Placas temporales falsas: las usan para robar y en carreras ilegales, alerta la Policía de Dallas

Estas placas temporales falsas son utilizadas para cometer delitos como robos, asaltos, conducir autos robados y participar en carreras ilegales, alertó Julio González, teniente de la Unidad de Autos Robados de la Policía de Dallas.

AndreaRega.jpg
Por:
Andrea Rega.
En Dallas este es un asunto que preocupa a la policía, pues cientos de autos con placas temporales fraudulentas están involucrados en distribución de drogas y homicidios. "Sabemos que los criminales las usan para robar, asaltar a otras personas y para las carreras", dijo el teniente Julio González. Quienes tengan uno de estos vehículos fantasmas podrían recibir multas de hasta $4,000.
Video ¿Por qué el uso de placas temporales falsas se está convirtiendo en una amenaza para la seguridad pública?

Dallas, Texas. - Las placas temporales falsas primero encendieron las alarmas en el sur de Texas y ahora ocurre lo mismo en Dallas, pues estas son utilizadas para cometer delitos como asaltar, robar y participar en carreras de autos ilegales.

Julio González, teniente de la Unidad de Autos Robados de la Policía de Dallas dijo que "(las placas temporales falsas) son algo que hemos visto con más frecuencia aquí en Dallas y en la comunidad hispana".

PUBLICIDAD

En el lote de la Policía de Dallas, a donde llevan los carros incautados o involucrados en accidentes, llegan cada mes cientos de carros con placas temporales falsas, carros usados incluso para distribuir drogas o cometer homicidios.

"Este vehículo está robado y la placa que tiene es falsa. Así esconden que este carro es robado", dijo González mientras mostraba un carro en el lote de la policía.

A solo dos hileras de ahí había otro auto con placas falsas que, según el oficial, estuvo involucrado en el atropello de una persona, donde el chofer se fugó.

Solo en muy pocos casos se ve la diferencia entre una placa verdadera y otra que no lo es.

Juan Fernández, portavoz de la policía de Dallas, explicó, mientras señalaba a una tercera placa, "si nos fijamos en el tamaño de los números, el 6 es diferente al 7, al 3, son de tamaño diferente y esta letra "T" no concuerda con los números tampoco, es de otro tamaño, así que es una placa falsa".

Pero en el 98% de las veces, no es fácil para un patrullero determinar a simple vista si la placa es legal o no, "a menos que el patrullero detenga el carro y en la computadora cuando se verifica pues ahí nos podemos dar cuenta. A simple vista no hay forma de como saberlo", dijo Fernández.

Estas placas son una solución fácil para quienes no pueden registrar su carro y obtener una placa legal por su estatus migratorio o no tienen dinero para pagar la inspección y registro anual.

Esos "autos fantasmas" también son imposible de rastrear y usan gratis las carreteras de peaje.

Con estas placas circulando por doquier ¿cómo asegurarse que el carro que quieres comprar tiene una placa legal?

PUBLICIDAD

La policía recomienda ir al website del departamento estatal de vehículos automotor para verificar el título del carro con el número de VIN.

Por portar una placa temporal falsa puedes hacerte acreedor a una multa de 4 mil dólares, un año de cárcel y deportación.

Este es un problema que afecta incluso a las personas que respetan las leyes, pues si llegas a tener un percance con alguien que porta una placa falsa, muy probablemente no tenga seguro automotor, y tendrás que pagar tus gastos de reparación.

Te puede interesar:

Las autoridades realizaron 125 investigaciones y se recuperaron vehículos robados con valor de 1,337,225 dólares.
Los investigadores aseguran que las víctimas son en su mayoría hispanos ya que los sospechosos creen que no harán denuncias por temor a su situación legal en el país.
José Luis Marín, de 26 años, es señalad de vender una camioneta GMC Denali en junio del 2020 después de anunciarla en una cuenta de Facebook. La víctima pagó 24,500 dólares por el vehículo que tiene un valor real de 55 mil dólares.
La víctima dijo que Marín le aseguró que la camioneta había sido rescatada y que él lo había arreglado para venderla.
En noviembre de 2019, una mujer identificada como Sasha Maria Morales fue arrestada como sospechosa de vender un Chevy Tahoe 2017 robado por $ 11,500 en efectivo.
Las autoridades hacen un llamado a la comunidad para reportar cualquier caso.
Los reports sobre incidents similares se deben hacer con el sargento Darrell DeFee a través de la línea teléfonica (713) 274-8362 o en correo electrónico a Darrell.defee@cn1.hctx.net.
1 / 7
Las autoridades realizaron 125 investigaciones y se recuperaron vehículos robados con valor de 1,337,225 dólares.
Imagen Precinto 1 del condado Harris