¿En qué consiste el plan del alcalde Steinberg de remover campamentos si las personas rechazan los albergues?

El alcalde Darrell Steinberg propone una serie de reglas que incluye el "derecho a una vivienda" y a la misma vez permite la remoción de campamentos si las personas sin hogar rechazan los albergues que se les ofrece.

Por:
Univision
El alcalde de Sacramento Darrell Steinberg propone campamentos para personas sin hogar en la ciudad, la propuesta será discutida este martes en la reunión del concilio.
Video Alcalde propone iniciativa para personas sin hogar en Sacramento

SACRAMENTO, California. — El alcalde de Sacramento Darrell Steinberg propone al concejo de la ciudad aprobar varias reformas a la manera que el gobierno trabaja con los campamentos de personas sin hogar en espacios públicos.

Steinberg lideró un grupo estatal que buscó enfrentar la crisis de personas sin hogar en California, y desde que empezó como alcalde de la ciudad capital ha liderado los esfuerzos del gobierno local para crear albergues, viviendas y servicios para desamparados.

PUBLICIDAD

Su oficina llama esta última medida como la primera en el país en establecer un "derecho a vivienda y una obligación de aceptación" de esta, y podría convertirse en ley por el concejo en los próximos meses.

Opciones de viviendas


Si el concejo lo aprueba, la ciudad sería obligada a crear suficientes espacios en albergues y viviendas para las personas sin hogar, y al mismo tiempo obligaría a estas a moverse de espacios públicos si rechazan dos de las opciones que se les ofrece y que quedan cerca, entre ellas viviendas, albergues, casas móviles, cuartos de hotel o Sitios Seguros.

Los Sitios Seguros son zonas designadas donde las personas sin hogar pueden instalarse y no serán removidas por la policía o el gobierno local, aunque estos sitios solo son temporales.

En una llamada con medios locales el 15 de noviembre, Steinberg dijo que no todas las personas sin hogar quieren estar en una vivienda compartida o en un cuarto de hotel solos, y por ello la variedad de opciones que la ciudad ofrecería.

Además, Steinberg propone cambiar las reglas para que la cuidad pueda trasladar a una persona sin hogar a un sitio de albergue, y les permitiría traer consigo sus mascotas y pertenencias, así como sus parejas, algo que actualmente no siempre está permitido.

El Departamento de Respuesta Comunitaria, encargado con el tema de personas sin hogar, sería el responsable de hacer cumplir las nuevas reglas, las cuales aplicarían solo para personas que sí tenían una vivienda en Sacramento por al menos un año antes de resultar en las calles, para así evitar que personas de otras ciudades lleguen para recibir los nuevos servicios.

PUBLICIDAD

¿Cuándo entrarían en vigor las reglas?


De ser aprobadas por el concejo de Sacramento, las neuvas reglas se harían cumplir empezando en enero de 2023, pero esto también requeriría que la ciudad cumple con su plan de tener 20 nuevos albergues, viviendas y Sitios Seguros listos para entonces. Este plan fue aprobado en el verano de 2020, pero algunos sitios siguen sin ser aprobados.

Durante la pandemia ha aumentado el número de personas viviendo en campamentos en muchas ciudades, incluida Sacramento. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades emitieron directrices que prohibían el desalojo de los campamentos si las personas no tenían un albergue donde ir, esto para prevenir la transmisión del coronavirus.


Además, una decisión de una corte federal en el 2018 dictamina que las ciudades no pueden remover campamentos si no tienen un espacio donde albergar a las personas.

La ciudad de Sacramento actualmente tiene varios Sitios Seguros operando, así como un Centro de Navegación y otros albergues y servicios. Las nuevas reglas propuestas por el alcalde Steinberg multiplicarían el número de sitios para albergar a personas sin hogar, esto con la aprobación del concejo, el cual escuchará las propuestas por primera vez el 16 de noviembre.