Una niña de 8 años con autismo muere ahogada en un estanque de retención al suroeste de Houston

A eso de las 6pm, la tía se distrajo y la niña con autismo pudo alejarse de su custodia sin que nadie lo notara y terminar en un estanque de retención. A pesar de que se le realizó reanimación cardiopulmonar, la menor de edad fue declarada muerta en un hospital de Houston.

Por:
Univision
La noche de este martes inicia la primavera, temporada que aprovechan muchos para ir a las playas, ríos, lagos y piscinas. Es por esta razón que las autoridades piden a la comunidad tomar medidas de precaución, pues este tipo de actividades pueden representar un riesgo. En el área de Houston, la organización YMCA ofrece varios programas relacionados con temas de natación, tanto para niños como para adultos.
Video Experto ofrece medidas preventivas a tomar en piscinas y lagos de Houston durante la primavera

HOUSTON, Texas- El Departamento de Policía de Houston se encuentra investigando el ahogamiento de una niña.

De acuerdo con las autoridades, una menor de 8 años fue encontrada en un estanque de retención el lunes 10 de marzo por la noche al suroeste de Houston.

PUBLICIDAD

Según la investigación preliminar, la niña, que tenía autismo, estaba bajo el cuidado de su tía con otro niño en el 13511 Hycohen Road, cerca de South Freeway 288 y Beltway 8.

A eso de las 6pm, la tía se distrajo y la niña pudo alejarse de su custodia sin que nadie lo notara.

La tía comenzó a buscarla y pidió ayuda de los vecinos al descubrir que había desaparecido. Sin embargo, la encontró minutos después en un estanque de retención al este de la unidad de apartamentos.

A pesar de que un testigó inició la reanimación cardiopulmonar, la menor de edad fue declarada muerta en el hospital.

De momento, no se ha confirmado si la tía puede enfrentar cargos por el ahogamiento de la menor de edad.

Consejos para evitar accidentes en piscinas

  • Nunca se debe perder de vista a los niños mientras juegan cerca o dentro del agua.
  • Los niños deben recibir clases para aprender a nadar.
  • Los niños menores de 13 años deben usar salvavidas certificados.
  • Los adultos deben tomar entrenamiento en resucitación cardiopulmonar.
  • Por lo menos una persona debe estar alerta a lo que hacen los menores sin distracciones y sin consumir alcohol.
PUBLICIDAD

Otros contenidos