Policía de San Antonio no podrá disparar balas de goma ni de madera durante protestas masivas

La decisión se da a una semana después de que políticos locales, activistas, ciudadanos y usuarios de las redes sociales cuestionaran el uso de la fuerza por parte de la uniformada durante las protestas multitudinaria contra el racismo y el abuso policial.

Por:
Univision
El concilio de la ciudad, junto al alcalde y al jefe de la policía, hablaron del marco legal y los procesos de la policía, asegurando que es en respuesta a los reclamos recientes de la población.
Video Autoridades de San Antonio revisan los protocolos de acción de la policía

SAN ANTONIO, Texas.- Los miembros del Departamento de la Policía en San Antonio no podrán disparar ningún tipo de proyectil durante protestas a menos que se dé una orden directa de implemetar este tipo de táctica para dispersar a la muchedumbre que se conglomera en eventos masivos, al menos, eso acordó el jefe de la policía de San Antonio, Willian McManus, en una audiencia pública con el Concilio de la Ciudad.

La decisión se da a una semana después de que políticos locales, activistas, ciudadanos y usuarios de las redes sociales cuestionaran el uso de la fuerza por parte de la uniformada durante las protestas multitudinaria contra el racismo y el abuso policial.

PUBLICIDAD

Por el momento, este es el único cambio implementado sobre las actuaciones de la uniformada en multitudes. En cambio, las audiencias para modificar otros protocolos de intervención permanecen sobre la mesa.

La concejal Rebecca Viagran sugirió que todos los oficiales se sometan a un detector de mentiras para determinar si tiene tendencias racistas.

Mientras, la concejal del Distrito 5, Shirley Gonzales, planteó la posibilidad de "transformar por completo el departamento de policía", incluida una sacudida entre los altos mandos del Departamento, tal cual se hizo en la ciudad de Minneapolis tras la muerte de George Floyd.

No obstante, el concejal del Distrito 8, Manny Peláez, rechazó la idea de un cambio al estilo de Minneapolis en el departamento de policía. "No anticipo que nadie en San Antonio vaya a desmantelar SAPD", dijo. "Lo que también quieren es un tipo diferente de vigilancia", agregó Peláez.

El departamento ya ha adoptado cuatro políticas presentadas por la iniciativa "8 Can't Wait", iniciada por Campaign Zero, una organización sin fines de lucro dirigida a la reforma policial, que incluye la prohibición de asfixias y el requisito de que los oficiales intervengan si ven a uno de sus propios miembros involucrados en la fuerza policial excesiva.

No obstante, para el concejal del Distrito 2, Jada Andrews-Sullivan, el único miembro negro del consejo, comentó que el tema debería volver a los votantes para una posible revocación.

Desde el 1974, los votantes de San Antonio le dieron al sindicato de la Policía el poder de negociar con la ciudad un nuevo contrato cada cinco años. "Me estás diciendo que un sistema que fue votado en 1974 es lo que todavía nos rige en 2020", dijo Andrews-Sullivan. "Estamos en un nuevo día y época. Los votantes necesitan que se escuche su voz ", propuso.

PUBLICIDAD

Ante esto, McManus indicó que esas estipulaciones deben atemperarse, sobre todo cuando se toma en consideración que el proceso de disciplina actual permite que un oficial de la policía despedido solicite una audiencia con un tercer árbitro externo, lo que a su entender provoca que la corporación esté atada a "malos policías".

Sin embargo, para esto último unos 20,000 residentes tendrían que solicitar una votación.

<b>Binnish, Siria.</b> Los artistas Aziz Asmar y Anis Hamdoun posan frente al mural de George Floyd que pintaron en las ruinas de una ciudad destruida por la guerra.
<b>Houston, Texas.</b> Residentes posan frente a un mural de Floyd pintado en la pared de un automercado. En esta ciudad vivió el afroamericano la mayor parte de su vida, y allí será enterrado el 9 de junio. 
<br>
<b>París, Francia.</b> Este mural muestra la figura del presidente Donald Trump vestido con uniforme de policía arrodillado sobre el cuello de George Floyd. Fue realizado por el estudio de diseño local 
<a href="https://www.instagram.com/dugudus/?hl=en"><u>Dugudus</u></a>. 
<br>
<b>Berlín, Alemania.</b> Este mural fue pintado por el artista callejero 
<a href="https://www.instagram.com/eme_freethinker/?hl=en"><u>eme_freethinker</u></a>.
<b> </b>En en esta ciudad cientos han manifestado por la muerte de George Floyd cerca de la embajada de Estados Unidos.
<b>Nápoles, Italia.</b> Este enorme mural fue pintado por el artista callejero italiano 
<a href="https://www.instagram.com/joritagochfanpage/?hl=en"><u>Jorit Agoch</u></a>, en la fotografía frente a su obra.
<b>Denver, Colorado. </b>Una de las marchas de protesta por la muerte de George Floyd frente a un mural pintado en la avenida Colfax. 
<br>
<b>Oakland, California.</b> Un mural con el rostro de Floyd pintado en la zona donde se realizaron las protestas pacíficas en la ciudad.
<b>Manchester, Reino Unido.</b> Un mural con el rostro de Floyd pintado en la zona donde se concentran los manifestantes. Fue realizado por 
<a href="https://www.instagram.com/akse_p19/?hl=en"><u>Akse</u></a>, un artista de graffiti local.
<b>Minneapolis, Minnesota.</b> En esta ciudad ocurrió la tragedia y allí comenzaron las protestas. Varios murales de Floyd fueron pintados en la ciudad en las áreas donde se concentran los manifestantes.
<br>
<b>Barcelona, España. </b>Una mujer se toma un selfie frente a un mural pintado por el artista callejero 
<a href="https://www.instagram.com/tvboy/?hl=en"><u>Salvatore Benintende</u></a>.
<br>
<b>Minneapolis, Minnesota.</b> Este mural fue pintado en el lugar donde murió Floyd, y se ha convertido en una imagen emblemática de las protestas y los funerales del afroestadounidense.
<b>Dallas, Texas. </b> El artista Theo Ponchaveli posa frente al su mural mural de Floyd, que recrea la escena del afroamericano bajo la rodilla del policía.
<b>Los Ángeles, California.</b> Este mural fue pintado en el centro de la ciudad por Celos, un artista local. 
<br>
<b>Nairobi, Kenia. </b>Un grupo de artistas de graffiti locales realizó este muro en apoyo a las protestas por la muerte de Floyd.
<b>Toronto, Canadá.</b> El artista 
<a href="https://www.instagram.com/sumartist/?hl=en"><u>Paul Glyn-Williams</u></a> da los toques finales su mural de Floyd. En esta ciudad también hubo manifestaciones antirracistas.
<b>Los Ángeles, California. </b>Un grupo de artistas callejeros pintó este mural de Floyd en la avenida Wilmington.
<br>
<b>Belfast, Reino Unido.</b> Los artistas Lyonsie y Micky Doc cuando finalizaban un mural que recrea la escena del momento en el que Floyd perdió la vida.
1 / 17
Binnish, Siria. Los artistas Aziz Asmar y Anis Hamdoun posan frente al mural de George Floyd que pintaron en las ruinas de una ciudad destruida por la guerra.
Imagen OMAR HAJ KADOUR/AFP via Getty Images