Policía descubre fábrica de placas falsas al sur de Dallas; hay una persona arrestada

En el operativo para desmantelar la fábrica de placas de papel falsas, la Policía de Dallas confirmó el arresto de Wayland Wayne Wright, de 43 años, a quien se le acusa de alterar registros gubernamentales para fraudes.

Por:
Univision
El departamento estatal de vehículos automotores anunció este jueves algunos cambios para evitar este tipo de delito. ¿Sabes cómo reconocer si una placa es auténtica? Julio González, de la policía de Dallas, aborda el tema y brinda algunos consejos para que los miembros de la comunidad eviten ser víctimas de delincuentes.
Video Así planean autoridades en Texas combatir el problema de la falsificación de placas de autos temporales

DALLAS, Texas.- Una fábrica de placas de papel falsas fue cerrada por la Fuerza de Tarea contra el Robo de Automóviles del Departamento de la Policía de Dallas en Cedar Crest, cerca de Illinois Avenue.

Los oficiales de la Policía de Dallas confirmaron un arresto en conexión con esta fábrica, ubicada en la cuadra 3600 de Sunnyvale Street. El sospechoso es Wayland Wayne Wright, de 43 años.

PUBLICIDAD

Al acusado se le impuso el cargo de alterar los registros gubernamentales “con la intención de defraudar”, por la gravedad del delito fue trasladado a una cárcel estatal.

Según informó la policía de Dallas, los detectives dieron con esta fábrica, tras una pista que dio un ciudadano y luego los agentes procedieron a hacer una compra encubierta para dar con el sospechoso.

Desde el pasado 20 de abril pasado, la Policía de Dallas ejecutó una orden de allanamiento en este sitio, donde encontraron además $3,000 en efectivo.

Las autoridades dicen que Wright "admitió haber impreso múltiples etiquetas de papel falsas y fraudulentas".

Los operativos de la Policía para hallar placas de papel falsas

Los operativos han sido constantes en la Policía de Dallas, debido a que en Dallas y Fort Worth, así como en otras ciudades de Texas, conseguir estas placas es fácil.

En enero pasado, la Policía de Dallas y el Departamento de Vehículos Motorizados de Texas (TxDMV) decomisaron 42 placas de papel falsas.

Esto en el operativo “ETag Operations” donde hallaron un auto que había sido robado en Houston y ahora circulaba con placas falsas en Dallas.

Según las autoridades, se estima que hay aproximadamente 2 millones de placas falsas de Texas en todo el país.

La policía tiene unos números de contacto para entregar informción sobre este nercado negro: 214-671-3535 o con la División de Control de Vehículos Motorizados de Texas al 888-368-4689.

PUBLICIDAD

¿Qué hacer para evitar caer en la compra de placas de papel falsas?

La venta de placas falsas en Texas es un fraude que se entiende sin freno y los hispanos son los que más caen en la trampa, según las autoridades.

Este fraude, según la policía, va más allá de “comprar un papel o imprimirlo”. Pues los criminales recurren a la compra de estos documentos para cometer delitos como robos, asaltos, asesinatos y tráfico de personas.

Las placas falsas son vendidas sobretodo en sitios de internet como Facebook Market, grupos de Facebook y Craigslist, advierten autoridades.

Las placas en el mercado negro puede que sean más económicas, entre 50 a 100 dólares, pero las multas por portar placas falsas están entre los 50 a 15,000 dólares.


  • En el sitio de "Texas Department of Motor Vehicles"
  • Haz click a la opción "motorists"
  • En "vehicle registration" escoge la opción de "Temporary Permit"
  • Elige el que dice "30 day permit", allí hacer la cita para tramitarla.

Te puede interesar:

El sargento José Escribano, del condado Travis, explica qué puede enfrentar una persona que vende o compra estas placas temporales a través de las redes sociales.
“El problema aquí es que las personas que las están buscando y a quienes siempre les venden estas placas son de la comunidad hispana; son las víctimas... hemos dicho que por favor no compren las placas, pero las siguen comprando”, dijo el sargento Escribano.
De acuerdo con el sargento, 
<b>esto va más allá de “comprar un papel o imprimirlo”.</b> Se trata de un negocio en el que muchos criminales recurren a la compra de estos documentos para cometer delitos como robos y asaltos hasta asesinatos y tráfico de personas.
“Si usted compró una placa en Facebook, cuando compra la placa está cometiendo un delito, el delito es una clase C", explicó Escribano.
El delito C es considerado menor y se le da una multa. 
<br>
<br>"Pero si usted vende placas por Internet es un delito más serio. Si usted las compra y las pone en su carro es un delito también, que la Policía cuando los para se puede llevar su carro también. Va a ir a corte y va a pagar muchas multas”, indicó Escribano.
1 / 5
El sargento José Escribano, del condado Travis, explica qué puede enfrentar una persona que vende o compra estas placas temporales a través de las redes sociales.