Chicago, Illinois.- La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó la ley ‘Laken Riley’, que exige la detención de migrantes indocumentados que hayan cometido delitos no violentos.
¿Cooperará Chicago con la detención de migrantes indocumentados? Esto responde el Alcalde Brandon Johnson
Alcalde de Chicago, Brandon Johnson, afirmó que la policía no participará en la detención de migrantes indocumentados y que pese a las distintas amenazas hechas por la administración entrante, las autoridades de Chicago seguirán apegándose a la ordenanza de ciudad santuario.
¿Cooperará Chicago con esta nueva ley federal, en caso de que sea aprobada por el senado?, cuestionó Univisión Chicago al alcalde de la ciudad, Brandon Johnson.
“La policía de Chicago no actuará como agentes federales”, especificó el alcalde.
Únete a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias y no perderte ninguna actualización.
Continuó diciendo: “ Chicago lleva mucho tiempo siendo una ciudad santuario y seguiremos gobernando, basándonos en esa norma (…) continuaremos apegándonos a la ordenanza de ciudad santuario y no participaremos en ninguna actividad con agentes federales”, ratificó Johnson.
Ciudades santuarios podrían enfrentarse recorte de fondos federales
En noviembre se conoció que asesores del presidente electo, Donald Trump, discutían cómo quitar recursos federales a Chicago y otras ciudades gobernadas por demócratas.
Esto si se niegan a participar en las deportaciones de inmigrantes indocumentados durante este año.
A lo que el alcalde respondió que seguirán trabajando en conjunto “con el estado Illinois, nuestra delegación en el congreso y el Condado Cook, para asegurarnos de que servicios vitales estén disponibles”.
El alcalde Brandon Johnson también dijo que la ciudad y el estado Illinois seguirá proveyendo refugio a las personas que no tienen hogar sin importar el estatus migratorio.