fácil ser víctima de las llamadas 
<b>estafas románticas, </b>donde se está enamorando a alguna persona a través de aplicaciones de citas o redes sociales para robarle el dinero.
Por eso, el FBI Houston hace un llamado a los residentes para que no se dejen engañar por personas que utilizan identidades falsas en Internet.
En 2021, unas 24,000 víctimas en Estados Unidos informaron haber perdido aproximadamente $1,000 millones debido a estafas románticas.
Las estafas románticas ocurren cuando un delincuente adopta una identidad en línea falsa para ganarse el afecto y la confianza de la víctima.
Luego, el estafador se aprovecha de la ilusión de una relación romántica para manipular y robarle a la víctima.
Los estafadores operan en la mayoría de los sitios de Internet o apps de citas y redes sociales.
Pueden proponer matrimonio y hacer planes para encontrarse en persona, pero eso nunca sucederá. Eventualmente, te pedirán dinero.
Los estafadores a menudo dicen que están en la industria de la construcción y en proyectos fuera de EEUU, eso hace que sea más fácil evitar una reunión en persona.
El FBI Houston te recomienda: Desconfiar siempre que te pidan tu información bancaria en línea.
Tener cuidado con lo que publicas en redes sociales.
Si desarrollas una relación romántica con alguien que conociste en línea, investiga la foto y el perfil de la persona mediante búsquedas en línea para ver si la imagen, el nombre o los detalles se han utilizado en otro lugar.
Ve despacio y haz muchas preguntas. Ten cuidado si la persona parece demasiado perfecta.
Nunca envíes dinero, criptomonedas o tarjetas de regalo a nadie con quien solo te comunicaste en línea o por teléfono, independientemente del amor que le tengas.
Si sospechas que una relación en línea es una estafa, repórtala al Centro de Quejas de Delitos en Internet del FBI en www.ic3.gov
1 / 14
Es muy fácil ser víctima de las llamadas estafas románticas, donde se está enamorando a alguna persona a través de aplicaciones de citas o redes sociales para robarle el dinero.